Marcos Pérez es uno de los porteros de moda en el grupo III de la Segunda División B. Y no porque sea nuevo en esto, todo lo contrario. A sus 36 años es el guardián de la portería del equipo menos goleado del grupo, la UE Llagostera.
P. Invictos hasta el momento en liga, en la final de la Copa RFEF, en el cuadro de la Copa del Rey
R.La verdad es que está siendo una temporada dura partido miércoles y domingo durante mucho tiempo por las tres competiciones y por el problema de covid que tuvimos, pero estamos súper contentos porque de momento está siendo muy buena.
P. Como bien dices tenéis calendario muy apretado por el caso covid que hubo en la plantilla, pero pese al parón habéis vuelto en un estado de forma increíble, ¿os ha venido incluso bien el parón?
R. No, bien no, porque el parar nos ha supuesto tener que recuperar durante este mes ant4es de vacaciones de navidad. Eso implica que juguemos miércoles y domingo durante un mes y medio, por lo que para gestionar minutos es más complicado. Pero al final el equipo está comprometido y físicamente estamos muy bien.
«ganar en esta categoría es muy complicado»
P. Os espera una semana de máxima exigencia. El miércoles contra el Lleida, el fin de semana ante el Cornellà y la próxima semana ante Las Rozas en la final de Copa RFEF, ¿como esperas esta semana?
R. Nuestra intención es ir a por los tres, ganarlo todo. En liga no te puedes despistar porque si no sumas te metes en la parte de abajo y la final de la Copa porque tiene una importancia brutal para todos. Tenemos que estar en la mejor condición posible para competir los tres. Pero bueno después de eso nos viene el Barça B y hay que volver a competir bien, pero cada semana es una final, porque el rival al que te enfrentas es un equipazo. Es muy complicado ganar en esta categoría
P. Un gol encajado, invictos… hace mucho hincapié en la defensa Oriol Alsina.
R. Los equipos de Oriol Alsina siempre se han caracterizado por ser equipos sólidos. Tenemos un bloque bueno y muy competitivo y somos un equipo muy difícil de ganar. Estamos teniendo números súper buenos pero la realidad es que todavía no hemos hecho nada. Hay que valorar lo que hemos hecho hasta ahora, pero a final de temporada veremos hasta donde hemos podido llegar.

«El objetivo principal es la permanencia»
P. ¿Qué objetivos os ponéis esta temporada?
R. Está claro que nuestro objetivo principal es la permanencia. Aquí hay equipos superpoderosos y con este formato se hace muy difícil pensar en ascensos a segunda A o a la Liga Pro. En el grupo hay equipos muy fuertes a nivel económico e institucional. El Llagostera debemos ser uno de los equipos con más bajo presupuesto del grupo y tenemos que centrarnos en la salvación. Tampoco renunciamos a nada, competimos bien y vamos a luchar hasta el final para conseguir lo máximo posible.
P. Plantilla muy compensada. Fichajes muy jóvenes y una plantilla con gente veterana
R. El míster este año se ha quedado con los jugadores que él consideraba que su rendimiento era alto e iban a seguir rindiendo una temporada más y lo ha rodeado con fichajes de gente joven y alguno más mayor como Pere Martínez, un jugador con mucha trayectoria en esta categoría o Julen Monreal un central de muchas garantías.
«EL entrenador no se casa con nadie, si un veterano se tiene que quedar fuera del once no hay problema»
P. ¿Es fácil la adaptación aquí para los jóvenes? ¿cuál es la clave?
R. Bueno, el vestuario vamos todos a una. En Llagostera los veteranos no somos tremendamente exigentes, pero porque tampoco hace falta. Los chicos que han llegado vienen a competir, ven a la gente trabajadora y automáticamente se ponen el mono de trabajo. Vienen a cumplir los objetivos y a trabajar como el que más. El míster hace mucho hincapié en eso y fomenta la competitividad en la plantilla. Si algún veterano se tiene que quedar en el banquillo, Alsina no tiene problemas en eso, no se casa con nadie. Si al míster le convences, juegas.
P. A nivel personal, ¿cómo te encuentras? ¿Te queda cuerda para rato?
R. Es un tema que no me he planteado. He cumplido 36 pero me encuentro muy bien físicamente. Intento cuidarme día a día, controlo mi alimentación, físicamente me tienen a tope y no tengo molestias. El día que no esté bien ya me plantearé otras cosas dentro del fútbol.
«me estoy formando para ayudar a los porteros para trabajar con ellos como han hecho conmigo»
P. ¿Te ves como entrenador después?
R. Me gusta mucho el tema de la portería y me estoy formando para en un futuro estar cerca de los porteros y ayudarles en todo lo que pueda.
P. Por último, ¿temporada para soñar?
R. En el mundo del fútbol siempre hay que soñar. Si no sueñas lo mejor es que no juegues. Mi objetivo cada año es que no me metan un gol en toda la temporada y ser campeón de liga. Soñar es gratis, si vas a un partido sabiendo que vas a perder o si empiezas una liga sabiendo que vas a descender no juegues. En el fútbol hay que soñar, luego pasará lo que tenga que pasar, pero soñar siempre.