Oriol Alsina es entrenador de fútbol y podríamos decir que lleva casi una vida entera en la UE Llagostera. Su equipo está en posiciones privilegiadas y es que está a tan sólo un punto del tercer clasificado.
P. Te escuché en la previa del partido ante el Badalona diciendo que igual era el partido más importante en liga. Pero esta semana tenéis otro que es igual o más importante ante el RCD Espanyol B.
R. La verdad es que muchos equipos tenemos cada semana el partido más importante de la temporada. Porque si miras la clasificación del tercero al octavo estamos en un punto de diferencia. Cada partido representa mucho.
P. ¿Qué partido esperas ante el filial blanquiazul?
R. Es un equipo que ha sido muy superior a sus rivales en los dos últimos encuentros. La semana pasada ganó ante el Lleida con comodidad y en el anterior encuentro estuvo muy bien en su campo. Por lo tanto, llegamos en su mejor momento. Están haciendo un fútbol muy vertical, muy rápido, con transiciones ofensivas de un nivel altísimo y con mucha calidad. Es un rival temible, pero nosotros somos muy difíciles de batir. De hecho, solo hemos perdido tres partidos de liga y ya les ganamos en nuestro campo. Pero sí que es cierto que en la Ciudad Deportiva Dani Jarque se adaptan mejor ellos que nosotros.
P. De eso te quería preguntar. En vuestro campo tenéis un fortín y aún no habéis perdido. ¿Qué es lo que os da esa ventaja en casa?
R. La verdad es que nosotros nos hemos acostumbrado. Cada vez jugamos mejor al fútbol en nuestro campo, aunque no haya muchos espacios. Podemos combinar el juego de toque con un juego más vertical, que es el que se nos da mejor. Pero cada vez tenemos un perfil más camaleónico y tenemos jugadores de distintos perfiles y cuando jugamos fuera no perdemos casi nunca, y hemos sido capaces de sacar buenos resultados en campo del Cornellà o el Badalona. Fuera competimos mejor que otros años y variamos un poco el once y la filosofía fuera de casa. Hacemos retoques en la plantilla, porque tenemos jugadores de este perfil.
«Cuando tu puntúas le estás sacando dos puntos al rival»
P. Quizá esa mejoría fuera de casa es lo que os está haciendo estar más arriba.
R. Bueno, es tan importante los partidos en casa como los de fuera. Lo que es importante es sumar, cuando tu puntúas tu rival no lo hace. El último partido contra el Badalona es un ejemplo. Con nuestro empate, lo que hacemos le sacamos dos puntos a ellos. Todo lo que sea puntuar es bueno, aunque siempre queramos ganar.

P. Volvamos al Espanyol, porque para este encuentro, tienen jugadores jóvenes y de mucho nivel, y su equipo respecto a la primera vuelta tienes piezas nuevas como Gori, o Pedro Torres.
R. Al final, estos equipos filiales tienen los mejores futbolistas sub 23 españoles, jugadores que marcan la diferencia. Son equipos que tienen la misma metodología de trabajo y los mismos medios que muchos equipos de Primera División. La evolución de estos jugadores tan jóvenes es mucho más rápida que la de un futbolista que tiene 30 años y que lo más probable es que no evolucione. A partir de aquí, hay jugadores que han crecido mucho, como es el caso de estos dos, pero no les tiene solo a ellos, ni tan solo a once. Tiene veinte jugadores diferenciales y cualquier jugador te la puede liar porque tienen mucho nivel.
P. Con el Espanyol B habéis tenido muy buen trato porque siempre decís que es un club que os ayuda en muchas ocasiones. En este encuentro, os enfrentáis a Genar, un futbolista que ha decidido recuperar el Espanyol. ¿Cómo es Genar?
R. Nos sentimos siempre muy bien tratados por el Espanyol. Es un equipo que siempre ayuda y estamos muy agradecidos. A partir de aquí, este verano salió la opción de que vinieran Genar y Pau y han intervenido mucho. Contra el Espanyol no pueden jugar, algo que veo lógico. Yo creo que Genar ha crecido mucho, es un futbolista que puede jugar tanto de central como lateral izquierdo. Es un futbolista muy difícil de superar y contundente y que con la pelota tiene mucho recorrido. De hecho, nos ha dado la victoria en un par de partidos esta temporada. El Espanyol lo ha querido recuperar y nosotros no somos nadie para decir que no. Hemos salido ganando todos, el Espanyol, el futbolista y nosotros. Estamos muy agradecidos y ojalá en el futuro se puedan seguir dando estas ocasiones.
«Intentamos apostar por la gente joven»
P. El Espanyol os ayuda, pero vosotros a ellos también porque hacéis crecer a sus futbolistas.
R. Esa es la intención, siempre intentamos apostar por la gente joven, y en caso de igualdad ponemos a la gente joven por delante. De hecho, seguramente, seamos el equipo que cuenta con más gente joven después de los filiales. Nos da igual que sean cedidos o sean nuestros, creo que esa es una de las virtudes que tenemos y el motivo para que muchos quieran venir aquí. Hay muchos jugadores que han pasado por Llagostera que ahora están en Primera y en Segunda.
P. Una vida entera como entrenador dedicada al Llagostera, además de los éxitos deportivos, ¿qué te da un club como este para mantenerte con las mismas ganas de siempre?
R. En las cosas que yo hago siempre está la ilusión intacta. A partir de ahí, en Llagostera hemos tenido muchas más cosas positivas que negativas. Hasta hemos estado dos años en el fútbol profesional y el fútbol es el trabajo que me gusta hacer. También es cierto que cada vez estás más cerca del final que del principio y tienes más ganas de querer aprovechar cosas que te llegan que hasta ahora no he hecho pero que algún día pueden pasar. Al final, lo que importa es que el club sigue creciendo, que el primer equipo está en una categoría bonita y en el fútbol base tenemos unas categorías inmejorables.

P. La mejor marca del Llagostera, como bien has dicho, ha sido Segunda División A, algo que no está tan lejos como parece, porque el tercer puesto te da opciones a luchar por ese puesto.
R. La verdad es que es muy complicado subir a Segunda División A. Pero la verdad es que, al Llagostera, en 100 años de vida no le tocaría un logro como este. De hecho, no ha pasado nunca que un pueblo tan pequeño haya logrado disputar la Segunda División A en 100 años de historia del fútbol español. Nos tocó a nosotros, pero creo que es algo irrepetible, aunque en el mundo del fútbol puede pasar cualquier cosa. Este año ganamos la Copa RFEF. Estamos acostumbrados a hacer cosas sorprendentes y siempre tienen la ilusión por querer quedar primero, pero en este caso tienes que quedar arriba y luego competir con equipos muy poderosos. Porque no hay que olvidar que el Llagostera es el peor o uno de los dos peores en cuanto a presupuesto en esta categoría. Soñar es gratis, siempre intentamos competir y al final en el campo somos once contra once.
«hay posibilidades aunque sean muy remotas»
P. Como dijo Marcos Pérez en una entrevista a este medio, vuestro portero, en el mundo del fútbol siempre hay que soñar.
R. Tenemos mucha ilusión, pero la dificultad es muy grande, porque todos los equipos tienen el objetivo de ganar el mayor número de partidos posibles. Este año está todo muy igualado y sí que es cierto que hay posibilidades aunque sean muy remotas.
P. Para acabar, ¿el objetivo es estar entre los seis primeros para aseguraros que mantenéis categoría?
R. Todo lo que sea mantener categoría, para el Llagostera es un éxito. No hace falta estar entre los seis primeros, porque el que quede séptimo u octavo se salvará. A partir de aquí, todo lo que sea mantener categoría es un éxito. Esto no quiere decir que no queramos más y que no vayamos a trabajar más para conseguir objetivos mayores, pero nuestro principal objetivo es salvarnos, porque no nos tenemos que olvidar que somos el Llagostera.