La Diputación de Castellón prosigue fomentando el deporte a nivel internacional para demostrar que es el mejor escenario deportivo posible. Y lo hace con la celebración de la segunda edición de la Mediterranean Epic, una prueba de BTT por etapas que se celebrará del 14 al 17 de febrero.
En ella se darán cita los mejores del mundo en la modalidad de Mountain Bike gracias a que la diputación provincial ha logrado que se dé el salto a categoría S1 en tiempo récord. Y es que teniendo en cuenta que nos encontramos en año preolímpico resulta muy atractivo para los corredores que busquen seguir sumando puntos UCI.
El diputado Luis Martínez ha querido destacar que este evento «nos abre nuevas oportunidades en el objetivo de atraer a más deportistas internacionales a nuestra provincia». Una Mediterranean Epic que ya contó en su primera edición con 600 participantes, éxito absoluto, y cuyo impacto turístico fue de 2.290 pernoctaciones y 438.600 euros.
Cartel de primer nivel mundial
Categoría masculina
El KMC Ekoi Orbea participará con buena parte de su plantilla entre los que se encuentran Victor Koretzky, Thomas Litscher, Milan Vader y Malene Degn. Una élite a la que se sumará el equipo que fue la revelación del año anterior, del 2018. Estamos hablando del JBG polaco, quien regresa con un total de 8 efectivos y que logró situar a Adrian Brzozka en la 3ª plaza final.
Otro de los platos fuertes será el remodelado Primaflor Mondraker Rotor con Anton Sintsov, Pablo Rodriguez, Daniel McConnell y Bec McConnell. Por su parte, el Buff Scott ha conseguido colocar a dos de sus bikers en el Top10 mundial y participarán con Francesc Guerra, Miguel Muñoz y el recién llegado Daniel Carreño.
El MMR cuenta en sus filas con uno de los favoritos para alzarse con el título; David Valero, uno de los embajadores de la Mediterranean Epic by GAES. Un Valero que por lesión no puedo participar el año pasado pero que este sí lo hará y además pisando fuerte. También estará el triple campeón del mundo de carretera Óscar Freire, junto al argentino Catriel Soto.
Un Freire que no será la única figura ilustre del ciclismo de carretera, también estará el holandés Erik Dekker que competirá dentro de la categoría por parejas junto a Maarten Tjallingi.
Carlos Coloma y su proyecto, el BH Templo Cafés UCC, no se perderá la cita de la Mediterranean Epic by GAES. No sólo competirá, sino que ha escogido esta carrera para arrancar su programa de “embajador del mes”, en el que apadrinará a un biker que podrá vivir la prueba como si fuese un profesional.
Uno de los mejores equipos del mundo en bike-maraton, el Trek Selle San Marco, hará las delicias de los espectadores en esta segunda edición. Y lo hará trayendo consigo a sus mejores hombres: Samuele Porro, Fabien Rabensteiner o Francesco Casagrande. Otro de los conjuntos italianos que veremos será el Wilier Force Squadra Corse con Ole Hem (10º en el mundial de bike-maraton) de primera espada.
Categoría femenina
Tras realizar el repaso masculino es turno del femenino. Una categoría en la que es difícil vaticinar cuál de todas se hará con el ansiado título en una carrera donde abundan las corredoras extranjeras. Entre las participantes destacan mujeres como Bec McConnell, Alice Pirard (2ª en 2018) y Malene Degn.
En el ámbito nacional asistirá la campeona de España de bike-maraton, Natalia Fischer. Una Fishcer que estrena equipo en el MMR. También la joven Rocío del Alba García, Merce Pacios o la trail-runner Nuria Picas.
Los aficionados, los grandes protagonistas
A pesar de contar con bikers de primera talla mundial, la Mediterranean Epic by GAES es una carrera por y para los aficionados. Por ello, la mayoría de servicios de la carrera están diseñados para ellos como los avituallamientos, la minuciosa señalización o la atención al corredor.
Unas prestaciones gracias a las cuales hace semanas se colgó el cartel de completo con un total de 800 inscritos procedentes de 30 nacionalidades distintas.