Alba Teruel cumple su cuarta temporada como ciclista dentro de la organización del Movistar Team, de categoría World Tour. Ante el comienzo de la nueva temporada y todo lo que ha trastocado el Covid-19 a la hora de organizarla, desde Golsmedia Sports hemos hablado con ella para saber como afronta este importante 2021.
¿Cómo ha sido la complicada temporada del 2020?
La verdad que lo más complicado fue gestionar la incertidumbre que había al principio, durante el primer confinamiento. Todo era nuevo para todos y no sabíamos si volveríamos a correr durante la temporada o no. Seguir entrenando en casa sin ningún objetivo a la vista fue complicado pero poco a poco normalizamos la situación y a partir de ahí todo fue más sencillo. Algunas de las citas más importantes del calendario se reubicaron de fechas y pude estar en Ronde van Vlanderen, Gante Wevelguem y Madrid Challenge, entre otras.

¿Han cambiado muchas cosas en las carreras por la situación actual del Covid-19?
Sí, desde la primera carrera que corrimos se nos exige una o dos PCR, dependiendo del nivel de la prueba, para poder participar. Pero lo que más se nota es la ausencia de público en las carreteras y salidas o llegadas. El ambiente es mucho más frio en general.
¿Qué esperas de la temporada 2021?, ¿ya conoces en qué citas estarás presente?
Para esta temporada espero poder seguir con la progresión de estos últimos años y subir mi nivel. La fecha de inicio de temporada era el 7 de febrero en la Volta a Valencia, que queda aplazada, y seguir en marzo con las clásicas pero de momento habrá que esperar a que la situación mejore para saber exactamente cuando empieza la temporada.
«esta temporada espero poder seguir con la progresión de estos últimos años y subir mi nivel»
¿Piensas en competir en las mejores carreras internacionales?
Este año tenemos un bloque muy fuerte y por supuesto, espero formar parte en alguna de las mejores carreras internacionales.
Será tu cuarta temporadas en las filas del Movistar Team. ¿Cómo has vivido estos años?, ¿qué objetivos te marcas para esta temporada?
Desde que empecé con Movistar Team me he sentido acogida por esta gran familia, el nivel de profesionalidad es muy alto y cada año damos todas un pasito. Para este año, como decía, el objetivo es subir mi nivel general.
¿Cómo es ser compañera de equipo de la holandesa Annemiek Van Vleuten, actual campeona de Europa y subcampeona del mundo?
La verdad que es una motivación tener a una corredora como Annemiek en el equipo. Compartiendo unos días con ella, impresiona ver la carga de trabajo que puede soportar y asimilar. De ahí, todas las exhibiciones que hemos visto en la mayoría de carreras que ha hecho.

¿Cómo ves el panorama del ciclismo femenino actual?, ¿crees que se va avanzando cada año?
Desde que empecé a nivel internacional en 2015 hasta ahora, el nivel de profesionalización de todo el pelotón y del ciclismo en general ha subido y eso se ve reflejado, por ejemplo, en que ya hay muchos más equipos profesionales masculinos que están apostando por una escuadra femenina y más carreras masculinas que se animan con una versión femenina. Por supuesto, nos queda mucho por recorrer, pero seguimos avanzando.
¿Sueles estar durante el año en Benigànim?
Resido durante todo el año en Benigànim y solo me desplazo para competiciones o concentraciones. Poder entrenar con buen clima, carreteras y estar junto a mi familia y amigos para mí es muy importante.