Este año, la prueba BTT-XCO Internacionales de Chelva cobra mayor importancia al encontrarse en un año olímpico. La competición, organizada por el club ciclista Chelva Bike Racing, reunirá a centenares de ciclistas en la localidad valenciana este próximo fin de semana del 29 de febrero y 1 de marzo.
Una edición más, ha crecido la participación y se han mejorado las instalaciones del circuito para aumentar la comodidad de los participantes y del público. La organización ha decidido, que para este año, haya una pantalla gigante y cinco cámaras distribuidas por todo el circuito. De esta forma se podrá seguir la competición tanto a pie de circuito, como en directo a través de un canal de internet para su seguimiento a nivel internacional.
El BTT-XCO Internacionales Chelva será una prueba clave para la participación en los próximos Juegos Olímpicos
Las características del circuito son únicas por sus partes técnicas. El recorrido, con una longitud de 4,1km y 130m de desnivel positivo, cuenta con formato olímpico.
Tiene diferentes obstáculos de madera, bajadas por pasarelas de piedra y tramos de doble trazada. Además, cuenta con subidas anchas donde adelantar y bajadas rápidas en las que se puede abrir hueco con los competidores. La opinión de muchos participantes año tras año lo ha calificado como uno de los circuitos más divertidos de todo el mundo.
El sábado por la mañana tendrán lugar los entrenamientos y a las 16h comenzará la competición en categoría Masters Hombres y Cadetes.

Para el domingo 1 de marzo se espera el plato fuerte de la prueba. A las 9h dará comienzo la carrera Junior Internacional. Seguidamente, sobre las 10h será el turno para la categoría Mujeres en sus diferentes modalidades: Junior, Máster, Élite y Cadetes.
A las 12:30h la categoría Élite y Sub23 Masculino pondrán el broche final al campeonato. Todos los aficionados que hayan asistido disfrutarán de los mejores deportistas del planeta en esta especialidad.
En cada categoría participarán estrellas del panorama internacional
La prueba contará con casi 400 ciclistas de 18 países distintos que buscarán llevarse la victoria en una competición de categoría UCI.
Entre los deportistas masculinos más destacados, encontramos a Carlos Coloma (bronce en los JJOO de Río de Janeiro 2016), Vlad Dascalu (actual campeón del mundo y de Europa sub23), Charlie Aldridge (actual campeón del Mundo Junior), David Valero (campeón de España y 12º en el ranking), Filippo Colombo (actual subcampeón del Mundo y de Europa sub23), Milan Vader (actual campeón de Países Bajos y bronce en el europeo élite 2019) y Tempier Stephane (bronce mundial élite 2019).
En la categoría femenina se pueden encontrar figuras internacionales como Annie Last (actual campeona británica), Maja Wloszczowska (dos veces plata olímpica, campeona del Mundo y de Europa Élite), Yana Belomoina (subcampeona de Europa 2019 y campeona de Europa en 2018) y Meritxell Figueras (actual subcampeona de España).

Además, la selección de Gran Bretaña también estará presenta en la prueba ya que se acercan los JJOO y todos necesitan puntuar para poder asistir.
El campeonato cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Chelva. El concejal de deportes, David Zapater, indica que «nuestro objetivo es organizar o apoyar competiciones deportivas capaces de atraer un número muy importante de visitantes» y que «la celebración de este tipo de eventos genere en Chelva una inyección económica que permita tener un impacto directo e indirecto en la economía local». También, señala que «es un orgullo ver como todo un pueblo se une y colabora para conseguir que esta prueba ya sea referente europeo».
Y además, David Zapater nos adelanta una novedad, ya que «vamos a intentar dar un paso más y pasar de categoría internacional C1 a la exigente HC, donde sólo se realizan nueve pruebas en todo el mundo».