Promoción Ascenso Segunda B.- Primera Eliminatoria (Ida).
Comienza lo bueno. Toda la temporada trabajando duro para clasificarse para unos play-offs que pueden llevar a nuestros representantes a la categoría de bronce del fútbol español. Para el Atlético Levante el camino puede ser corto, una sola eliminatoria, pero para el resto constará de tres eliminatorias a cual más complicada. Esto es solo el principio, pero hay que arrancar con buen pie.
Domingo, 20 de mayo:
18:00 horas CD CALAHORRA – ATLÉTICO LEVANTE UD. Estadio La Planilla. Calahorra (La Rioja).
La Ciudad.
Calahorra es una ciudad de la comunidad autónoma de La Rioja y que tiene alrededor de 25.000 habitantes. Es el segundo núcleo urbano más importante de la comunidad riojana, sólo por detras de la capital, Logroño.
El Club.
Fue fundado en 1.923 como Sociedad Cultural Deportiva y no fue hasta 1.946 cuando se creó el Club Deportivo Calahorra. Visten con camiseta, pantalón y medias rojas. Han participado ocho veces en Segunda B y 51 en Tercera. Es su cuarta intentona consecutiva por ascender a la categoría de bronce, por lo que tienen sobrada experiencia en la disputa de esta fase definitiva.
El Estadio.
La Planilla se construyó en 1946 y puede acoger a 4500 espectadores, todos sentados, aunque solo consta de una tribuna y un fondo con graderío. Es de césped natural y tiene unas dimensiones de 105 x 64.
Trayectoria esta temporada.
Tras la derrota del FC Barcelona la semana pasada frente al primer equipo levantinista, los riojanos se han quedado en solitario como el único equipo invicto esta temporada de todas las categorías del fútbol español. Temporadón para los rojillos, que ya fueron rivales del Atlético Saguntino hace un par de temporadas, ascendiendo los romanos en la ronda de campeones en una agónica y emocionante tanda de penaltis. Han sido los campeones del Grupo XVI, sumando la friolera de 104 puntos, gracias a las 33 victorias y 5 empates. Se han impuesto en un duro mano a mano con la SD Logroñés, que se ha quedado a solo tres puntos del campeonato, con las mismas victorias que los rojillos pero encajando tres derrotas. Han marcado la impresionante cifra de 131 goles, mientras que solo han encajado 11.
18:00 horas CD TROPEZÓN – CD CASTELLÓN. Estadio Municipal Santa Ana. Tanos (Torrelavega / Cantabria).
La Ciudad.
Tanos es una localidad del municipio de Torrelavega, Cantabria. Cuenta con algo más de 6000 habitantes y se encuentra a 25 kilómetros de la capital, Santander.
El Club.
El CD Tanos fue fundado en 1981 por un grupo de jóvenes del pueblo. Sus colores son camiseta amarilla y pantalón y medias verdes. En sus inicios, el club fue realmente una peña “cultural, deportiva, recreativa y gastronómica”. En el ’90 ascendieron por primera vez a Tercera División y en el ’95 participó en su primer play-off de ascenso a Segunda División B, logrando subir en la temporada ’97-’98. El club cántabro es un clásico en las promociones de ascenso a la división de bronce, con nada más y nada menos que catorce participaciones. Los cántabros son un viejo conocido del conjunto albinegro, pues se enfrentaron en Copa Federación hace tres años. Su entrenador es actualmente Geli, conocido en el mundo del fútbol profesional por su paso, entre otros por el Atlético de Madrid.
El Estadio.
El Municipal de Santa Ana es el estadio que alberga los partidos como locales del CD Tropezón. Tiene capacidad para 1.500 espectadores.
Trayectoria esta temporada.
Los tanenses se han clasificado esta temporada en la cuarta posición del Grupo cántabro, el III, por detrás de la Gimnástica, la UM Escobedo y Laredo. Sumaron 81 puntos, gracias a las 23 victorias y 12 empates cosechados, por solo tres derrotas. Marcaron 71 goles y recibieron solo 26, destacando por ser los segundos menos goleados del grupo, solo por detrás del campeón, la Gimástica. Se mostraron muy regulares durante toda la temporada, manteniéndose entre los cuatro primeros prácticamente todo el año, siendo el sexto su peor puesto a mitad de campaña. Alberto Dorronsoro fue su máximo goleador, con 16 tantos. El técnico albinegro, Sergi Escobar, sabe que sobre el papel el Castellón es superior al Tropezón, pero también es consciente de que la eliminatoria durará 180 minutos, siendo clave salir con un buen resultado del partido de ida para jugar la baza de un Castalia a reventar para poner la puntilla a este primer escalón hacia la Segunda B.
18:00 horas PALENCIA CRISTO ATLÉTICO – ORIHUELA CF. Estadio La Balastera. Palencia (Castilla y León).
La ciudad.
Palencia es la capital de la provincia que lleva su nombre, enmarcada en la comunidad autónoma Castilla y León. Tiene alrededor de 80.000 habitantes y dista 235 kms de Madrid y solo 47 de Valladolid, siendo las dos capitales de provincia más cercanas entre sí.
El Club.
El Cristo Atlético es el equipo de fútbol del popular barrio de El Cristo de Palencia. Es relativamente joven, pues se fundó en 1985. Visten camiseta y pantalón morados con detalles blancos y medias moradas. Esta es la segunda fase de ascenso consecutiva. Actualmente, el Cristo es el equipo más representativo de la ciudad de Palencia, tras el descenso por deudas del CD Palencia el pasado verano. El año pasado quedaron cuartos y eliminaron en primera ronda al Real Avilés, cayendo a manos del Alavés B en la segunda, quien posteriormente caería en la eliminatoria definitiva con el Ontinyent.
El Estadio.
El Nuevo La Balastera es el escenario que acoge los partidos de casa del Cristo Atlético y tiene capacidad para 8.100 espectadores. Se inaguró en la temporada 2012-13. Anteriormente el estadio del Cristo era el Municipal Otero, que ahora utiliza como campo de entrenamiento.
Trayectoria esta temporada.
El Palencia Cristo Atlético ha quedado clasificado en la tercera posición del Grupo VIII de Castilla y León. Un grupo muy igualado en la parte alta, pues los morados igualaron a puntos (74) con el cuarto, el Salmantino y solo sumaron un punto más que el quinto, Astorga, y dos más que el sexto, el Atlético Tordesillas. El final de liga fue de infarto, pues el Tordesillas iba ganando su partido en Zamora por 1-2 y en el minuto 89 recibió dos goles que les dejaron fuera de la promoción de ascenso. El Cristo tuvo la suerte de cara, pues en el último partido consiguió igualar a dos goles ante el Bupolsa Burgalés en el minuto 88 de partido, tras incluso fallar un penalti. El equipo morado consiguió sus 74 puntos gracias a sus 22 victorias y ocho empates, cayendo derrotado en otras ocho ocasiones. Marcaron 69 goles y recibieron 38. La trayectoria esta temporada fue de menos a más. Se trata de una plantilla muy joven, con mucha proyección y ambición.
19:00 horas CF LA NUCÍA – UM ESCOBEDO. Estadio Camilo Cano.
La Ciudad.
Camargo es un municipio ubicado al norte de la Comunidad autónoma de Cantabria. Su población supera los 30.000 habitantes
El Club.
La Unión Montañesa Escobedo es el club de fútbol de Camargo fundado en 1917. Visten con camiseta albinegra, pantalón blanco y medias negras. Nunca militó en Segunda B, mientras que ha disputado 26 temporadas en Tercera División, donde ha salido campeón en dos ocasiones, además consecutivas, 91-92 y 92-93. Han disputado siete play-offs de ascenso, todas sin éxito.
Su estadio.
El Eusebio Arce es el estadio de la UM Escobedo. Su construcción data de 1976 y tiene capacidad para 2000 aficionados. Las dimensiones del terreno de juego son de 100 x 64 metros.
Trayectoria esta temporada.
La Unión Montañesa Escobedo le ha disputado el campeonato a la Gimnástica hasta el final de la temporada, quedando al final a cinco puntos del campeón del grupo cántabro. Los albinegros sumaron 86 puntos, gracias a sus 26 victorias y 8 empates, cayendo derrotados únicamente en cuatro ocasiones. Marcaron 80 tantos y recibieron solo 30. Empezaron dubitativos la temporada. El técnico nuciero César Ferrando ha declarado que era un rival complicado, sobre todo porque también se jugará la vuelta allí en Camargo. Así que su objetivo es acudir allí sin haber encajado goles en el Camilo Cano y así afrontar la vuelta con las mayores garantías y posibilidades. Destaca el técnico la gran capacidad goleadora de su rival.