El estado de alarma y el confinamiento no impide a los clubes seguir trabajando desde la distancia. Ejemplo de ello es el Atlético Saguntino, equipo que milita en el Grupo VI de Tercera División. Los valencianos han sido los últimos en adherirse a la comisión de clubes de Tercera División y Segunda División B, ProLiga.
el acuerdo entre el atlético saguntino y proliga se ha formalizado en el día de hoy
El @AtcoSaguntino se adhiere a la Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División B (ProLiga).
¡BIENVENIDOS!
? https://t.co/jCvfywHvd3#UnidosPorLosMismosValores pic.twitter.com/HWhHTFMO4l
— ProLiga Fútbol (@ProLigaFutbol) April 21, 2020
¿Qué es ProLiga?
La asociación se describe en su página web de la siguiente forma: “Somos una asociación inscrita en el Ministerio del Interior que nace con el objetivo principal de defender los intereses y velar por el prestigio profesional de los clubes de las categorías nacionales, así como su representación ante cualquier persona, entidad u organismo público o privado.
El ámbito de actuación de la CCT se circunscribe al del Estado Español, pudiendo ser miembro asociado cualquier club de los que participan en el Campeonato Nacional de liga de Tercera División y 2ªB organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)”.
más de 230 clubes españoles están adheridos a proliga
El Atlético Saguntino se sumará a los más de 230 equipos que ya están adheridos a Proliga. El último equipo valenciano que se unió a la asociación fue el Novelda CF, en el mes de octubre. Con el club de Sagunto ya son 15 los clubes de la Comunitat Valenciana que están en Proliga. Diez de ellos militan en Tercera División: CF Intercity, CD Roda, UD SIA Benigànim, CD Acero, Novelda CF, Recambios Colón, Silla CF, Paterna CF, FC Jove Español.