“El patata”, uno de esos “cracks” que tiene este club más allá de su plantilla deportiva, es el iniciador de este cántico: “Vamos Atleti Campeón, lo lo lo lo lo lo… Vamos Atleti Campeón lo lo lo lo lo… e infinitos lo lo lo lo”… al que le han respondido durante todo el curso los jugadores. Y así sonaba y se escuchaba el rugido de unos romanos que han logrado su sueño del ascenso a Segunda RFEF este domingo en Las Rozas (Madrid).
Atrás queda el gran esfuerzo realizado durante todo el curso, los buenos momentos, con esa afición fiel de los romanos que les ha acompañado en el Nou Camp de Morvedre, y fuera, en Gandía dando colorido con sus bengalas y sonido con sus cánticos a sus jugadores, y en Madrid este pasado fin de semana. Y momentos malos, esa incertidumbre en el club por los problemas de su grupo inversos de los últimos meses. Todo eso queda atrás en el recuerdo y como huellas de lo que cuesta conseguir un ascenso que muchos desean y solo unos pocos consiguen.
Vicente Mir suma su tercer ascenso a Segunda B tras lograrlo con el VCF Mestalla y Elche Ilicitano
El 18 de octubre del 2021 llegaba al Nou Camp de Morvedre Vicente Mir, tras la salida con honores de una leyenda del club como Beni Espinosa. El entrenador de Meliana llegaba tras una trayectoria destacada en el fútbol (Elche Ilicitano, Águilas, Alcoyano, Real Murcia, Hércules…). Mir ya había logrado ascensos con el filial del Valencia y Elche (a Segunda B), y ahora se le suma el cosechado con el Atlético Saguntino.


El guardián bajo palos: Vicent Company
Procedente de la SD Tarazona, donde había competido las últimas dos temporadas consiguiendo un ascenso a Segunda División B, el portero valenciano Vicent Company se ha hecho dueño y señor de la portería. Tras su experiencia en el fútbol de bronce con el Huracán, Pontevedra, Arenas Club y Tarazona, ahora vuelve a ganarse el seguir compitiendo más alto de Tercera. Amante de las motos Company ha demostrado ser un portero de MOTO GP. Destacar también a Joan Pitarch que ha pasado de competir con el Patacona en Preferente a disfrutar de un ascenso a Segunda RFEF.


Los “jefes” de la defensa: Sampedro, escudero, Luis navarro, Kike Torrent…
El central Enrique Sampedro es el “Ayala” valenciano, su experiencia, contundencia y concentración lo señalan como uno de los mejores defensores de la categoría. Ascenso con el CD Castellón, con el Atzeneta… otro más que suma Sampedro que esta vez tuvo que verlo desde la distancia por su problema con la clavícula. Otro experto zaguero como Escudero ha sido importante en el equipo, aportando su contundencia y gran experiencia: Olot, Badalona, Ontinyent… y él era uno de los transmisores en el equipo del Espíritu Calahorra (estuvo en el último ascenso también). Espectacular temporada del defensa-centrocampista-delantero con gol Luis Navarro. El joven central de 22 años se adapta a cualquier posición, es la “carta mágica” de sus entrenadores que saben que donde lo pongan cumple y con sobresaliente. El lateral Kike Torrent cumplía su cuarta temporada consecutiva en el Nou Camp de Morvedre, y de su magnifico centro llegaba el tercer gol de la final ante el Escobedo por el ascenso. Un portento físico que ha sido toda una bala por su lateral.


El madrileño Rubén Valverde tras años en el Rayo Majadahonda, Sanse, Mérida… pasaba el pasado verano de bando “romano”, de Mérida a Sagunto, ¡y ha sumado más de 2.000 minutos!. Y Cortijo que celebraba el ascenso demostrando su maestría con el capote en la mano, y Ferran Zarzoso, todos han aportado por el ascenso.
Los tres “reyes” del centro del campo (Boix, Gilabert y Ximo Forner) han sido acompañados por talentos diferenciales
Si buscan la palabra capitán y compromiso en cualquier diccionario debe venir la foto del “8” del Atlético Saguntino, don Sergio Boix. Tras un año de esfuerzos para superar una lesión llegaba a tiempo para la fase final de la temporada y el destino le tenía preparado un gran premio: ser el autor del primer gol en la final por el ascenso en Las Rozas. El “murciélago” del Saguntino regresó a su casa tras su paso con éxitos por la UD Alzira y ha vuelto a celebrar un ascenso como el de Calahorra. Ximo Forner el jugador infinito combustible en el centro del campo celebra con este ascenso su cuarto año en el club, tras llegar del CD Castellón con el cual subió a Segunda B. Más de 2.000 minutos de juego, como así también Luis Gilabert, otro de los “héroes” de Calahorra que regresó tras sus intensos años en Orihuela. Carácter, experiencia y calidad en el centro del campo. Y atención a Álex De los Santos que a sus 22 años el futbolista de Villena ha demostrado talento y calidad para conducir el juego del Saguntino ante el reto mayúsculo de pelear un ascenso.


El “7″ Adri Miñarro con más de 2.600 minutos de juego es el centrocampista que más protagonismo ha tenido. Llegó del Lorca, Huércal Overa y Águilas y con solo 23 años promete mucho por su potencial y peligro desde la banda, todo un puñal. Ferran Giner es otro de esos talentos diferenciales que han brillado con los romanos, y que tras unos 2.000 minutos de juego esta temporada le ponía la guinda a su enorme campaña con un golazo estelar de falta en la final en Las Rozas.


El centrocampista de Segorbe Borja Tárrega también ha sido uno de los jugadores destacados esta en la que era su cuarta temporada en la entidad. El joven Nando Expósito llegaba del fútbol balear y ha aportado en el tramo final de la competición, con el recuerdo de ese gol ante el Atzeneta UE en la final territorial de la Promoción. Y Park también ha sido uno de los explosivos que ha utilizado Vicente Mir para sorprender en las segundas partes.
sus tres “fieras” del ataque: Borja Mir, Carlos Esteve y Ángel Cobo
Los goles han estado repartidos entre los goleadores del Atlético Saguntino. El atacante ilicitano Borja Mir ha anotado 8 goles, con su característica celebración de arrodillarse y taparse los oídos. Su gol ante el Acero fue fundamental para empezar a encarrilar el camino del ascenso en la Promoción. Carlos Esteve, el delantero castellonense que formó parte de la plantilla del ascenso de Calahorra, regresaba con el objetivo de volver a lograr otro hito para el club, y misión cumplida. Sus 4 goles han ayudado para alcanzar esta meta. Ángel Cobo ha sumado 3 tantos en su nueva etapa tras salir del FC Jove Español donde había desarrollado con mucho protagonismo su carrera deportiva. Por cierto al club de San Vicent del Raspeig le han echado una mano con su ascenso, y así evitando su descenso por “arrastre”.


Estos han sido los protagonistas de un ascenso que llevó la locura a la afición del Saguntino este domingo en Las Rozas:
¡Cómo lo celebramos ayer en la Ciudad del Fútbol de la @rfef! 😍
Y hoy sigue la celebración…😜🤪
¡¡Muy atentos a las redes!! 🔥🔥 pic.twitter.com/YGOWAgDLfk
— Atlético Saguntino ⚔️ (@AtcoSaguntino) May 23, 2022