El capitán del Atzeneta UE, Paco Sáez, ha vivido el gran crecimiento del club de la Vall d´Albaida tras el asenso a Tercera División, y ser ahora serio candidato a alcanzar la Segunda B, si se disputan ese Play-off final. El conjunto taronja es tercero en la tabla después de una gran segunda parte de la temporada.
Conversamos con el lateral sobre sus orígenes en el fútbol, en el histórico Ontinyent CF con el cual padeció un doloroso descenso pero disfrutó un gran ascenso. Además, repasamos el curso y la evolución de un Atzeneta que ha ilusionado al pueblo y a la comarca en luchar por ese sueño de disfrutar del fútbol de bronce.
P. Lo primero, ¿Cómo recuerdas tus inicios en el fútbol?
R. Lo que recuerdo de los inicios en el fútbol es jugar en la escuela del Ontinyent con mis amigos e ir pasando categorías hasta llegar al primer equipo.
«En el Ontinyent CF viví las dos caras del fútbol, descendí a Tercera pero unos años más tarde pude redimirme logrando el ascenso a Segunda B»
P. Te formaste en un club histórico del fútbol valenciano como decías, el Ontinyent CF. ¿Qué recuerdos tienes de este club?
R. Pues prácticamente he jugado toda mi vida allí, y como en cualquier cosa en la vida, tengo buenos y no tan buenos recuerdos. Ya que viví allí las dos caras del fútbol, primero descendí a Tercera División, pero unos años más tarde pude redimirme de ese descenso logrando de nuevo el ascenso a Segunda B. Puede que suene a tópico pero lo que mas recuerdo allí, y con lo que me quedo, son los grandes compañeros que tuve y los momentos que pasamos.
P. Llegate en el verano de 2017 al Atzeneta, en Preferente. El club consiguió el ascenso a Tercera, y ahora sueña con subir a Segunda B, ¿Cómo ha cambiado la entidad desde que tu llegaste?
R. Pues la verdad que el club sigue siendo el mismo, es un club familiar donde llegué y el trato por parte de la directiva es increíble. Pero en la parcela deportiva la verdad es que el club se ha profesionalizado mucho sobre todo este último año.

P. El equipo esta temporada renovó la plantilla, nuevo entrenador y muchos compañeros nuevos, de ahí que os costó empezar con buenos resultados… ¿Todo esto influyó al irregular inicio de temporada no? ¿Confiabais en superar ese mal momento inicial?
R. Si la verdad es que era un equipo totalmente nuevo, en el solo quedábamos Álex Chico y yo del año anterior. Y es muy difícil empezar prácticamente de cero. Pero si que es verdad que el equipo siempre ha creído en superar ese mal momento ya que el potencial de la plantilla era increíble.
P. A partir de aquel encuentro ante el Novelda el equipo empezó a cosechar mejores resultados, más solido en defensa y con un gran potencial en ataque, ¿en que cambió entonces el equipo?
R. Tampoco cambiamos demasiadas cosas, ya que el trabajo durante la semana era muy bueno y solo era cuestión de tiempo que llegarán los buenos resultados. También nos ayudó el fichaje de José Luis, un Psicólogo Deportivo, que nos enseñó a focalizar el problema y a fijarnos objetivos a corto plazo.
«Nosotros hemos querido siempre terminar de jugar, pero en esta situación, la más justa, o menos mala, es que los cuatro primeros vayamos al play-off y sin descensos»
P. Estáis en zona de Promoción, en ese tercer lugar. En las últimas horas estamos conociendo las opiniones de los clubes y federaciones sobre las opciones que se barajan para terminar tras que la RFEF de por finalizada la liga: temporada nula, play-off de los cuatro primeros, una Promoción de más equipos, o incluso también play-off de descenso. ¿Que opinas tú de estas opciones?
R. Primero que nada esperemos que se reanude la competición ya que sería una lástima que después de todo lo que hemos superado que no se reanudara. Nosotros hemos querido siempre terminar de jugar, y hacer play-off como siempre y poder disputar eliminatorias como estas en casa. Pero en esta situación, dentro de estas cuatro opciones que me dices, la más justa, o menos mala, es que los cuatro primeros vayamos al play-off y sin descensos, esta es mi opinión.
P. Tu eres un fijo en el once, y además capitán del equipo. ¿Cómo te encuentras en la Atzeneta?
R. Si, después de 3 años aquí soy capitán del equipo y estoy muy a gusto. Para mi Atzeneta se ha convertido en mi segunda casa y considero a mucha gente de allí como parte de familia.

P. Tenéis jugadores de enorme calidad: Ayo, Lolo Ivars, Álex Chico… ¿Quién te ha sorprendido más en los entrenamientos?
R. No sería capaz de destacar a ningún compañero por encima de otro, ya que como has dicho hay muchos jugadores con una enorme calidad. Y lo mejor de todo es que nos complementamos muy bien.
P. Tu compañero Enrique José comentó en una entrevista reciente en Golsmedia que sería como «la historia de David contra Goliat» el ver al Atzeneta compitiendo contra clubes como el Hércules, Nástic, Lleida…en Segunda B. ¿Sería algo muy bonito no?
R. Puede ser extraño pensar que un equipo de un pueblo tan pequeño pueda llegar a competir contra todos estos equipos históricos, pero también lo era pensar que podría llegar a competir por ejemplo contra el Alcoyano y ahí estamos. Así que, ¿por qué no soñar el jugar contra todos esos equipos?. Esa sería la mejor recompensa a todo el trabajo realizado.
P. Por último, ¿un mensaje a la afición y a todo el club del Atzeneta?
R. Solo animarles a seguir creyendo en el equipo y que no decaigan esas ganas que tenían todas las semanas para venir apoyar y animarnos, porque todo esto pasará y seguiremos dando guerra para poder conseguir nuestro objetivo.