
El delantero murciano (en la foto) firmó un ‘hat-trick’ el pasado domingo para dar la victoria a los suyos por tres goles a uno frente al Petrelense y colocarse de esta manera como uno de los máximos goleadores del Grupo IV. Hemos hablado con él para repasar su actuación y el devenir de su equipo. Foto: José Pertusa
Otros tres puntos más al casillero del Callosa. Ya son 15 para un equipo que ha arrancado la temporada de forma sensacional y sorprendiendo a sus rivales a base de sacrificio y esfuerzo. Y es que los de Fran Rodríguez son una de las plantillas más cortas de todo el campeonato, por lo que no entraba en los planes de ningún competidor que el Callosa estuviese tan arriba en la tabla y con un colchón de puntos respecto al descenso tan envidiable. De hecho, el Callosa volvió a dar un ejemplo más de su buen estado anímico y de forma el pasado domingo ante el Petrelense, un equipo con el que comparte el mismo objetivo: la permanencia. El resultado fue de tres a uno en donde un nombre sobresalió al resto: Álex Marín.
Álex Marín González (12 de enero de 1991, Santomera-Murcia), un delantero llegado esta temporada del Plus Ultra murciano, equipo que se encuentra en el Grupo XIII de la Tercera División. El joven punta ha pasado también por diferentes equipos de la Región de Murcia, como el Santomera, en el que en más de una ocasión logró anotar por partida triple en un sólo encuentro. “Los tres goles son la recompensa al buen trabajo hecho no sólo por mí, sino por todo el equipo. Es cierto que somos una plantilla corta, pero hemos creado un gran ambiente dentro del vestuario que nos está permitiendo afrontar cada partido sin pensar en esta situación. Una vez nos hemos adaptado todos los nuevos al club y a Preferente, los resultados y las alegrías han empezado a llegar, algo que esperamos que siga hasta el final de la temporada”, declaró Álex Marín a Golsmedia.com.
El ariete, que con sus tres goles ante el Petrelense suma ya seis y se coloca como líder junto a Guerrero de la clasificación de máximos goleadores de su grupo, nos atendió para explicarnos cómo fue su primer ‘hat-trick’ como jugador del Callosa. “Los dos primeros goles fueron en la primera parte y con jugadas similares, ya que en ambas me aprovecho de una buena triangulación del equipo para plantarme cara al portero y batirle. Sin embargo, me quedo con el segundo, ya que pude quebrar al guardameta gracias a una combinación muy elaborada con el resto de mis compañeros, que es algo que entrenamos duro para ponerlas en práctica en los partidos. El tercero fue en el 73 y el que sentenció el choque, ya que ellos se habían recortado distancias. Tuve la suerte de que el balón me cayese a mí tras un rechace al lanzamiento de una falta y yo no me lo pensé: disparé con todo el alma en busca de ‘romper’ el balón”, nos confesó el delantero murciano.
Con esta victoria, el Callosa se colocó en sexta posición y al acecho incluso de los puestos de promoción, algo inimaginable al principio, ya que no fue hasta la séptima jornada cuando el equipo empezó a carburar. “El partido frente al Santa Pola fue un punto de inflexión para nosotros porque estábamos coqueteando con el descenso y nos enfrentábamos a un rival que si nos ganaba nos adelantaba, por lo que no podíamos permitir eso y, por suerte, pudimos vencer (1-0)”, apuntó Álex Marín. Después este encuentro, los de Fran Rodríguez han encadenado tres victorias que “nos han hecho ver que podemos competir con cualquiera, ya que al principio la mayoría éramos nuevos y nos costó adaptarnos, por lo que se nos llegaron a escapar partidos que podríamos haber ganado de no ser por nuestros propios errores, como el del Hércules B”, nos señaló el ariete.
Y es que como ha demostrado el Callosa, la liga está en un pañuelo y con dos victorias uno se puede colocar muy arriba, pero con una derrota ve cómo cae en picado en la tabla. “Todos los equipos tenemos un nivel parecido y todos los encuentros parecen finales donde el último clasificado puede dar la sorpresa y ganar al segundo, como pasó el domingo con el Cox y el Benidorm. Esto es algo que en Murcia no era tan habitual. Y lo mismo sucede con las aficiones, ya que aquí los seguidores viajan a los partidos de fuera para apoyar al equipo, y en eso nuestra afición es una de las mejores”, sentenció un Álex Marín que la jornada que la próxima jornada se tendrá que ver con los defensas del Universidad de Alicante, aunque no podrá tener de compañeros sobre el césped ni a Miguel, lesionado, ni al sancionado Carpe.