Durante los últimos años Vicente Parras ha descrito como «mágica» la conexión entre la plantilla y afición del Deportivo Alcoyano. El campo «ruge» y sus jugadores les responden con grandes hazañas que disfrutar y celebrar. La temporada pasada el club de Alcoy ya protagonizó grandes hazañas coperas, pero esta vez había algo distinto, muy diferente: la afición en las gradas (el curso pasado la pandemia del Covid-19 evitó que los aficionados disfrutaran en El Collao de sus gestas, entre ellas eliminar al Real Madrid de Zidane).
“La Virgen María esta en la portería», coreaba la grada blanquiazul desde el inicio del partido
Esta pasada noche del martes 14 de diciembre de 2021 debe quedar grabada en el recuerdo del histórico club alicantino, y no por sus grandes hazañas recientes se debe de dejar de valorar que un equipo de Primera RFEF (que ni mucho menos cuenta con uno de los mayores presupuestos de esta categoría) haya eliminado a un equipo de LaLiga como es el Levante UD (lee la crónica del partido). El Collao se llenaba y horas antes en sus alrededores, en su bar Colonia de la esquina lleno de fotografías de hitos de la historia del club, ya muchos cogían fuerzas y moral pidiendo sus «bocatas» y conversando sobre «Y sí…», con ese inicio de frase que ya se hizo popular el curso pasado y les llevó a eliminar a un Huesca de Primera y al Real Madrid, cayendo ante el Rey del torneo el Athletic Club.

La grada no paraba de animar con cánticos desde los fondos desde antes de arrancar el encuentro. Sus «gladiadores» salían al terreno de juego y contaban con ese «número 12» ya muy metido en el partido. El arranque explosivo con el gol de Mourad encendía aún más a la afición que no dejó de creer en su equipo ni un solo instante. Y ya se empezaba a escuchar un cántico que iba a ser otra vez protagonista al final de la eliminatoria: “La Virgen María esta en la portería». José Juan saludaba a su afición antes del pitido inicial agradeciendo el apoyo. Con el 2-1 en el marcador se marchaban los protagonistas al descanso, y la última imagen era la de Vicente Parras agradeciendo al apoyo su afición y transmitiendo el entrenador a su hinchada blanquiazul con los puños la fuerza que mutuamente se daban.
Vicente Parras: «este es un grupo muy especial, llegamos el otro día a entrenar tras el palo que nos llevamos ante la Llagostera y le dije a mis jugadores que estaba tremendamente orgulloso de ellos ganemos o perdamos»
Luego llegarían más goles, ese 3-1 de Carlos Blanco que provocaba el comentario en las gradas ¡has visto eso? ¡qué golazo! ¡Imparable! El Levante con su triple cambio introduciendo a sus estrellas Morales, Bardhi y Melero iba a empatar el partido. Entonces todo la afición se volcaba con su equipo, seguía creyendo en la gran hazaña copera. Y llegó la prórroga, y llegaron los penaltis. Vicente Parras analizaba en la rueda de prensa posterior el partido así: «Incluso en la prórroga con uno menos hemos tenido una clarísima para llevarnos el partido, aún así hemos tirado de espíritu y corazón a los penaltis, y creo que eso se nota al final, y el trabajo y esa ilusión y nos ha dado el pase«. El equipo pese al 3-1 favorable se mantuvo fiel a su identidad de juego y no se tiraba hacia atrás defendiendo su portería, algo que explicaba así su entrenador: «Nada nos garantizaba que si nos metíamos atrás no nos iban a hacer goles, creo que estábamos defendiendo bien, estábamos robando arriba y generando situaciones, y en ese momento mandar el mensaje de meternos atrás probablemente yo no lo he hecho porque pensaba que sería negativo».

Antes de la tanda de penaltis los jugadores y cuerpo técnico del CD Alcoyano se reunían en un corrillo, en una piña, sobre la cual le preguntábamos a Vicente Parras, y él respondía: «Nos lo quedamos para nosotros, este es un grupo muy especial, llegamos el otro día a entrenar tras el palo que nos llevamos ante la Llagostera y le dije a mis jugadores que estaba tremendamente orgulloso de ellos ganemos o perdamos, y ese corrillo que dices ejemplifica muy bien lo que tenemos. Nosotros sabemos cómo trabajamos, qué queremos, que trabajamos a muerte, y después de lo de hoy sé que el mensaje va a llegar más porque después de lo vivido hoy aquí es un subidón increíble».

El curso pasado las hazañas de superar a Huesca y al Real Madrid de Zidane fueron muy destacadas por la situación especial de la pandemia (sin público), y por el gran «eco mediático» que tuvo ganar al poderoso club blanco. Pero ¿qué supone para Vicente Parras el pase de esta eliminatoria con su gente en las gradas? «No tengo palabras para calificarlo cómo se ha vivido, el año pasado se echaba de menos, y la gente lo ha disfrutado. Está claro que eliminar al Real Madrid te da una grandeza por el nombre que tiene, pero el vivirlo con mi gente aquí en El Collao no se me va a olvidar nunca».
Mourad: «Nosotros la Copa nos ha enseñado a no relajarnos, a no perder los ánimos, el año pasado lo que hicimos pues este año con el público tenemos que dar el doble o el triple».
Mourad, protagonista con dos goles para el Alcoyano confesaba haber sentido «mucha alegría, necesitaba una alegría tras tropezar en la liga y el equipo ha luchado por ello». Sobre el gran ambiente vivido y su fe ciega en pasar la eliminatoria que había demostrado el equipo en el terreno de juego el delantero ha respondido: «Nosotros la Copa nos ha enseñado a no relajarnos, a no perder los ánimos, el año pasado lo que hicimos pues este año con el público tenemos que dar el doble o el triple». Y así lo celebraba su equipo con la afición tras la tanda de penaltis donde José Juan agigantó aún más su leyenda:
Los jugadores se resistían a marcharse del terreno de juego y agradecieron a todo el público su apoyo dando una vuelta por todo el campo, y parándose a saludar y fotografiarse con los más fieles. Inmensa alegría blanquiazul que seguirá soñando con la Copa del Rey. ¿A quién quieren como próximo rival? ¡Uno grande por supuesto! Algún jugador expresaba ayer en el parking del campo que tras eliminar al Real Madrid en la anterior edición, enfrentarse al Athletic Club en cuartos de final, competir ante el Atlético hace unos años… ahora toca que el FC Barcelona pase y sufra el ambiente de El Collao. ¿Lo querrá así el bombo del próximo sorteo?

Nacional















