Cada vez es más común en nuestro fútbol encontrar acuerdos de filialidad. Se trata de una de las simbiosis que nos ha traído el fútbol moderno, donde el equipo grande puede cazar talentos de su filial, mientras que los jugadores del equipo pequeño compiten con la esperanza de que un día puedan dar un salto profesional. De esta manera, ambos conjuntos sienten que salen ganando.
los acuerdos de filialidad ya han llegado a los equipos de las divisiones RFEF
Al principio era una práctica común en equipos de Primera División, como puede ser el Athletic Club con el CD Basconia o ahora el Real Madrid, que tiene al International RSC como su tercer equipo. No obstante, ya no solo son los grandes quienes realizan esta práctica, los acuerdos de filialidad ya han llegado a los equipos de las divisiones RFEF.
Y hay un ejemplo muy concreto que se ha confirmado esta mañana. El CD Alcoyano ha anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter que ha llegado a un acuerdo de filialidad con el Esides Caramanchel. En la provincia de Alicante, los de Alcoy son uno de los clubes referencia y de los históricos, por lo que no es de extrañar que haya equipos dispuestos a cerrar acuerdos con ellos.

Por su parte, el Esides Caramanchel es un equipo de la Comunidad Valenciana en Segunda Regional que este curso ha competido en el Grupo 12. Ha terminado el año en duodécima posición y el último de una lucha que lo podía aupar a la novena plaza. Ni mucho menos son números espectaculares, y por esta razón el haber cerrado este trato con el CD Alcoyano seguro que les hará crecer.
Todavía no han confirmado los clubes cómo van a operar ni qué beneficios extraen unos de otros, pero la firma ya es oficial y los de Alcoy siguen expandiendo su marca por Alicante, mientras que el Esides Caramanchel cierra un acuerdo que a largo plazo confían en que les sea positivo.