CD Alcoyano
»
»
»
»
»
»
»
»
El CD Alcoyano emite un comunicado en el que confirma que jugará en Tercera Federación

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Dani Ponz vuelve al Eldense
El escudo del CD Alcoyano. Foto: CD Alcoyano.

El CD Alcoyano emite un comunicado en el que confirma que jugará en Tercera Federación

El escudo del CD Alcoyano. Foto: CD Alcoyano.

El CD Alcoyano se encuentra en un proceso muy delicado. El conjunto alicantino ha emitido un comunicado oficial en el que ha confirmado que a día de hoy, Alcoi no cumple con las condiciones necesarias para tener un club en la Primera Federación. Es por este motivo que, con el fin de preservar y mantener el fútbol en la localidad, el CD Alcoyano jugará la próxima temporada en la Tercera Federación.

La entidad seguirá manteniendo sus símbolos y el Collao como estadio, pero competirá en la quinta categoría de nuestro fútbol. El Alcoyano denuncia que necesita desde hace tiempo un mayor apoyo para poder mantener al equipo en la Primera Federación. Afirma que el Ayuntamiento ya conocía esta causa.

Desde el club manifiestan que se trata de dar un paso atrás para coger impulso. El Alcoyano jugará en Tercera Federación y cogerá la plaza de un tercer equipo. Por otra parte, la plaza que deja libre el cuadro alicantino podría ser cubierta por el CF la Nucía, que ha caído a la quinta división, pero cuenta con las condiciones para poder jugar en Primera Federación. Ahora con ello se entendería cuando hace unas semanas, Ramírez, el propietario del Alcoyano, abonó las deudas de la Nucía a su plantilla. Por lo tanto, habrá que prestar atención a próximos movimientos para observar el desenlace y cómo se ejecuta esta posible operación.

el comunicado oficial del cd alcoyano

Ante los rumores y falsedades con los que el Ayuntamiento de Alcoy intenta ocultar sus reiterados incumplimientos en relación al Club Deportivo Alcoyano, esta entidad, desea manifestar lo siguiente:

1. Hace veinte meses el Club Deportivo Alcoyano estaba condenado a la desaparición por una deuda millonaria con particulares (empezando por los jugadores de la primera plantilla y su cuerpo técnico, pero también con no pocas pequeñas pymes y proveedores de la ciudad) y la Administración (Hacienda y Seguridad Social), consecuencia de una pésima gestión que el Ayuntamiento no puede decir que ignoraba.

2. El apoyo económico que entonces Don Juan Carlos Ramírez empezó a dar al Club Deportivo Alcoyano, le permitió, evitar la desaparición primero y cumplir con los requisitos federativos en materia de avales y garantías para continuar jugando con un equipo competitivo en Primera Federación después. Sin dicho apoyo económico, el Club Deportivo Alcoyano habría desaparecido.

3. La entrada en el accionariado del Club Deportivo Alcoyano de Juan Carlos Ramírez estuvo precedida de contactos con el Excmo. alcalde Toni Francés, quien se comprometió a mantener una comunicación fluida y respaldar municipalmente el proyecto, tanto a nivel de infraestructuras como económico. En el primer caso, con las necesarias mejoras en las instalaciones que usaban tanto el primer equipo como su fútbol base para entrenar y jugar y, la puesta a su disposición de nuevos equipamientos; en el segundo, animando a empresarios de la ciudad y comarca a apoyar al club. Desgraciadamente, dichas promesas se revelaron como falsas muy pronto.

4. El respeto a la historia y a la afición del Club Deportivo Alcoyano ha sido más fuerte que la razón y por eso de cara a la temporada que ahora finaliza se evitó tomar una serie de decisiones que, llegados a este punto, son ineludibles para evitar que la entidad vuelva a estar en riesgo de desaparición, asegurar su futuro a corto plazo y afrontar objetivos ambiciosos a medio. Desgraciadamente, Alcoy no reúne a día de
hoy las condiciones necesarias a nivel de instalaciones deportivas, para contar con un equipo en Primera Federación, una categoría formalmente semiprofesional, pero en la que compiten plantillas que en la práctica son profesionales, respaldadas por presupuestos millonarios y que tienen a su disposición todo tipo de instalaciones para entrenar y jugar. Es por ello que, como el Alcalde de Alcoy conoce desde hace días, se ha buscado una solución que permita que el fútbol continúe en la ciudad, que el Club Deportivo Alcoyano siga existiendo y compitiendo como tal y también, que los trescientos niños y niñas de su fútbol formativo sigan adelante.

5. La solución anteriormente citada, pasa por tener un equipo en la categoría de Tercera Federación en la temporada 2024/2025, manteniendo el Club Deportivo Alcoyano toda su identidad e historia y, con El Collao como campo. Somos conscientes de la dureza de la medida, pero pedimos a nuestra afición que tenga perspectiva: se trata de dar un paso atrás para coger impulso, no incurrir en los errores del pasado que llevaron a la entidad a una probable desaparición.

6. El pasado miércoles, el Ayuntamiento de Alcoy difundió un comunicado plagado de falsedades, por ello, nuestra entidad se ve en la obligación de denunciar públicamente:

  • Respecto a la subvención municipal, el Club Deportivo Alcoyano no ha pedido un incremento de la misma.

 

  • En relación a la cesión del campo número 3 del Francisco Laporta, el Club Deportivo Alcoyano pidió la misma para realizar a cargo de sus arcas una inversión superior a los 125.000 euros, consistente en la instalación de un terreno de juego de césped natural el cual, el Ayuntamiento, negó argumentando que tenia “otros proyectos” de muy dudosa ejecución, por no decir imposible, a corto plazo.

 

  • Sobre la supuesta negativa a entrenar en campos de césped artificial, el Club Deportivo Alcoyano no se niega a que su primera plantilla y la del fútbol base entrenen sobre una superficie de ese tipo, pero sí, a que lo hagan en una que no esté en condiciones óptimas, como ocurre con el campo ‘Jorge Molina’, donde a lo largo de esta temporada, han sido varios los casos de lesiones (algunas de ellas graves) entre jóvenes futbolistas. Otra propuesta que no merece ni la mínima consideración, es el campo número 2 ‘Normando Llopis’ del Francisco Laporta, donde el césped del mismo fue instalado en 2010 y su vida útil es de entre ocho y diez años, alguno más, de haber recibido el mantenimiento correcto, algo que tampoco ha ocurrido.

 

  • Respecto a El Collao y su deplorable estado, estamos hablando de un estadio municipal centenario que a día de hoy carece de la licencia de apertura y de actividad. Donde la última reforma importante se llevó a cabo en 2008 (en la grada de lateral). Las pequeñas obras de mantenimiento que se han realizado en los últimos meses, han sido posibles gracias a subvenciones de la Diputación Provincial y a los Presupuestos Participativos Municipales, es decir, a la voluntad de la ciudadanía y no a iniciativa de la concejalía de Deportes.

Por Golsmedia

Categorías CD Alcoyano