El CD Almazora ha regresado fuerte tras el largo parón invernal sin fútbol en la Preferente valenciana. El equipo de Óscar Sanahuja ha sumado 4 de 6 puntos y ofrecido muy buenas posiciones postulándose así como candidato al ascenso. El Almazora es líder de su grupo tras 11 jornadas con 26 puntos, cuatro más que el segundo CF San Pedro. Hemos conversado con el entrenador para preguntarle sobre el buen regreso del equipo y su objetivo este curso.
P. El Almazora regresó a la acción hace dos semanas como el resto de clubes tras el largo parón de invierno por las restricciones del Covid19. ¿Cómo habéis vuelto?
R. Nosotros estuvimos realizando un trabajo con el preparador físico y el recuperador durante un mes y medio o dos meses. El tono físico lo pierden igual, porque no es lo mismo trabajar en el campo con los compañeros que hacerlo en tu casa, en tu garaje o en tu zona, pero ayuda para que tras dos semanas puedes los jugadores volviesen bien, aunque no cien por cien. Ahora ya esas tres semanas vimos en el último partido que se nota más, y los jugadores ya miden distancias, ya tienen mejor trato con el balón, ya es diferente que lo que vimos en el primer partido tras la vuelta.
“Yo tengo dos premisas muy identificadas y muy claras para los jugadores: en casa no teníamos que perder ningún punto y que la portería nuestra se quede a cero»
P. Importante volver sumando puntos, porque estos parones pueden hacer que equipos que iban en buena racha ahora se encuentren con diferentes sensaciones y les cueste encontrar su buena dinámica que tenían. En vuestro caso 4 de 6 puntos que el regreso muy positivo.
R. El primer partido ante el San Pedro para nosotros era muy importante, era primero contra segundo, y era un poco incierto para los dos saber lo que nos íbamos a encontrar tras el parón. Ese empate nos vino bien y más después de ganar esta pasada jornada que hace que ese punto sea más bueno.
P. Os estáis haciendo fuertes en casa, importante esto siempre para conseguir ambiciosos objetivos.
R. Yo tengo dos premisas muy identificadas y muy claras para los jugadores que son que en casa no teníamos que perder ningún punto, el empate en casa no es una derrota pero es un resultado malo. Y la otra premisa es intentar que siempre la portería nuestra se quede a cero, y la verdad que el trabajo en este sentido de todo el equipo está siendo brutal.
P. Los datos generales del equipo son muy buenos, con esos 5 goles en contra que os señalan como el mejor equipo en cuanto a tener la menor cifra de goles en encajados, y con diferencia. Y en relación a los goles a favor sois los terceros que más lleváis que también la cifra habla bien del juego ofensivo…
R. Los cinco goles en contra nos están dando muchos puntos, y luego arriba no tenemos un goleador nato, pero la segunda tenemos jugadores que llegan muy bien a portería rival como Joel, Allan, Sori… que están haciendo sus goles. No dependemos solo de un jugador si no es una faceta que se están repartiendo el equipo.

P. Vuestros próximos partidos son primero visita al CD Pobla Tornesa que ha subido este año, y luego dos partidos en casa ante Burriana y Cabanes, para finalizar visitando al Onda. Un buen calendario os espera en las próximas semanas…
R. Nosotros tenemos una plantilla de 20 jugadores y este fin de semana pasado entraron 4 que no habían jugado el partido de San Pedro. La poca preparación que hemos tenido tras el regreso de la competición está haciendo que vayamos haciendo un poco de rotación, y así lo vamos a hacer hasta que veamos que el equipo va cogiendo la forma física óptima. La idea es no cargar mucho de minutos a jugadores que puedan provocarles lesiones y perderles durante tiempo. Para mi es muy importante este primer partido de La Pobla, aunque esté ahí abajo, vamos a su campo con la necesidad de puntuar. Vamos a centrarnos en ese primer partido y luego ya miraremos esas jornadas rápidas en medio de la Semana Santa, con un partido clave ante el Burriana que está subiendo, y el Cabanes que estaba con dos puntos y ha tenido una gran reacción metiéndose en mitad de tabla. Todos ellos serán partidos complicados.
P. Por todo lo que vivimos ¿está siendo la temporada más complicada que has afrontado como entrenador?
R. Esto es un máster esta temporada. Trabajamos en intentar meter a la gente para que no se desconecte durante el año, y hablando con amigos que son preparadores físicos que están en Tercera o Segunda B para intentar saber cómo han mantenido a sus jugadores en estas situaciones, y nos pueden ayudar. Este año es un máster de saber adaptarse a todo, de saber qué cargas meter a los jugadores en los entrenamientos cuando vienen de trabajar, y cómo vienen de trabajar porque tienen otras labores en su día a día, y tienes que hacer planes individuales dentro de esa temporada tan atípica.
«Para mi es vital el público, Pueden ser 300 o 200 personas, pero siempre es bonito ver un partido de Preferente con gente en la grada»
P. En esa lucha por las dos primeras plazas y disputar las eliminatorias del play-off de ascenso ¿Qué rival te preocupa más?. Está el San Pedro dando la sorpresa segundo, y luego equipos con mucho nombre como la UD Vall de Uxó, Onda, Burriana, el filial del Castellón el año pasado ya rindió muy bien…
R. Has nombrado a todos los equipos, que son muchos, que me pueden preocupar (sonríe). Ellos están todos en un pañuelo, y es cierto que nosotros estamos ahí con 4 puntos de colchón adelantados pero esto son dos partidos y queda mucho por delante aún. Los que más respeto me dan Castellón B que viene muy fuerte tras el confinamiento, el Burriana que está ahí y tiene un gran equipo, el Cabanes que viene subiendo fuerte aunque no creo que llegue arriba pero es peligroso, el Onda que aunque viene de perder creo que también puede estar ahí, y sobre todo la UD Vall d´uxó que es un equipo que tiene una plantilla muy buena y trabaja genial con Poldi. Y el San Pedro que lo podemos dejar a veces entre paréntesis de lo que va a poder hacer pero en el partido del otro día a nosotros nos demostró muchas cosas y creo que va a ser difícil que se baje del tren de arriba, así que imagínate los equipos que hay.
P. Por último, ¿Qué le dices a la gente de Almazora, a los aficionados al equipo, de cara a esta segunda vuelta de la temporada que comenzaremos pronto en unas semanas?
R. Estoy muy contento con la afición del Almazora porque cuando estábamos con la pandemia que no podían entrar al campo nos enviaban hasta vídeos de amigos que nos seguían desde sus casas viendo los partidos por el youtube o el Facebook. Esto es bonito que la gente esté tan ilusionada en que estemos arriba y podamos jugar el play-off, que lo estemos luchando, pues esto gusta a mi y a todos los del equipo. Para mi es vital el público, es la vida, no solo en Almazora, si no en todos los clubes que competimos en estas ligas. Pueden ser 300 o 200 personas, pero siempre es bonito ver un partido de Preferente con gente en la grada. Espero que pronto puedan volver, que si no pueden ser 500 sean 200 pero que los aficionados puedan volverá a los campos, y ahí todos cumplamos con las medidas sanitarias de la distancia, la mascarilla, que seamos responsables para poder disfrutar todos juntos del resto de temporada.