»
»
»
»
»
»
»
»
Álvaro Civera: “Con las incorporaciones chinas, la temporada del Museros es de admirar”

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Raúl Tanque en su nuevo equipo: UM Selfoss. Foto: club.

Álvaro Civera: “Con las incorporaciones chinas, la temporada del Museros es de admirar”

Cuando un equipo ronda decimotercero en la tabla, no se suelen aplicar calificativos buenos a su temporada, pero el caso del Atlético Museros es un mundo completamente diferente, concretamente, un mundo un tanto oriental. Con una gran parte de la plantilla compuesta por jugadores de nacionalidad china, hablamos con su capitán, Álvaro Civera (en la foto), sobre la temporada y sobre este hecho insólito.

Álvaro Civera Gómez (11 de junio de 1990, Museros) es un veterano en el Museros, no por tener muchos años, sino por llevar desde los 7 años en el club. Aunque, obviamente, esta temporada está resultando de lo más exótica. “Jugar con chinos es una experiencia única y más teniendo un porcentaje tan elevado en nuestra plantilla. La verdad que es una buena experiencia compartir vestuario con ellos y aprender de sus costumbres”, comenta el ‘capi’.

Aunque, obviamente, esto, al principio de temporada suponía todo un reto: “Debido al gran cambio que tuvimos, nos costó adaptarnos a la situación, sobre todo cuadrar los dos sistemas de juego (español-chino). El tiempo, sin ninguna duda, era su aliado: “Poco a poco, con entrenamientos y partido a partido, fuimos mejorando. Aprendíamos de los errores y nos empezábamos a conocer mejor dentro del terreno de juego”, explica Civera.

El fútbol en España es diferente al fútbol que se juega en China, hecho que marcó desde el principio la temporada del Museros: “Nuestros compañeros chinos venían con otro estilo de juego, otra forma de jugar al fútbol, además de tener diferentes perspectivas e ideas respecto al juego en sí. En muy poco tiempo se han adaptado a nuestro estilo de juego, se han integrado al estilo de fútbol que tiene la Preferente”.

El lenguaje no verbal y el inglés, los más utilizados:

“La comunicación con ellos al principio era muy complicada”, cuenta, “nos defendíamos con el lenguaje no verbal ya que ese es un lenguaje universal”. “Nosotros sabemos alguna palabra en chino, ellos en español saben unas cuantas, pero el idioma que más gastamos es el inglés porque entre todos nos defendemos bastante bien”, asevera.

Ni mucho menos tienen largas y profundas conversaciones, su comunicación va enfocada, principalmente, a lo meramente futbolístico: “Palabras como solo, cuidado, derecha, izquierda, salimos, presión… Aunque, en ocasiones, a los españoles nos gustaría comunicarles más cosas a ellos pero nos lo impide el idioma y nos resulta un poco más difícil llevar algunas situaciones de partido”, reconoce Álvaro.

«El equipo ha mejorado muchísimo»

Con todas las dificultades, el Museros (8V-7E-11D) no se halla, ni mucho menos en una mala situación: “El equipo, desde el primer partido de liga hasta el último partido jugado, ha mejorado muchísimo y considero que es de admirar lo que ha hecho esta plantilla en esta temporada 2015-2016 porque no ha sido fácil para ninguno de los integrantes”. A esto, añade: “Ha sido todo nuevo y muy diferente respecto a las otras temporadas. Por todo ello, creo que hemos creado en pocos meses un buen conjunto y, a día de hoy, el At. Museros puede enfrentarse a cualquier equipo”.

Lo que sí tiene muy claro Álvaro Civera es lo que piensa hacer su equipo de aquí a final de temporada: “Vamos a ir partido a partido, dando el máximo en cada uno de ellos y a intentar sacar los máximos puntos posibles. Trataremos de mejorar en conjunto e individual en todo lo que se pueda, pero, principalmente vamos a disfrutar de la recta final de temporada con nuestros compañeros chinos”.

Para su próximo encuentro, el Musleros se desplazará hasta Burriana, en el que será un duelo complicado frente a los terceros de la clasificiación y que se llevará a cabo el domingo a partir de las 18:00 horas; partido que tendrá que afrontar con las ausencias de Javier Molla y Jiawe, ambos por acumulación de amarillas.