Ya no queda nada para el play-off de ascenso a Tercera División. Los doce equipos que disputarán la promoción aprovechan estos últimos días para prepararse a fondo de cara a este importante momento en su historia.
El CD Castellón B, tercer clasificado del Grupo I de Regional Preferente, se medirá a la UD Castellonense, el líder de líderes de la categoría reina del fútbol regional. Su técnico, Dani García, ha hablado con Golsmedia Sports para contarnos cómo está viviendo el filial del conjunto orellut los días previos a la primera eliminatoria, cómo ve al rival, etc.

P. ¿Podrías hacer una valoración general de cómo has visto la temporada bajo tu punto de vista?
Está feo que yo lo diga, pero creo que la nuestra ha sido una gran temporada. Partíamos con mucha gente nueva, con la media de edad más joven de la categoría y con muchos jugadores que se estrenaban en Preferente. Esa inexperiencia la hemos suplido con mucha ilusión, trabajo e implicación por parte de todos y nos ha llevado a disputar un play-off sin dejar nunca de lado nuestro principal objetivo: preparar a jugadores para que ayuden al primer equipo a conseguir ese ascenso a Segunda División. A día de hoy, varios de los nuestros están entrenando arriba y ya nos han comunicado que alguno no lo tendremos disponible porque va a viajar a Marbella. Ese es nuestro verdadero éxito. Recuerdo que el gol del último ascenso del Castellón lo marcó un jugador del filial…ojalá se repita la historia y alguno de los “nuestros” sea participe directo en otro ascenso.
«Vamos a disputar un play-off sin perder de vista nuestro principal objetivo: preparar a jugadores para que ayuden al primer equipo»
P. ¿Teníais desde el primer momento el objetivo de participar en el play-off?
Como ya te he comentado, el objetivo del club no era ese en un principio. Otra cosa es cómo nos lo hemos tomado nosotros…Desde el primer momento la ilusión de todos siempre ha sido esa y hemos trabajado mucho para conseguirlo. De hecho, a modo de anécdota, recuerdo que en la despedida de la temporada anterior le prometimos a los jugadores que este año jugaríamos esta promoción…y bueno, como se suele decir, lo prometido es deuda.
P. ¿Cómo planteas este primer encuentro y cómo se encuentra la plantilla en este momento?
Si quieres que te diga la verdad lo vamos a afrontar como un partido normal. Si fuese una promoción a ida y vuelta tendría sus matices, pero en este caso es un partido más que tienes que ganar y para ello entrenamos. La plantilla está muy bien. Vamos a tener bajas importantes por lesión o porque vayan con el primer equipo, pero no nos preocupa. Para suplirlas nos hemos subido a juveniles que están haciéndolo muy bien. Creo que alguno tendrá la oportunidad de jugar y tenemos la total certeza de qué van a estar a la altura.
«Vamos a tener bajas por lesión o porque vayan al primer equipo, para suplirlas nos hemos subido a juveniles»
P. ¿Qué has podido conocer del equipo rival? ¿Cómo crees que será el partido contra ellos?
El supercampeón de los cuatro grupos, creo que ese sería un buen resumen. Es el típico equipo hecho para subir. Todos sus jugadores podrían jugar en cualquier equipo TOP de Preferente e incluso muchos de ellos son jugadores de Tercera. Han estado utilizando el mismo sistema que nosotros, un 1.4.4.2. que por momentos se convierte en un 1.4.2.3.1. Puede que lo cambien, aunque no creo porque les ha dado muy buenos resultados. Va a ser un partido complicado donde sabemos que cualquier fallo lo podemos pagar caro por la pegada que tienen y donde tendremos que estar frescos mentalmente para buscarle las cosquillas por lo bien que trabajan en defensa. Sin duda, un gran rival.
P. ¿Cuál es vuestro punto de vista acerca de que se juegue entre semana?
Personalmente hubiera preferido jugar en fin de semana. Pero bueno, sus razones tendrá Federación para que se juegue de esta manera. La verdad, no creo que influya en el resultado final el día del partido.
P. ¿Qué opinión te merece el formato de la promoción de ascenso?
A ver, está claro que todo el mundo hubiera preferido poder hacerlo a doble partido por el hecho de jugar en tu campo y si hubiera sido con tu afición mejor. Pero también esto tiene su parte positiva. Te lo juegas todo a una carta, es como si jugases dos finales y tienes esa motivación extra de saber que si fallas estás fuera.
«Tienes la motivación extra de que si fallas, estás fuera»
P. ¿Estás a favor de que acuda público a los partidos de play-off?
No creo que haya nadie que esté en contra de que acuda público. Jugamos para la gente, es un poco lo que le da sentido a esto que hacemos. Pero me pongo en la piel de Federación y entiendo que no quieran arriesgar lo más mínimo. ¿Qué se podría haber permitido público tomando las medidas necesarias? Pues puede ser, no lo sé, pero mira, al final es Federación la responsable de la salud y de lo que pudiera pasar…y cuando eres el responsable, pues te lo piensas dos veces más que nada por la carga moral de las posibles consecuencias que un contagio masivo pudiera ocasionar. Yo creo que Federación ha sido valiente en apostar porque se jugasen estas promociones y es algo que le tenemos que agradecer.
P. Después del no de l’Alcúdia, ¿qué te parece el Municipal de Alberic como sede?
Es un campo que me gusta. Tiene unas buenas dimensiones para jugar bien al fútbol y el césped me dicen que está muy bien. Además, si se han ofrecido como sede seguro que tratan a todos los equipos fenomenal y nos sentiremos muy agusto. Para nosotros el único aspecto en contra es que nos tendremos que desplazar y el Castellonense lo tiene al lado, es casi casi como si jugasen en casa. Pero sí, me gusta el campo. Me trae buenos recuerdos porque allí ya jugué una promoción con el Acero…ganamos 0-1 y a la postre subimos a Tercera. Cuando me enteré que era Alberic, me hizo ilusión.
«El único pero que le veo a Alberic es que el Castellonense lo tiene al lado y nosotros nos tenemos que desplazar»
9. ¿Quieres que añadamos algo en concreto o destaquemos algo?
Me gustaría lanzarle un guiño a aquellos equipos que se han quedado a las puertas de la promoción y que por culpa de este maldito virus no han podido pelear en el campo el poder meterse. Estoy seguro que muchos de ellos lo hubieran conseguido y creo que el fútbol les debe una a todos ellos.