CD Castellón
»
»
»
»
»
»
»
»
PREVIA PROMOCIÓN A 2ªB | A por el segundo asalto

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

PREVIA PROMOCIÓN A 2ªB | A por el segundo asalto

Promoción de ascenso a Segunda División B.- Segunda Eliminatoria (Ida).

Con la baja de La Nucía y la repesca del campeón Atlético Levante, afrontan los equipos valencianos la segunda ronda de la promoción de ascenso a Segunda División B. Orihuela y Castellón empezarán jugando en casa la ida, mientras que los granotas lo harán en tierras gallegas.

Sábado, 2 de junio:

20:00 horas ORIHUELA CFAD CEUTA FC. Estadio Los Arcos.

La ciudad.

Ceuta es una ciudad autónoma española desde 1995 y está situada en la península Tingitana, en la orilla africana del Estrecho de Gibraltar. Rodeada al norte, este y sur por el Mar Mediterráneo, posee una situación estratégica con importante papel en el paso del estrecho y con las comunicaciones entre el Mediterráneo y el Atlántico. Cuenta con aproximadamente 85 mil habitantes.

El club.

La Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club fue fundada en 1956 con la denominación Club Atlético Ceuta, tras la fusión de la SD Ceuta y el Atlético de Tetuán. Los caballas, es el apodo por el que se conoce a la AD Ceuta. Juegan con la equipación totalmente blanca.

El estadio.

El Alfonso Murube, con capacidad para 6.500 aficionados, es el escenario donde juega como local el Ceuta. Se construyó en 1997 y sus dimensiones son 105 x 70 metros. El terreno de juego es de césped artificial.

Su trayectoria esta temporada.

La AD Ceuta FC terminó la temporada en la segunda posición, a un solo punto del campeón, el Cádiz B. Sumaron los blancos 74 puntos, gracias a sus 21 victorias y 11 empates, saliendo derrotados en 6 choques en toda la temporada. Marcaron 54 goles y recibieron solo 24. En cuanto a la promoción de ascenso se refiere, los ceutís ganaron los dos partidos al Felanitx balear. En la ida se impusieron en tierras baleares por 0-1, resultado que hicieron bueno en la vuelta disputada en Ceuta, donde ganaron por 2-0, pasando claramente la eliminatoria. Miguel Ángel Villafaina avisa sobre la dificultad que presenta esta eliminatoria, ante un equipo que acumula la friolera de 24 partidos consecutivos sin conocer la derrota. Importantísimo, destaca el técnico, no encajar goles en Los Arcos, para viajar con las máximas posibilidades hasta Ceuta en la vuelta.

Domingo, 3 de junio: 

16:30 horas RACING CLUB VILLABÉS – ATLÉTICO LEVANTE UD. Estadio A Magdalena.

La ciudad.

Villalba es un municipio gallego, concretamente de la provincia de Lugo. Tiene aproximadamente 15.000 habitantes. Mucha gente lo conocerá por formar parte de la Ruta de la Costa del Camino de Santiago.

El club.

El Racing Club Villabés fue fundado en 1931. No fue hasta la temporada 1991-92 cuando el Racing ascendió por primera vez en su historia a Tercera División.

El estadio.

El Municipal A Magdalena fue construido en 1992 y tiene capacidad para albergar a 2000 espectadores. La superficie es de césped natural.

Su trayectoria esta temporada.

El Racing Villabés terminó tercero en su Grupo, el Primero, tras una dura pelea con el Alondras y el Arosa, quedando este último fuera de la promoción por dos puntos. Los de Villalba sumaron 71 puntos, gracias a las 25 victorias y ocho empates que consiguieron, cayendo derrotados únicamente en nueve partidos. Marcaron 60 goles y recibieron 30. Los gallegos son un rival muy duro en su estadio, A Magdalena, donde esta temporada han ganado 14 choques, empatado 3 y tan solo han perdido 2 partidos, recibiendo únicamente ocho tantos en contra. Además, las dos derrotas se produjeron por el mismo resultado, 0-1. En cuanto a la Promoción de ascenso se refiere, eliminaron en primera ronda al Atlético Pulpileño en la tanda de penaltis, empatando sin goles ambos partidos.

17:30 horas CD CASTELLÓNUE SANT ANDREU. Estadio Castalia.

La ciudad.

La UE Sant Andreu es el club de fútbol del barrio y anteriormente municipio de Sant Andreu de Palomar en la ciudad de Barcelona. Se anexionó a la ciudad condal en 1897 y cuenta con más de 55 mil habitantes

El club.

Sus orígenes se remontan a 1909, con la nomenclatura de Club Zeta, tomando su denominación actual en 1925 tras la fusión de varios clubes. Sus colores son barras rojas sobre fondo amarillo (la cuatribarrada de la bandera catalana y del escudo del Sant Andreu), con pantalón negro y medias de los mismos colores que la camiseta. A mediados del siglo pasado estuvieron a punto de ascender a la división de plata del fútbol español. Posteriormente, con la presidencia de Narcís Sala, que da nombre a su estadio, se consiguió pasar de jugar en Regional a quedarse a las puertas de la Primera División.

El estadio.

El Narcís Sala es el estadio que alberga los partidos como local de la UE Sant Andreu. Tiene capacidad para 6.563 espectadores y se inaguró el 19 de marzo de 1970. El terreno de juego es de césped artificial de última generación y sus dimensiones son 106 x 64 metros.

Su trayectoria esta temporada.

La UE Sant Andreu ha quedado clasificada esta temporada en la segunda posición del grupo catalán, el V, empatando a puntos con el tercero, Hospitalet, sumando 71 puntos. Fueron conseguidos gracias a 19 triunfos y 14 empates, cayendo derrotado únicamente en 5 ocasiones. Marcaron 61 goles y recibieron solo 24. En la primera eliminatoria se enfrentaron al Antequera andaluz, que terminó cuarto en su grupo. Los catalanes se impusieron en los dos partidos por la mínima, primero 0-1 en tierras andaluzas y 1-0 en el Narcís Sala.