Entre los fichajes destacados del pasado verano en el CD Eldense se encontraba Cristian López, delantero alicantino que llegaba tras dos temporadas en el fútbol griego en el Aris Salónica. Antes se formó en las canteras del Alicante CF y Real Madrid CF, también compitió en el Mestalla, Atlético Baleares, Burgos, Lens de Francia, Las Palmas, FC Cartagena…
El ambicioso proyecto del CD Eldense está cumpliendo las expectativas y es segundo en la tabla empatado a puntos con el líder CD Castellón. El equipo de Fernando Estévez lograba la jornada anterior cerrar un bache de tres partidos sin ganar con una derrota y dos empates. En esta última victoria Cristian López anotaba el 1-0, su primer gol con la camiseta del CD Eldense en esta liga. Sobre ello y el proyecto del club de Elda le preguntamos al atacante de Crevillente.
«Era importante el volver a ganar y lo conseguimos, las sensaciones del equipo son buenas, seguimos con la misma ilusión»
P. ¿Qué sensaciones os dejó la última victoria?
R. Antes del partido llevábamos dos puntos en tres jornadas que para nosotros era importante el volver a ganar y lo conseguimos. Las sensaciones del equipo son buenas, seguimos con la misma ilusión y confiamos que estos tres puntos que conseguimos el pasado fin de semana nos ayuden para seguir trabajando igual con muchas ganas para seguir ahí arriba.
P. El proyecto es ambicioso, con jugadores muy destacados pero la plantilla se renovó en gran parte respecto al curso anterior, que no era fácil conjuntar tan rápido todas las piezas y que todo empezase a funcionar con buenos resultados pronto…
R. Cuando en una plantilla llegan muchos jugadores nuevos no es fácil porque son muchas piezas nuevas que tienen que encajar unas con otras. La verdad es que aquí desde el primer día hubo un grupo espectacular, tanto en el campo como en el vestuario, un grupo increíble que está logrando buenos resultados.

P. ¿Y cómo llegaste tu al CD Eldense?
R. Tenía muchas ganas de volver a España. Tras dos años complicados para mí en Grecia, donde he vivido mil historias que si os las cuento no os creeríais ni la mitad, pues fue muy ilusionante desde la primera vez que se pusieron en contacto conmigo y me explicaron el proyecto que hay. Afronto este reto de querer subir con muchas ganar y ojalá lo podamos conseguir.
P. Has tenido dos experiencias en el extranjero, en Francia y Grecia. ¿Qué te has llevado de ellas?
R. En el Lens viví mi mejor etapa, la más feliz. Allí me salieron dos años muy buenos donde fui muy querido por la afición y tuve la confianza del mister y mis compañeros, fueron dos temporadas espectaculares donde logré meter 35 goles. En Grecia ha sido todo lo contrario, he vivido allí sensaciones malas, historias que nunca te puedes imaginar en el fútbol, yo me quedo con lo positivo. Todo lo vivido allí me ha hecho crecer como persona y como futbolista, ver la vida y el fútbol de diferente forma y valorar mucho más cualquier entrenamiento, partido.
«Cuando con 20 años me llamó el Real Madrid ya sabía de donde venía, todo ese tiempo jugando en campos de tierra me hizo valorar mucho más lo que tenía»
P. ¿Qué puntos fuertes tiene el CD Eldense para estar tan arriba en la tabla?
R. Creo que es la humildad de la gente que forma el vestuario y las ganas e ilusión del grupo que es espectacular. Nosotros sabemos que esta es una categoría muy complicada, la mayoría de jugadores somos nuevos en el equipo pero aquí me he encontrado gente humilde sin egos. He tenido la oportunidad de jugar en Primera División y el ego no es el mismo. Ahora estamos en una bonita posición en la tabla e ilusionados con hacer una gran temporada.
P. Una pregunta que nos gusta hacer a los jugadores para conocerlos un poco más. ¿Cuál es el primer recuerdo relacionado con el fútbol?
R. En Crevillente, con tres o cuatro años en la Ciudad Deportiva de allí jugando. Recuerdo las pistas de asfalto, los campos de tierra… todo ello me ha hecho ver el fútbol diferente. Cuando con 20 años me llamó el Real Madrid ya sabía de donde venía, todo ese tiempo jugando en campos de tierra me hizo valorar mucho más lo que tenía, tener los pies en el suelo y seguir trabajando cien por cien por mi sueño.
P. ¿Qué supuso para ti el gol del otro día? Tu primer gol en la liga con el Eldense…
R. Han sido dos años complicados para mí. Habré marcado unos 140 goles en mi carrera hasta que me lesioné de la rodilla y me fui a Grecia donde no me fueron las cosas bien. Para un delantero siempre es importante el meter un gol por la confianza que te da, pero este gol para mi el reencontrarme con él pues ha sido más importante por todo lo que me da de ese plus. Cuando tenía 20 años como delantero siempre quieres meter goles y goles, ahora con el tiempo ya valoras todo lo que puedes aportar al equipo. Si marco 15 goles pero el equipo no hace un buen año no sirve, en cambio prefiero meter 6 goles y que hagamos una temporada donde se logren cosas importantes. Por lo tanto no miro tanto la cifra pero este gol si que ha sido importante para mi para seguir trabajando con confianza.
«He tenido la suerte de jugar en la élite en campos llenos durante mi trayectoria pero valoro mucho más que un pueblo como Elda se esté volcando tanto con su equipo»
P. ¿Cómo ves la competencia por meterse en la parte alta? ¿Quién te ha impresionado más de los rivales hasta el momento?
R. Es una liga tan complicada que cualquiera te puede plantar cara. El equipo que más me impresionó por su juego en este primer tramo de liga fue el Athletic Club (el filial), en cambio ahora están ahí abajo en la tabla, esto te indica lo competida que es esta liga. Ahora vamos al campo de La Nucia que está en los puestos de descenso y si ganan ellos se meterían en mitad de la tabla. El Castellón es otro equipo que me gustó bastante ante nosotros, pero es una liga muy complicada que cualquier rival te lo pone muy difícil, por lo tanto debemos estar muy concentrados cada fin de semana porque cualquiera puede ganarte y meterse arriba.
P. Por último un mensaje a la afición. ¿Qué les dices a ellos?
R. Lo dije el otro día. He tenido la suerte de jugar en la élite en campos llenos durante mi trayectoria pero valoro mucho más que un pueblo como Elda se esté volcando tanto con su equipo, ver a la gente tan ilusionada con nosotros. En Alcoy vinieron muchos y nos animaron hasta el final del partido. En casa cada vez viene más gente para apoyarnos. Cuando jugamos fuera es de agradecer que en cada campo de España siempre contamos con aficionados nuestros. Ellos nos dan ese empuje en los minutos finales tan importante. Les digo que sigamos todos juntos, que sigan con las mismas ganas que esto es muy largo y puede cambiar de un momento a otro la situación. Ojalá podamos seguir disfrutando de buenos resultados y al final de temporada disfrutemos todos juntos de algo tan bonito como un Play-off.