»
»
»
»
»
»
»
El Enguera resurge de sus cenizas a base de humildad y sacrificio para regresar a Preferente

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Ciudad Deportiva del CD Castellón. Foto: CD Castellón.

El Enguera resurge de sus cenizas a base de humildad y sacrificio para regresar a Preferente

El CD Enguera, que llegó a estar durante más de quince años seguidos en la máxima categoría regional, vuelve a sonreír después de unos años muy duros en los que llegaron a militar en Segunda Regional, olvidando ya esa dura etapa con dos ascensos en tres temporadas. Repasamos la magnífica campaña que está cuajando el club de La Canal de Navarrés una vez certificado su ascenso. Fotos: CD Enguera // Vicente Artés.

Líderes desde la Jornada 10

Tras varios años alejados de una Regional Preferente, y pasando incluso por la Segunda Regional, el CD Enguera se ha rehecho y, tras terminar terceros del Grupo VI en el pasado curso -el de su regreso a Primera Regional-, en el actual, compitiendo en el Grupo V, han conseguido proclamarse campeones a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato registrando actualmente 60 puntos (18V-6E-2D), nueve más que el segundo.

engueraasc004

Todo ello lo han logrado en una campaña en la que prácticamente han mandado de principio a fin -siendo líderes desde la Jornada 10– y en la que han implantado un ritmo que nadie ha sido capaz de seguir, celebrando así un ascenso más que solvente para un club que está presidido actualmente por Alberto Simón Sánchez, el que fuera jugador de la cantera del Valencia y Villarreal y de equipos como el Alzira, Pego o Burjassot, cumpliendo en esta su tercera temporada.

Ex jugadores y gente de la casa en todas las parcelas

En cuanto a la parcela técnica, al cargo de este equipo está José Manuel Gómez, emblemático ex portero del CD Enguera que cumple su tercera temporada en esta nueva etapa después de conseguir el ascenso con el Juvenil de La Canal, hecho que logró con otro de los miembros del cuerpo técnico actual, el segundo entrenador Vicente Tornero, quien a su vez también fue jugador del CD Enguera y se le considera un especialista en las jugadas de estrategia.

engueraasc002
De izquierda a derecha: El jugador del Levante UD, Pedro López, el ayudante y hermano del segundo entrenador, Sergi Tornero, el entrenador José Manuel Gómez y su hijo, Hugo, el presidente Alberto Simón, y el utillero, Carlos Úbeda.

Junto a ellos también está otro ex jugador del combinado del Villa de Enguera como Julen, remarcando el hecho de que los tres coincidieron sobre el césped cuando militaban en Preferente. En su caso, cumple su tercer año como preparador físico y lo compagina con ser entrenador del Cadete, con quienes ha conseguido proclamarse campeones de liga.

Buena relación con el Levante UD

Completan el cuerpo técnico los delegados Santi y Víctor, dos hombres de la casa con muchos años en el club, el fisioterapeuta Joaquín Lluch, quien cumple su segundo año y al que consideran vital para el buen funcionamiento del equipo, el utillero Carlos Úbeda y el ayudante Sergi Tornero, remarcando además otro hecho a nivel institucional como es la buena relación que tienen con el Levante UD, llegando incluso a posar con la elástica del CD Enguera los capitanes del club ‘granota’, Morales y Pedro López:

engueraasc006

Quique Baldoví ha sido el máximo goleador

Por lo que respecta a los artífices sobre el césped, la plantilla está compuesta por los porteros Fran y Marcos; los defensas Borja, Óscar, Camarasa, José Enrique, Petar, Revert, Ximo y Jaume; los centrocampistas David, García, Omar, Édgar, Pawa, Pablo Sanchis y Marcos Pérez; y los delanteros Carlos Ferrero, Quique, Alberto, Cristrian, Zhivjo y Landete.

engueraasc003

De ellos cabe destacar que Camarasa y García son los capitanes y que junto a José Enrique han aportado la experiencia necesaria para que el equipo esté arriba durante todo el año. El máximo goleador del equipo ha sido el ex jugador del Llosa, Quique Baldoví, con 16 dianas y desde el club destacan sobre todo “la ilusión de jugadores como Carlos Ferrero y Omar, que pese a no ser unos novatos han contagiado su pasión”, y el talento de Édgar, David, Pawa y del propio Quique.

Especialistas en marcar en la segunda mitad

Además también consideran como clave los goles marcados por Alberto y Quique y las paradas del portero Fran, “han sido vitales para conseguir puntos”, remarcan. También han querido dar importancia a “el apoyo de la afición tanto dentro en el Villa de Enguera como fuera de casa”, también “la cohesión de la directiva” remarcando el hecho de que está plagada de ex jugadores que están aportando su experiencia, y que “el equipo ha marcado la mayoría de goles en la segunda mitad”, siendo una clara demostración del buen estado físico del equipo.

enguera006

«Vamos a trabajar con las mismas premisas: humildad y sacrificio para no repetir errores del pasado»

Por último, de cara a la próxima temporada nos han adelantado que “la directiva va a trabajar con las mismas premisas: humildad y sacrificio para no repetir errores del pasado y contar con jugadores del pueblo, cantera y comarca como base del proyecto”.

engueraasc001