El delantero de Benissa, Álvaro López, llegó el pasado verano al CD Jávea, un equipo con aspiraciones para estar en la zona más alta de la liga. El equipo de la Marina Alta ha finalizado la temporada (tras el anuncio de la FFCV de no disputarse lo que queda) en la quinta posición, a cuatro puntos del play-off.
El atacante nos hace un balance del curso, nos recuerda sus inicios en este deporte, su opinión sobre la decisión de la Federació, y envía un mensaje a la afición, además de descubrirnos cómo ha pasado estos meses de confinamiento en casa.
P. ¿Cuál es tu primer recuerdo que tienes del fútbol? ¿jugando con amigos en el colegio?… ¿y donde comenzaste a jugar federado…a competir?
R. Mi primer recuerdo jugando a fútbol es el parque que hay al lado de mi casa, ahí me he pasado muchas tardes jugando con amigos. Al igual que pasarme los fines de semana en el campo de fútbol jugando con mi padre. Empecé a jugar en el Benissa el equipo de mi pueblo con 6 años.
«El balance es más positivo que negativo, aunque es una pena no haber podido acabar el año como queríamos ya que todos hemos confiado mucho en conseguir el objetivo»
P. ¿Algún referente o ídolo en el fútbol? Y por qué te gustaba ese jugador…
R. La verdad es que no he tenido un referente como tal, me gustan muchos jugadores pero si me tuviese que decantar por uno ese sería Mesut Özil.
P. Ahora que ya ha finalizado la liga, ¿Qué balance haces de la temporada del Jávea?
R. En mi opinión, a pesar de no haber conseguido el objetivo que nos marcamos a principio del año, el balance no es negativo. No empezamos la temporada tan fuerte como esperábamos pero poco a poco nos fuimos consolidando y creciendo mucho como equipo hasta tal punto de tener grandes opciones de meternos en ese ansiado play-off de ascenso a tercera división. En líneas generales, para mi el balance es más positivo que negativo, aunque es una pena no haber podido acabar el año como queríamos ya que todos hemos confiado mucho en conseguir el objetivo.

P. ¿Qué opinas de la decisión final que se ha tomado? ¿Te parece lo más justo en esta situación ese play-off exprés de los tres primeros?
R. Es una decisión muy difícil, hagan lo que hagan van a perjudicar a alguien. Pero si que es verdad que quedan muchos puntos por disputarse y hay muchas ligas incluyendo la nuestra que los equipos que están peleando por los puestos de play-off y están a pocos puntos de diferencia. En mi opinión, no es lo más justo, ya que considero que se debería haber tomado en consideración a los equipos que están a pocos puntos de los de arriba porque, de haberse disputado todas las jornadas, esto podría haber cambiado.
P. Equipos como el Carcaixent (donde creo que jugaste) se han quedado a las puertas tras toda la temporada ahí, vosotros en esa quinta posición habéis estado cerca de los 3 primeros como destacabas… ¿qué os ha faltado para meteros en Promoción?
R. Como he dicho antes, no tuvimos un gran inicio y esto puede ser que nos pasase factura, aunque bueno también ha habido momentos en los que hemos tenido muy cerca meternos y hemos pinchado. Un ejemplo claro son las dos últimas jornadas que se disputaron, de haberlas ganado estaríamos dentro.
«El jugador que más me ha sorprendido ha sido Guerrero, tengo que decir que es uno de los mejores delanteros con los que he jugado»
P. ¿Cuál destacarías que ha sido el mejor recuerdo que te llevas de esta temporada?
R. Los recuerdos han sido muchos y muy buenos, yo me quedaría con la alegría del vestuario al conseguir victorias importantes, con la celebración de goles míos y de mis compañeros que al fin y al cabo es lo bonito de todo esto.
P. ¿Me dices algún jugador de tu equipo o rival que te haya sorprendido por su buen nivel de juego?
R. El jugador que más me ha sorprendido ha sido Guerrero, me habían hablado muy bien de él. Después de haber compartido vestuario con él este año tengo que decir que es uno de los mejores delanteros con los que he jugado.

P. ¿Has descubierto alguna afición nueva estos meses en casa por el coronavirus? ¿eres ahora un prometedor jugador de videojuegos, has descubierto tu futuro en la cocina, o has aprovechado para estudiar, ver series?
R. La verdad es que no he hecho muchas cosas nuevas, he seguido estudiando y sobre todo viendo series. También he aprovechado para hacer mas cosas con mis padres y así pasar antes estos días de confinamiento.
P. ¿Qué mensaje le envías a Jávea y su afición que estará deseando volver a veros jugar ya la próxima temporada?
R. El mensaje que les envío es de mucha fuerza y animo, hay que ser fuertes y estar más unidos que nunca. Todo esto pasará y podremos volver a nuestro campo a seguir disfrutando de las victorias, del juego y de la alegría que nos da este deporte tan bonito.
