El CD Llosa, último clasificado en el Grupo III de Regional Preferente, no tira la toalla. El conjunto de La Costera sumó la pasada jornada un punto frente a un rival directo gracias al gol en el 89 de Carlos Muñoz. Hablamos con el futbolista sobre cómo ve este final de temporada y las sensaciones del vestuario en esta difícil situación.
P. Gol en el último minuto para sumar un punto ante un rival directo. ¿Cómo lo viviste?
R. Meter un gol suele ser casi siempre importante. Sentí un poco de relajación pero más que nada rabia por cómo se había desarrollado el partido. Creo que ese gol debería haber sido el de la victoria. Un gol para un delantero o media punta, como es mi caso, siempre te da alegría. Así que sentí una mezcla de sentimientos entre rabia, alegría y un poco de relajación por el hecho de que no se nos escapaba el partido.
P. En los últimos tres partidos habéis roto la racha negativa de resultados que llevabais. ¿Estáis con más confianza ahora?
R. En los últimos tres partidos la suerte nos ha acompañado más que el resto de temporada. La confianza en nosotros siempre la hemos tenido. El tema de la calidad y factor suerte no nos ha acompañado mucho pero el nivel de competitividad del equipo nunca se ha perdido a pesar de nuestra situación.

P. Ahora mismo sois colistas con 17 puntos y estáis a 6 de la salvación. ¿Cómo se está viviendo en el vestuario?
R. Ir colista es una situación difícil en el fútbol, de hecho es la peor que hay. No te tienen que poder cosas como la ansiedad, la presión… Salir de una situación así, que arrastramos durante todo el año que somos los últimos, no es fácil para el vestuario. Hay momentos en los que eso afecta mucho y otros en los que cogemos fuerza para intentar salir y que el logro sea mayor esta temporada.
«Ir colista es una situación difícil en el fútbol, de hecho es la peor que hay»
P. ¿Cómo afronta el equipo esta recta final de temporada? ¿Crees que los puestos de descenso se van a pelear hasta el final?
R. Sí, además los puestos de descenso y promoción van a estar caros. Nosotros vamos últimos y, a pesar de eso, ningún equipo nos ha vapuleado. A nivel futbolístico no sentimos que tenemos que decaer, el vestuario piensa que está todo muy igualado y si el factor suerte cambia un poco quizás podemos salir de la situación en la que nos encontramos. Cualquier equipo te puede ganar y cualquier equipo puede ser una víctima tuya.
P. Está difícil, pero mientras haya posibilidades vais a luchar hasta el final…
R. Hasta que las matemáticas no digan que estamos descendidos vamos a seguir peleando. En el equipo y cuerpo técnico estamos unidos y confiamos los unos con los otros.
«Hasta que las matemáticas no digan que estamos descendidos vamos a seguir peleando»
P. A pesar de la situación, has marcado casi la mitad de goles de los que lleva el equipo. ¿Contento por tu temporada a nivel personal?
R. Yo me dedico a jugar y disfrutar del fútbol. Está claro que la situación no es la mejor pero no me afecta demasiado a nivel psicológico porque siempre considero que si uno lo da todo en cualquier aspecto de la vida tiene que estar contento. Yo estoy contento de mi nivel y de como juego. Los goles son importantes para los que estamos arriba, si puedo conseguir más goles, mejor, y si no, aportar todo lo que pueda a mis compañeros que de eso se trata.
P. ¿Qué crees que debe mejorar el equipo en esta recta final para conseguir el objetivo?
R. En el nivel en el que nos encontramos, la falta de gol y de agresividad a nivel defensivo es lo que nos mata y lo que acaba decantando el partido, además de la calidad que pueden tener estos equipos, claro. Deberíamos mejorar el número de goles a favor y en contra.
P. Se han suspendido varias jornadas debido al coronavirus. ¿Crees que este parón puede ser beneficioso o perjudicial para la dinámica del equipo?
R. Los parones cuando vienes de una racha de buenos resultados no suelen ser buenos. Quizás a nivel emocional, un descanso, un breve parón puede ser bueno. Espero que sea favorable para el equipo y podamos acabar de despegar para salir de esta situación.
«Un descenso significa una decepción a nivel futbolístico y personal»
P. ¿Qué significaría el descenso para vosotros?
R. Un descenso significa una decepción a nivel futbolístico y personal, al menos yo me lo tomo así. Pero esto es una entidad modesta que está compitiendo con equipos históricos de esta categoría y hay que sacar las cosas positivas, que de los fracasos también se aprende. A nivel personal, para mí es una gran decepción y un fracaso pero respondiendo a los medios económicos del club y cómo nos estamos comportando, estamos haciendo bastante.
P. ¿Quieres mandar un mensaje a la afición?
R. Nuestra afición es la mejor, no hace falta que haga un llamamiento porque siempre están con nosotros. Vamos a seguir dando la cara por este club y este escudo y a seguir luchando.
