El CD Roda sigue preparando con ilusión el nuevo proyecto de esta temporada, en el que estará al frente de la nave gualdinegra el nuevo entrenador David Cifuentes.
El equipo vilarrealense anunció hace unos días la renovación de uno de sus guardametas, confirmando así quienes defenderán la portería este nuevo curso. Ahora, han hecho oficial la llegada de un joven atacante asturiano para dotar de dinamismo a la línea ofensiva.
El nuevo fichaje del CD Roda viene de jugar en la Tercera Asturiana
El nuevo jugador es Abraham Ferreres, atacante de 20 años, que proviene del fútbol asturiano en el que ha desarrollado su carrera y en el que ha podido debutar en Tercera División. Ferreres aportará juventud y descaro al CD Roda tras haber jugado en el Marino Luanco y el Mosconia de Tercera en los últimos años.
El futbolista gijonés comenzó su trayectoria futbolística en la SD Llano 2000, trasladándose posteriormente al Xeitosa CF, filial del Sporting de Gijón, equipo al que finalmente accedería y en el que ha disputado el resto de su etapa deportiva hasta el salto amateur.

Como declara Ferreres en la web del club, «es un paso importante en mi carrera deportiva porque me permite conocer otra manera de ver el fútbol, y haber llegado a un acuerdo con el CD Roda me permite materializarlo en uno de los mejores clubes posibles«.
Tras su primera visita a la Ciutat Esportiva Pamesa, el atacante ha expresado su sorpresa por las magníficas instalaciones de las que dispone el CD Roda. «Llegar a un Club que tiene una ciudad deportiva de este nivel te deja ver lo serio que se toman el fútbol. Campos excelentes, gimnasio para completar la preparación, servicios médicos disponibles, trato muy familiar, la verdad es que me ha gustado mucho lo que he visto«.
Por último, sobre la forma de jugar del combinado gualdinegro, apunta que «sé que el equipo intenta hacer buen fútbol de combinación y con alternativas, y eso me beneficia como jugador ya que mi juego es muy asociativo con los compañeros. Creo que me voy a adaptar fácil a este tipo de juego».