CD Roda
»
»
»
»
»
»
»
CD Roda: de la escuela familiar a un referente formativo en Castellón

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amistoso CD Roda vs Villarreal CF C. Foto: CD Roda.
Amistoso CD Roda vs Villarreal CF C. Foto: CD Roda.

CD Roda: de la escuela familiar a un referente formativo en Castellón

Amistoso CD Roda vs Villarreal CF C. Foto: CD Roda.

Nacido en 1974 por iniciativa del fotógrafo castellonense Pepe Roda —para que sus hijos pudieran jugar al fútbol—, el CD Roda ha pasado de equipo de barrio a emblema de la formación en la provincia. Con sede en Vila-real y casa en la Ciutat Esportiva Pamesa Ceràmica, el club consolidó un proyecto singular: identidad propia, vocación de cantera y un convenio de colaboración con el Villarreal CF que impulsó su crecimiento sin convertirlo en filial.

Origen, familia y cultura de club

El Roda nació con un equipo infantil y un espíritu doméstico que encarnó también “Maru”, María García, esposa del fundador: lavaba equipaciones en casa y cuidaba a los chicos como si fueran de la familia. Esa impronta marcó a varias generaciones y a su hijo, Jorge Roda, que acabó presidiendo la entidad durante casi dos décadas. A mediados de los 2000 el club ya era un clásico del fútbol base en Castellón, con metodología ordenada y técnicos titulados.

El salto cualitativo: convenio con el Villarreal (2006)

La alianza con el Villarreal CF profesionalizó procesos y elevó el listón competitivo. La inauguración de la Ciutat Esportiva Pamesa Ceràmica permitió entrenar a toda la estructura con estándares de élite. El Roda mantuvo número federativo propio y hoja de ruta formativa, pero compartió recursos, conocimiento y una “lengua común” metodológica. El resultado se vio en la pirámide: Juvenil en División de Honor; Cadete e Infantil en Autonómica; crecimiento de la “Escoleta” y de equipos federados (en 2012 ya contaba con unos 20 equipos; en 2016 superaba la treintena).

De la base al escaparate nacional

Aunque durante décadas se dedicó casi en exclusiva al fútbol base, en 1999 el Roda creó su primer equipo amateur. La progresión fue constante hasta firmar un ascenso histórico a Tercera División en 2017, remontando la eliminatoria final ante el Atzeneta con goles de Luismi Loro y Xisco Nadal. Desde entonces, el primer equipo se ha asentado en categoría nacional y ha rubricado hitos recientes, como su mejor clasificación en Tercera y el billete para disputar la Copa del Rey 2025-26 conforme a la normativa de la RFEF.

Cantera y proyección

Su gran capital sigue siendo la formación. Por el Roda han pasado jóvenes que alcanzaron el fútbol profesional —entre otros, Pau Torres, Aleix García o Moi Gómez— y un buen número de internacionales autonómicos y nacionales en categorías inferiores. El club ha mantenido la doble brújula: educar en valores (humildad, esfuerzo, pertenencia) y preparar para competir, ya sea para llegar al primer equipo o para dar el salto a estructuras profesionales.

CD Roda, en esencia: la evolución de una idea sencilla —un club para que los niños jueguen— convertida en proyecto de vanguardia formativa, capaz de competir, crecer y seguir honrando sus raíces familiares.