CDA San Marcelino
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
Emilio López: «El play-off es un premio a toda la escuela del CDA San Marcelino»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Celebración de un gol del CD Castellón Juvenil.
emilio lopez san marcelino 1
Emilio López, el entrenador que ha llevado al CDA San Marcelino a su primer play-off de ascenso a Tercera División.

Emilio López: «El play-off es un premio a toda la escuela del CDA San Marcelino»

Emilio López, el entrenador que ha llevado al CDA San Marcelino a su primer play-off de ascenso a Tercera División.

Las promociones de ascenso a Tercera División son la pura esencia del fútbol modesto en la Comunitat Valenciana. Grandes equipos, con jugadores de renombre, que se entremezclan con clubes debutantes en tan altas esferas y que cuentan con la ilusión como su mayor baza, más si cabe con el nuevo formato a partido único. En este segundo grupo se encuentra el CDA San Marcelino.

La entidad del barrio de València se estrena en un play-off de ascenso al fútbol nacional tras su gran campaña en el grupo II de Preferente, concluyendo en tercera posición. En Golsmedia entrevistamos con Emilio López, entrenador de un «Sanmar» que se encuentra a 180 minutos de agrandar el hito histórico alcanzado esta temporada . Una de las mejores escuelas de la región podría tener, por primera vez, a su primer equipo en Tercera División.

P: ¿Cómo has visto al equipo en la vuelta a los entrenamientos?

R: Como imagino que todos, ilusionados de cara a la promoción y faltos de ritmo porque el entrenamiento que han podido tener en casa o que les hemos ido marcando estos días, a la hora de la verdad cuando te metes en un campo de fútbol, ya cambia. Pero estamos progresando y eso es lo importante.

P: ¿Crees que este parón os ha beneficiado y os ha perjudicado?

R: Nunca se sabe. Es cierto que cuando estábamos empezando a tener una mala racha de resultados sucedió el parón. Veníamos de perder un partido, y luego como cualquier equipo, cogimos una mala racha y nosotros estábamos empezando una. Pero eso nunca se sabe, luego puedes ganar partidos de nuevo y te vuelves a colocar arriba, así que no sabemos si nos ha beneficiado o perjudicado.

P: ¿Qué significa para un club como el San Marcelino, un equipo de barrio que nunca había estado tan arriba, este play-off? ¿Es un aliciente más de motivación?

R: Es una incertidumbre, porque es gente que nunca ha disputado un play-off. Nuestro equipo amateur lo tenemos enfocado a que los chavales que acaban en la escuela puedan jugar en nuestro primer equipo. Entonces, es un premio a toda la escuela, evidentemente.

«al villajoyosa le podemos ganar en base a ilusión»

P: ¿Cómo ves al rival, el Villajoyosa CF? Primer clasificado del grupo IV, a priori es un equipo muy difícil.

R: Sí, hemos visto vídeos y hemos preguntado, ya tenemos conocimiento del rival. Es un equipo de mucho nivel y por eso han quedado primeros de su grupo. Está claro que es un partido más que complicado, pero nosotros vamos a ir a base de ilusión, que es en lo que pensamos que les podemos ganar. Como te digo, el Villajoyosa es un gran equipo, pero nosotros disputándolo y con la incertidumbre sobre cómo estará el otro equipo, podemos tener opciones de pasar a la final.

emilio lopez san marcelino 2
Emilio López saluda a un miembro del cuerpo técnico rival.

P: En la entrevista a Santi Marín, técnico del Torrent CF, el míster comentó que este nuevo formato a partido único puede favorecer a los equipos que no son favoritos. ¿Estás de acuerdo?

R: Sí, estoy de acuerdo. Ten en cuenta de que un partido malo le puede salir a cualquiera. También ir a un campo como el del Villajoyosa, tan grande y con tanta gente, con un equipo tan experimentado en promociones de ascenso, que llevan siete consecutivas si mal no recuerdo, por supuesto que estarán más preparados que nosotros. Y a un partido puede pasar cualquier cosa.

P: Finalmente no habrá público desafortunadamente para vosotros, porque seguro que la gente del barrio se volcaría con vosotros en un momento tan histórico. ¿Qué te parece que al final no haya aficionados en las gradas?

R: Ver una promoción hubiera sido un premio para la gente del barrio, porque somos un club de barrio. Estamos seguros de que se hubiera llenado el campo, pero como lo haría cualquier equipo. Nosotros lo hubiéramos enfocado de cara a que el barrio vea cómo los jugadores, que son casi todos los futbolistas gente del barrio, juegan una promoción. Hubiera sido un premio grandísimo para nosotros.

«ver una promoción hubiera sido un premio para la gente del barrio»

P: ¿Te consta que haya podido haber miedo o tensión en tus jugadores sobre un posible contagio?

R: No, nosotros no hemos percibido eso. Hablamos con todos los jugadores antes de empezar los entrenamientos, les explicamos todo lo que podía suceder y ellos ya lo sabían, son mayorcitos. Ninguno tuvo ninguna objeción para volver a entrenar y empezar cuanto antes, estaban ilusionados con la promoción y todos querían volver al trabajo. Sí es cierto que se están realizando test de detección del COVID-19, no sé hasta qué punto son fiables porque nosotros pasamos las últimas pruebas ahora y hasta la semana que viene no jugamos. La cuestión es que mis jugadores no han tenido ningún miedo, siempre han querido jugar y están ilusionados.

P: En caso de avanzar a la final, UD Castellonense o CD Castellón B os esperarían. ¿Tienes alguna preferencia?

R: No, ten en cuenta que cuando llegas a una situación así, cualquiera de los dos equipos son muy competitivos. Son grandes equipos. Qué te voy a hablar yo del Castellonense, que todos los años está jugando promoción o incluso el Castellón B, que si sube el primer equipo a LaLiga SmartBank ellos también van a querer subir. Están todos los equipos muy preparados y nos daría igual. De momento tenemos un partido muy difícil contra el Villajoyosa, que si pasamos ya es bastante, y luego miraríamos otra cosa. Pero de momento, estamos centrados en el Villajoyosa que es lo que nos importa ahora mismo.

Categorías CDA San Marcelino