El fútbol nacional mirará esta semana hacía La Nucia con el protagonismo que le da el enfrentarse al Valencia CF en la Copa del Rey, este martes a las 19.00 horas en el Estadi Olímpic Camilo Cano.
El club alicantino se ha convertido en los últimos años en uno de los de mayor proyección del fútbol nacional. Tras él un importante grupo inversor llegado hace poco, unas espectaculares instalaciones, un Ayuntamiento volcado con el deporte, técnicos de gran experiencia y una cantera de talentos y aficionados que le señalan como un club a tener muy en cuenta en el futuro reciente. A continuación os ofrecemos 10 detalles sobre el proyecto nuciero para conocer sus raíces y dimensión:
Su gran salto al fútbol nacional con el gol inolvidable de san julián
El 30 de junio de 2019 el CF La Nucía lograba ascender por primera vez en su historia a Segunda B tras una década en Tercera División, con dos años en la Preferente en medio de esta década. Aquel junio de hace ahora 4 temporadas el equipo rojillo lograba vencer al Linares Deportivo en la definitiva ronda por el ascenso con un gol en el minuto 93 de su gran capitán San Julián, quién empalmó el balón para anotar el histórico gol del ascenso, tras un intento de gol de Fofo, actual capitán del equipo protagonista ya en aquel CF La Nucía que hizo historia. La temporada siguiente 2019/20 lograba debutar en Segunda B, aunque no podía terminar la liga por el estallido de la pandemia.

San Julián, héroe en la história del CF La Nucia con su gol del ascenso, se formó en la cantera del Valencia CF. En el curso 2000-01 llegó a hacer la pretemporada con el primer equipo entonces dirigido por Héctor Cúper tras varios cursos compitiendo a buen nivel en el filial.
César Ferrando, un entrenador leyenda en su banquillo
César Ferrando, el técnico de Tavernes de la Valldigna ha cumplido los 700 partidos como entrenador profesional. Comenzó dirigiendo al UE Tavernes allá por los años 90 en Preferente, luego con el CF Gandía logró ser Campeón de Liga en Segunda B en el curso 1999/2000 tras varias temporadas en el Guillermo Olagüe. Él dirigió luego a las promesas valencianistas en el Mestalla, entonces compuesto por talentos como: David Navarro, Enguix, Jandro, Miguel Albiol, San Julián, Gavilán… En la temporada 2002-03 logró el recordado ascenso a Primera División con el Albacete Balompié, dirigió al Atlético de Madrid el curso 2004-05, regresó al Albacete Balompié, dirigió al Nàstic, Elche, tuvo una experiencia en el fútbol de Malasia (Johor DT), y llegó al CF La Nucia en Tercera.

Regresó tras otra experiencia en el extranjero (en la India) y cogió los mandos del club rojillo en su estreno en Segunda B. César Ferrando ha repetido varias veces sentirse muy feliz en La Nucía y en su proyecto donde su figura es clave. En estos años en La Nucia ha construido un equipo muy unido en el vestuario, «hay muy buenas personas» ha repetido en rueda de prensa en las buenas y en las malas, quiere un equipo ordenado siempre, sólido atrás y que siempre sea competitivo en cada partido. No duda en apostar por los jóvenes talentos, si las promesas tocan a la puerta «yo no miro el DNI» ha expresado el entrenador. César Ferrando ganó el Premio Golsmedia 2022 como Mejor Entrenador del Grupo V de Segunda RFEF.
Kiko Lacasa, el «arquitecto» deportivo se forjó en el fútbol más auténtico
El 3 de noviembre de 2016 el CF La Nucia firmaba un centrocampista veterano que iba a terminar siendo muy importante en el crecimiento del club los siguientes cursos: Kiko Lacasa. Él llegaba del UD Portuarios de Preferente, tras una dilatada trayectoria deportiva: Real Oviedo, Lorca, Rayo Vallecano, Pvo. Ejido, Alavés, Águilas, Novelda, Benidorm, Levante, Gandía, y UD Portuarios. Este exjugador formó parte de plantilla notables como aquel Gandia en Segunda B de Álvaro, Sergio Floro, Aicart… el Alavés dirigido por Chuchi Cos en Segunda con Óscar Téllez, De Lucas, Rubén Navarro, Bodipo… Premio a Mejor Jugador del Grupo III de Preferente en los VI Premios Golsmedia 2016 logro el ascenso a Tercera con el CF La Nucia.

En los últimos años el ex mediapunta se ha convertido en el “arquitecto” del proyecto deportivo. Kiko Lacasa ha construido las plantillas del ascenso a Segunda B y Primera Federación apostando por jugadores conocedores de la categoría donde competía y por jóvenes talentos siguiendo muy de cerca las grandes canteras como las del Villarreal, Atlético, Athletic, Espanyol… desde donde han llegado jugadores que han brillado en el club nuciero. Muy pendiente de todos los equipos de su club, muy sufridor en la banda o en la grada de lo que pasa en el terreno de juego.
Soccer Management, el grupo inversor norteamericano que le ha dado el plus que necesitaba un proyecto tan ambicioso
El 3 de septiembre de 2021 se presentaba el acuerdo por el cual la empresa norteamericana International Soccer Management se hacía con el liderazgo del CF La Nucia. Rocky Delgadillo, Director General de Ken Kalopsis, Hugo Salcedo, el socio inversor, y George Mobayed, Presidente del club, junto al Alcalde de La Nucia, Bernabé Cano, y el Director General, Ken Kalopsis, Vicente Balaguer, daban las explicaciones sobre la idea del proyecto con su entrada como nuevos propietarios e inversores en la entidad alicantina.

Aquel día se destacó que se aceptó la entrada de este nuevo grupo inversor por su gran peso de la «labor formativa y educativa» en su idea de crecimiento del club, con el apoyo de la Academia de Los Ángeles con la que cuenta el grupo inversor. Ken Kalposis explicó: “Nosotros creemos que el fútbol puede ayudar en el desarrollo de una comunidad, y lo que hacemos en Los Ángeles es coger niños con menos oportunidades y ayudar a través del fútbol dándoles otras oportunidades. Preguntado por Golsmedia sobre la relación con la Academia de Los Ángeles ha explicado: “Se ofrecerá a jugadores el ir a Los Ángeles, queremos darle la oportunidad a jugadores de ir a jugar a otros países, creo que esto es muy interesante”. El objetivo expresado en su presentación era la de llevar al CF La Nucía a la élite en los próximos años.
Más que un club de fútbol, la punta de lanza de «La Ciudad del Deporte»
El Ayuntamiento de La Nucía con Bernabé Cano a la cabeza soñó en convertir a la pequeña localidad cercana a Benidorm como la capital del deporte nacional, y se ha esforzado mucho en ello. Sus instalaciones impresionan al visitante. Cuenta con una Ciudad Deportiva con varios campos de fútbol, una campo de fútbol playa, un centro de pádel, pabellón multiusos… y está a punto de estrenar los nuevos 4 campos de césped natural junto al nuevo Estadio Olímpic Camilo Cano (que acogió los partidos del Levante UD durante los partidos de reanudación de LaLiga el curso de la pandemia y que suele acoger partidos internacionales de categorías inferiores).

Los aficionados al deporte de la zona pueden disfrutar cada fin de semana de un gran evento, en el inicio de este enero el municipio acoge el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Balonmano. En los últimos meses ha acogido el Campeonato de Trial Autonómico, partidos de la Sub-15 de la Selección de España de fútbol, la Marcha Cicloturista de La Nucia, un Mundial Sub-18 de Boxeo, un Campeonato de Espleología… y La Nucia con el acuerdo con el Comité Olímpico Español es Centro para la Educación y Culturas Olímpicas. En la Ciudad Deportiva compiten el Sporting Fútbol Sala La Nucía, Club Voley La Nucia, entre otras disciplinas.
Una «marea roja» en crecimiento
Hace una década unas 100 personas solían ir como mucho a ver los partidos de La Nucia en Preferente o Tercera, en la población alicantina de unos 15.000 habitantes con gran presencia de habitantes de nacionalidad extranjera. Ahora con la gran apuesta del municipio por el deporte y los éxitos del club en los partidos importantes se ha superado de largo los 1.000 aficionados en las gradas del nuevo Estadi Olímpic Camilo Cano. Cada vez son más los socios con los que cuenta el club.

En la recta final de la pasada liga y en la Promoción de ascenso pasada se vio a centenares de aficionados con la camiseta roja de La Nucia y muchos niños y niñas que empezaban a vivir y conocer el sentimiento «rojillo». El club ha realizado un esfuerzo durante la temporada creando eventos festivos alrededor de sus partidos claves para motivar a los aficionados al fútbol a acercarse a animar a La Nucia, el resultado es el crecimiento de su «marea roja».
Los «Javis» y Mariano Sanz, entre los peligros ofensivos del CF La Nucia
César Ferrando preguntado en rueda de prensa siempre ha destacado la fortaleza del equipo por encima de las individualidades pero con su permiso pasamos a destacar esos jugadores diferenciales con los que cuentan los «rojillos». En portería Jaume Valens, uno de los guardametas con menos goles encajados el curso pasado en Segunda RFEF, partía de inicio esta temporada como titular pero en las últimas jornadas Ackermann, guardameta uruguayo firmado tras su gran temporada en el Mar Menor, es quién es habitual bajo palos.

En defensa Moisés, Dasquet y el lateral de Xirivella Romera le aportan una gran experiencia a una zaga donde Toner destaca por ser un peligro en el área rival con su buen remate de cabeza en el balón parado. En el centro del campo suelen ser fijos en la construcción del juego los Fer Pina, Ismael (fichaje del Málaga CF este pasado verano) y Jorge García (fichaje del Pvo El Ejido este verano, Premio Golsmedia 2022 Mejor Centrocampista de Segunda RFEF G V). En el juego ofensivo destacan especialmente sus «Javis»: Javi Cabezas y Javi Martín, dos extremos derecha de gran calidad que suelen ser muy protagonistas en el ataque rojillo. Arriba Mariano Sanz, el delantero de Benidorm, es su gran referencia, aporta un gran trabajo al equipo, a partir de él nacen muchas jugadas de gol. Destacar a su capitán Fofo, con un gran lanzamiento de falta, mucha calidad atesora el mallorquín, referente del club los últimos años, este curso ha contado con pocos minutos de juego.
Cinco sub-23 a seguir muy de cerca del CF La Nucia
El CF La Nucia ha apostado por los jóvenes talentos en su proyecto deportivo los últimos años. Kiko Lacasa ha seguido de cerca a las grandes canteras firmando o consiguiendo los últimos años la cesión de jugadores como Manuel Lama y Pedraza (Atlético), Javi Martín (Cádiz), Damià y Álex Salto (RCD Espanyol), Ismael (Málaga)…

El club está fortaleciendo su cantera con un Juvenil con la misión de regresar a División de Honor Juvenil y un filial que acarició el curso pasado el ascenso a Tercera (cayó en los penaltis en la final por el ascenso) y esta temporada está en Promoción de ascenso en estos momentos bajo la dirección de Guillermo Fernández. Atención a estos cinco talentos sub-23 con los que cuenta el club actualmente y que están impresionando cada fin de semana: el centrocampista de Benidorm Borja Calvo, el central de Oliva Víctor Savall, el centrocampista de Calpe Rubén Saíz, el centrocampista que está impresionando en el filial Jordi Avilés (ex Real Oviedo) y Álex Monerris (el «7» del filial canterano del Hércules CF).
Su pasado reciente, un continuo crecimiento construyendo una sólida base
En los últimos años el proyecto del CF La Nucía ha ido dando pasos hacia arriba en el fútbol nacional. Su meta es alcanzar el fútbol de élite pero paso a paso, construyendo una base sólida para que una vez llegue poder aguantar con sólidos cimientos. De ahí la gran apuesta también por fortalecer sus cantera, con el Juvenil que logró subir a División de Honor (descendió el curso pasado) y su filial disputando la pasada temporada la Promoción de ascenso a Tercera (en su primer año en Preferente).

Logró un buen debut en Segunda B, donde llegó a ser líder en las primeras jornadas y llegó a la recta final en mitad de la tabla cuando la pandemia del Covid-10 interrumpió la liga en marzo de 2020. La segunda temporada en Segunda B fue más irregular y no pudo pelear por meterse en Primera Federación, se clasificó para la nueva Segunda RFEF tras la aparición de los nuevos formatos de este fútbol. La temporada pasada 2021-22 fue sobresaliente, con un equipo muy sólido atrás, peleó de tú a tú hasta el final con el CF Intercity por ser el Campeón y lograr el ascenso directo. En la última jornada un empate le dio el ascenso al Intercity y La Nucia tuvo que conseguirlo en el Play-off final. Esta temporada el objetivo es consolidar al equipo en una Primera Federación con rivales de superior presupuesto, para luego dar en los próximos años el paso definitivo hacia el fútbol profesional.
Su historia en la Copa del Rey comenzó de forma accidentada
Su relación con la Copa del Rey se inició en el curso 2019/20 y con un inicio accidentado. Su primer encuentro fue ante la AD Mérida en el Estadio Romano y no se llegó a finalizar al quedar suspendido cuando el intenso aire provocó el peligro de una caída de una de las torres de iluminación del estadio del club extremeño. El partido se terminó de jugar varias semanas después y el Mérida ganó en los penaltis tras el 2-2 en el marcador.

La temporada siguiente venció al Calahorra en la primera ronda, en la siguiente visitó el Elche CF de Primera División su estadio. Un solitario gol de Lucas Boyé permitió la clasificación a los franjiverdes ante unos «rojillos» que no se lo pusieron nada fácil. Esta es su tercera participación en la Copa del Rey y el primer rival fue el Hércules CF al cual venció en el Rico Pérez 2-4 con doblete de Josema. Luego dio la sorpresa eliminando al entonces líder de Segunda la UD Las Palmas.
