Todos los clubes que busquen conseguir éxitos a nivel deportivo deben tener entre sus filas a un jugador como Héctor Micó. Natural de Vilamarxant, el centrocampista de corte ofensivo ha renovado con el club de su localidad natal para agrandar su figura en la entidad del Hermanos Albiol.
En Golsmedia hemos hablado con uno de los capitanes del conjunto del Camp de Túria, un jugador que antepone el bien común al individual y que con esfuerzo desde la humildad se ha convertido en uno de los pilares del Vilamarxant CF. El mejor momento de la historia del equipo del Hermanos Albiol tiene como cara reconocible la de Héctor Micó.
P: ¿Cómo te sientes tras tu renovación?
R: Muy contento, es jugar otro año más en el equipo de mi pueblo y otro año mas en Tercera División. Con muchas ganas de empezar, de saber fechas para poder empezar a entrenar y preparar el año que viene, aunque con incertidumbre, porque no sabemos cómo va a ser todo, pero con muchas ganas de jugar otro año en Tercera División en el equipo de mi pueblo.
P: ¿Cuáles son tus expectativas a nivel individual para la próxima temporada?
R: A nivel individual es intentar estar lo mejor posible físicamente como la temporada pasada, que me encontré muy bien a nivel físico, para intentar ayudar al equipo lo máximo posible. Los veteranos somos los que tenemos que dar un paso adelante y el nivel físico es muy importante. Intentaré estar bien y no tener lesiones para ayudar lo máximo posible al club.
P: ¿Qué esperas de la Tercera División en la 20/21? Más equipos, más rivales difíciles…
R: Aún no sé lo que esperar, se están hablando muchas cosas, que va a haber más equipos, igual se hacen dos grupos de 12… con esta incertidumbre no sabemos muy bien cómo va a ser. Seamos más o menos equipos, la Tercera División y más en este grupo siempre es muy complicada e igualada, es difícil sacar puntos contra cualquier equipo. Me lo espero como siempre, un grupo VI muy “jodido”.
«el vilamarxant es el club más importante en el que he jugado»
P: ¿Qué significa para ti el Vilamarxant CF?
R: Es el club más importante en el que he jugado, en el sentido en el que es donde más siento los logros y las derrotas. Es el club de mi pueblo, donde he jugado muchos años y lo siento como mío. La temporada pasada me marché a otro club [el Silla CF] porque sentía que necesitaba un cambio, pero estando allí las derrotas del Vilamarxant me dolían como si fueran mías, y me alegraba por las victorias del Vilamarxant como si estuviera jugando allí. Entonces, lo siento como algo mío y estoy muy contento de renovar aquí por otro año más y volver a dar lo mejor para no pasar apuros, que es nuestro objetivo, y acabar lo más arriba posible.

P: El club sigue haciendo historia en el fútbol nacional. ¿El proyecto de la próxima temporada prevé un paso adelante en cuanto a objetivos?
R: El objetivo del Vilamarxant va a ser el mismo. No pasar apuros, renovar a la máxima gente posible, mantener el bloque e intentar acertar en los cinco o seis fichajes que se puedan hacer. También con mucha gente joven, porque el presupuesto del Vilamarxant no es de los más altos de la categoría y tenemos que optimizarlo bien como se ha hecho en las últimas temporadas, con mucha gente joven que venga con muchas ganas de ayudar lo máximo posible.
P: ¿Tienes referencias sobre Rafa Puchol, el nuevo técnico?
R: A Rafa Puchol lo conozco de hace muchos años, de enfrentarme a él como jugador. Era un mediocentro con mucha clase y ya se le veían maneras de entrenador. Lo conozco personalmente, es un tío que nos va a imprimir mucho carácter y mucha intensidad, y es lo que necesita un equipo, una persona que esté detrás de nosotros, que esté en todos los entrenamientos y partidos muy encima del jugador. Ha sido futbolista y sabe lo que necesita un jugador, lo que necesita escuchar, cómo gestionar un grupo… Es una decisión muy acertada que nos va a aportar muchas cosas positivas.
