El CFI Alicante es uno de los rivales a batir en el Grupo IV de Regional Preferente. Actualmente, los de Mario Cartagena están cumpliendo con su objetivo de estar en puestos de play-off. Uno de los responsables del buen rendimiento del equipo es Jaume Díaz, que mostró un gran nivel en los partidos que disputó.
Lamentablemente, sufrió una rotura en el tendón de Aquiles la previa del partido ante el CD Thader, y se perderá lo que resta de temporada después de pasar por quirófano. En Golsmedia Sports hemos hablado con él para saber qué tal está y cómo evoluciona su lesión. Desde aquí le deseamos una buena recuperación y le mandamos mucho ánimo.
P: Comencemos por el principio. Háblanos de tus inicios, ¿de dónde nace tu pasión por el fútbol?
R: Pues la verdad, creo que la pasión por este deporte es innata, ya que desde que tengo uso de razón mis recuerdos han estado ligados a un balón, ya sea en el colegio o en casa. Sin embargo, no fue hasta los 4 años cuando mi padre me apuntó a la escuela de fútbol del pueblo.
P: Pasaste por las categorías inferiores del Hércules CF. ¿Cómo fue tu paso por allí?
R: Sinceramente, es un recuerdo amargo. Era la primera vez que salía del equipo del pueblo para jugar y, que el Hércules CF se interesase por mí, fue una gran alegría. Pero a los 5 meses de estar allí, sufrí una lesión en la rodilla que me tuvo parado 14 meses. Después de eso, consideraron oportuno no contar conmigo para la siguiente temporada. Pero bueno, eso es agua pasada; fue una gran experiencia de la que me llevé grandes amigos.

«Lo que más me ha dolido ha sido estar tanto tiempo sin poder hacer lo que más me gusta, que es jugar al fútbol»
P: Antes de llegar al CFI Alicante tuviste que pasar varias veces por quirófano debido a una lesión de rodilla. ¿Cómo crees que han afectado esas operaciones en tu trayectoria?
R: La verdad es que no lo he querido pensar mucho. En el mundo del fútbol todo da muchas vueltas y nunca se sabe lo que podría haber sucedido. Sí que es verdad que hubo clubes interesados pero, como es normal, fichar a un chico lesionado nunca es fácil y al final no se dio la posibilidad. Por eso he dicho que no me gusta darle muchas vueltas a lo que podría haber pasado. Lo que más me ha dolido ha sido estar tanto tiempo sin poder hacer lo que más me gusta, que es jugar al fútbol.
P: Este verano firmaste en el CFI Alicante, ¿cómo surgió esa posibilidad?
R: Pues fue ya terminando la pretemporada, a finales de agosto, cuando tuvimos un partido de pretemporada en el que jugamos contra el equipo en el que yo me encontraba entonces: el Novelda UDCF. Fue un partido muy disputado que quedó 0-1, con gol de Manuel. Lo más curioso, es que yo era el encargado de cubrirle en aquella jugada. Cosas del fútbol.
A los dos días del partido, recibí una llamada por parte del míster y de Ricardo en la que me comunicaban que estaban interesados en mí. Lo cierto es que todo fue muy rápido: una semana después de ponerse en contacto conmigo, ya estaba vistiendo los colores del CFI Alicante en la primera jornada de liga. Estoy muy agradecido por la oportunidad que me dieron.

«Sabemos que, juegue quien juegue, va a dar un rendimiento extraordinario»
P: Esta temporada has disputado 11 partidos en total, ¿crees que hay mucha competencia en el centro de la zaga?
R: La hay, muchísima, pero eso es bueno para el grupo, ya que hace que todos estemos concentradísimos en todo momento. Sabemos que, juegue quien juegue, va a dar un rendimiento extraordinario. Además, tenemos una relación genial tanto dentro como fuera del campo.
P: En los partidos que has jugado de titular, que han sido 10, el equipo solo ha perdido en uno de ellos. ¿Es un dato para estar muy contento no crees?
R: Obviamente, pero sigue siendo un trabajo de equipo. Esta es una categoría muy complicada en la que cualquier conjunto puede hacerte daño con cualquier detalle. Haber sacado tanta cantidad de puntos es meritorio, pero es el reflejo del trabajo de cada miembro del equipo durante cada semana desde que empezó la temporada. Porque, como se ha visto, juegue quien juegue, el equipo ha seguido en la senda de la victoria.

«Mi sensación fue la de que, Segarra, que era el que iba detrás de mí, me hubiese caído encima de la pierna»
P: Explícanos ¿Qué sentiste en la acción de la lesión de tendón? ¿Te marchaste directo al hospital no?
R: Bueno, todo pasó muy rápido. Estábamos ya ultimando el calentamiento para entrar al vestuario antes del partido frente al CD Thader. Nos encontrábamos haciendo unos sprints y, en el último, cuando fui a arrancar, ocurrió. Mi sensación fue la de que, Segarra, que era el que iba detrás de mí, me hubiese caído encima de la pierna. Incluso llegué a girarme para decirle que llevase cuidado, pero, cuando vi que estaba demasiado lejos como para haberme pisado y vi las caras de los demás compañeros, me di cuenta de que algo no iba bien. Me dolía, pero no de manera excesiva. Estaba más asustado porque el hecho de ser ya consciente de que me había pasado algo grave, así que de inmediato me subieron a la ambulancia y me llevaron al hospital.
P: La rotura de tendón es una de las lesiones más graves que existen. ¿Has consultado algo en internet sobre ella? ¿Te gusta estar informado o prefieres no leer nada?
R: Por desgracia, ya sabía que este tipo de lesiones son bastante complicadas, pero es inevitable no mirar nada, tienes algo ahí en el estómago de querer saber más. ¿Por qué sucede? ¿Cómo arreglarlo? Y, por supuesto, la pregunta que todo futbolista se hace: ¿Cuánto tiempo necesito para volver a jugar? Pero me di cuenta de que eso no me iba a ayudar mucho, así que, desde el día de la operación, no he vuelto a mirar nada. Me limito a seguir los pasos que me dicta la cirujana. Ahora más que nunca: paso a paso.

«Me voy sintiendo mejor, sobre todo gracias a Juli y Kike, readaptador y fisio del club respectivamente, que están siendo como mis ángeles de la guarda desde el primer día que sucedió la lesión»
P: ¿En qué momento de la recuperación estás? ¿Ha afectado mucho esta situación de confinamiento a tu evolución?
R: Bueno, pues ahora mismo acabo de dejar la primera muleta. Estoy andando con el ‘walker’ y la otra muleta, cada vez dejando más peso sobre la pierna. Me voy sintiendo mejor, sobre todo gracias a Juli y Kike, readaptador y fisio del club respectivamente, que están siendo como mis ángeles de la guarda desde el primer día que sucedió la lesión. Estoy en contacto casi diario con ellos, me mandan ejercicios, me preguntan sensaciones e intentan trabajar conmigo como buenamente se puede. Claro que ha afectado, ya que no es lo mismo trabajar con profesionales en instalaciones adecuadas que solo en casa con una esterilla, pero bueno, intento seguir un planning y hacer todo lo que me mandan para poder encontrarme de la mejor de las maneras para cuando volvamos a vernos.