El Crevillente Deportivo logró al tercer intento el deseado ascenso y regreso a la Tercera Federación. Dani Pina en su primera temporada en el Enrique Miralles logró el objetivo de ascender (su segundo ascenso a Tercera tras el logrado con la UD Rayo Ibense). Ahora el reto es consolidarse en el fútbol nacional, para ello ha mantenido al bloque de la plantilla del ascenso sumándole algunas promesas y otros futbolista para que le otorguen esa experiencia siempre tan importante en una liga que se prevé muy exigente la 2024-25. GOLSMEDIA ha contactado con el entrenador para conocer los detalles del proyecto deportivo crevillentino.
«Veo que es un equipo con mucha hambre, con muchas ganas de demostrar»
¿Cómo va la pretemporada? ¿Cómo son tus sensaciones?
La verdad es que buena, ya sumamos cuatro partidos con el del Orihuela CF este miércoles y creo que estamos encajando las piezas bien. Hemos renovado muchos jugadores de la temporada anterior del ascenso y eso hace más fácil el trabajo de pretemporada, en comparación al año pasado que hubo muchos cambios y que llegabamos un cuerpo técnico nuevo pues está costando menos el transmitir la idea de juego al equipo.
Mantenéis el bloque del ascenso, algunas salidas obligadas de futbolistas que decidieron retirarse, y observamos fichajes de jugadores algunos muy reconocidos como David Torres y otras más jóvenes promesas…
Veo que es un equipo con mucha hambre, con muchas ganas de demostrar. También tenemos jugadores como David que ya es un jugador veterano, más que contrastado, que lo que nos transmite es una ilusión como un Juvenil. Creo que era un perfil, que lo hablamos con él en el momento de firmarlo, un perfil más que necesario al perder este verano a jugadores con ese rol de líder, que en el vestuario diesen ese paso adelante. Él como te digo también Fran son jugadores con más experiencia que nos pueden aportar lo que necesitamos en ese aspecto.

Ahora en esta nueva liga más exigente, ¿Cambiará mucho el adn del juego del equipo?
Creo que el adn va a ser el mismo, nosotros siempre intentamos ser un equipo incómodo, con un ritmo alto, con total confianza y que siempre va a intentar mirar de tu a tu a los rivales sabiendo la dificultad de la categoría. Nuestras señas de identidad no va a cambiar, lo que debemos mejorar es en saber controlar más los partidos, llevarlos a terrenos donde nosotros nos sintamos más cómodos, pero el adn del Crevillente debe ser el mismo que nos ha llevado hasta aquí, el ser valientes y ofrecer un ritmo muy alto.
¿Cómo ves la liga de la Tercera 24-25? ¿Muchos tiburones en el mar por los fichajes destacados que se han conocido en varios proyectos?
La Tercera este año con los dos descensos desde Segunda Federación de dos equipos fuertes como La Nucia y Saguntino ya partes ahí con dos plantillas que son poderosas, que seguramente aspiren a todo. Luego equipos como el Benidorm que pese a ser recién ascendido creo que su proyecto no es como el de un recién ascendido y sus aspiraciones son top, además de la plantilla que ya tenía se ha reforzado muy bien. Además hay otros equipos fuertes como el Atlético Levante, un Jove que quiere mantenerse en el nivel del curso pasado que está firmando a jugadores de categoría superior, el Torrellano, Soneja, Castellonense… acabamos antes si te digo que hay quizás 13 o 14 proyectos de 18 para poder aspirar al Play-off. Todos estamos de acuerdo que hay muchos que aspiran alto y la liga será de mucho nivel.
«Los objetivos a medio o largo plazo para mi no existen, solo pienso en trabajar»
Típica pregunta de pretemporada. ¿Qué objetivo os marcáis en la próxima liga?
Mi objetivo siempre es trabajar. Mi objetivo el año pasado cuando me preguntaban al inicio era el mismo que te digo hoy, el trabajar. Yo tengo claro lo que espero de mi equipo, los puntos fuertes y débiles, pero el objetivo es el preparar bien el entrenamiento, trabajar y nuestro primer objetivo es Soneja y conseguir cuanto antes los puntos para seguir y trabajar. Este es un mensaje que le digo a todos, nosotros a trabajar porque los objetivos a medio o largo plazo para mi no existen, solo pienso en trabajar.
Ya tenemos calendario de la liga y observándolo especialmente duras las primeras salidas ante dos rivales a priori se prevén de lo más fuerte: CD Soneja y CF La Nucia. ¿Qué te ha parecido?
Lo que estábamos hablando, ves la Tercera y piensas en el inicio de calendario y puedes decir que es duro, pero luego ves la jornada 5, la 7, la 8… y ves que todas son duras. Todos los rivales son top, creo que se verá una Tercera muy competida y el calendario empezamos en Soneja, que por fin ya lo sabemos que ya tenemos calendario, que ha tardado y es algo necesario para los equipos para poder ir preparando bien esos primeros partidos. El Soneja es un rival que se ha reforzado muy muy bien, y el año pasado pude verlo alguna vez aunque ha cambiado mucho, a partir de ahora a trabajar para prepararse con mucha ilusión para ese inicio de la liga.
Dos partidos de pretemporada os restan para iniciar la liga. ¿Ya tienes claro el once que arrancará el campeonato? ¿Cómo afrontaréis esta recta final de la preparación?
Es un tópico que te dirán todos los entrenadores pero creo que hemos fichado a dedo, dentro de nuestras posibilidades, a jugadores que conocíamos de enfrentarnos a ellos o que hemos tenido en otros años y hemos intentado formar un equipo donde todos sean importantes y que cuando llegue el sábado o domingo ellos sean los que juegan. Ningún jugador sabe a día de hoy si va a jugar o no el siguiente partido, nos lo ponen muy difícil a la hora de elegir un once o hacer convocatoria. Tras el partido del Orihuela nos quedan dos partidos, las sensaciones son positivas y como te decía nadie sabe si será titular esa primera jornada, hemos formado una plantilla muy completa donde todos se pueden sentir titulares.
«La afición nos ayuda mucho y demostraron en el play-off que son muy importantes para nosotros»
Por último, un mensaje a la afición para que se vuelve a ver esa ambientazo del Play-off y os apoye en esta nueva etapa en Tercera…
El mismo mensaje que transmitimos antes del Play-off que esperábamos que el Enrique Miralles diese un paso adelante y lo dio. Ahora con el regreso del Crevillente Deportivo a Tercera que tanto deseaba el pueblo y el club que se note, que vengan que se encontrarán un equipo del cual se sentirán orgulloso. Ellos nos ayudan mucho y demostraron en el play-off que son muy importantes para nosotros y tras reengancharse al equipo con el ascenso que nos acompañen durante esta temporada.
