»
»
»
»
»
»
»
Protagonistas conocidos en la Copa Federación de Fútbol Playa

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense

Protagonistas conocidos en la Copa Federación de Fútbol Playa

El Levante UD se proclamó ayer Subcampeón de la I Copa RFEF de Fútbol Playa celebrada en Galicia. Hablamos con Antonio Aceitón, defensa del Castellar-Oliveral, sobre su experiencia en este campeonato. Fotos: Federación Galega de Fútbol

Este verano se ha disputado en la playa de Silgar en Sanxenxo (Pontevedra), la Primera Edición de la Copa Federación de fútbol playa. Concebida para promocionar y desarrollar el fútbol playa, esta competición organizada por la Real Federación Española de Fútbol y la Federación Galega de Fútbol, acogió a ocho equipos representantes de Andalucía, Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha, Melilla y Comunidad Valenciana. Representando a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, acudieron al torneo, los equipos de fútbol playa del Valencia CF y del Levante UD

La actuación de ambos fue más que aceptable, superando los dos la fase de grupos y enfrentándose en una semifinal que caía del lado granota por 6-2. Lamentablemente, ayer la suerte no sonrió a ninguno de nuestros representantes valencianos, y caía el conjunto che en el encuentro por el tercer y cuarto puesto ante el Huelva (6-7) y el Levante UD perdía la final ante el Coruxo (6-2).

Tanto en el Levante como en el Valencia juegan algunos conocidos de la Tercera y Preferente valenciana, habituales de las crónicas y reportajes fotográficos de Golsmedia. Antonio Aceitón, del Castellar, “Jonny” Fernández del Quart y Salvatore Sanfilippo, ex de equipos como Torrent, Recambios Colón o Massanassa, son jugadores del Levante, mientras que en las filas de la sección de fútbol playa del equipo "che" encontramos a compañeros de Aceitón en el Castellar como son Miguel GarridoAlcañiz y el portero Alfredo Pareja, y a otro gran futbolista, en este caso del Paterna, como es Gabi Fernández. Destaca individualmente Miguel Garrido, pues ha sido el segundo máximo goleador del torneo con 13 tantos. 

Hemos hablado con Aceitón (en el centro de la foto inferior, detrás del jugador que sostiene el trofeo) sobre esta nueva experiencia, en la que se ha enfrentado a estrellas mundiales del fútbol playa como Ramiro Amarelle, designado a la postre como el mejor jugador de la competición: “Como siempre ha estado muy bien. Hemos llegado a la final y hemos caído ante un equipazo, el Coruxo, que fichó para esta Copa a Amarelle y a dos internacionales por Portugal como son Bruno Torres y Bruno Novo.” 

Todo un veterano en esto del fútbol playa que asegura tiene cuerda para rato: “Para nosotros el fútbol playa es más un hobby que una obligación. Es un deporte más bonito que el fútbol convencional, con más contacto con el balón, además se juega en verano, con la arena, el sol… Los que practicamos el fútbol playa nos conocemos todos, somos todos compañeros. Llevo más de 17 años practicándolo y siempre ves las mismas caras. Aunque siempre ha sido a nivel amateur, ahora que los clubes profesionales y los sponsors se han metido, todos estamos buscándonos la vida para formar parte de algún equipo.

Antonio nos cuenta que es la primera edición de esta Copa Federación: “Es el primer año que se organiza este evento. Tenemos liga desde hace cuatro años, y ahora se ha promovido la Copa intentado que participen representantes de todas las federaciones autonómicas. De la Valenciana somos el Valencia y el Levante. De este modo, no representamos solo un club, sino que representamos también a la FFCV, que siempre se vuelca en este tipo de eventos, y nos conocen a todos los jugadores de los torneos de selecciones autonómicas”.

De hecho la Federación Valenciana hizo un destacado seguimiento de la competición por sus redes sociales, informando en tiempo real sobre los detalles que ocurrían en los partidos a través de su cuenta de Twitter oficial.

Ahora toca retomar la competición de fútbol convencional donde este fin de semana empieza la competición en Preferente: “Al fútbol playa solamente se compite en verano, durante los meses que descansa la competición de fútbol. Durante el resto del año solamente se realizan algunos torneos organizados por clubs, más a modo de exhibición. En verano se desarrolla la liga y el campeonato de selecciones autonómicas.”

En breve veremos a Aceitón y compañía cambiando la arena por el césped de los campos de nuestro fútbol regional, pero siempre tendremos un hueco para seguir las evoluciones de su querido fútbol playa.