Esta mañana han disputado Extremadura y Galicia el tercer y definitivo partido de la Primera Eliminatoria y no ha habido suerte, quedándose fuera de la Fase Intermedia lamentando principalmente el polémico arbitraje del primer partido. Foto: FFCV
Hace unas horas han terminado su partido la Selección Extremeña y la Gallega, saldándose con un 2-1 para el combinado anfitrión que ha permitido a los de Extremadura quedar primeros de grupo y clasificarse para la Fase Intermedia de la X Copa Regiones UEFA, quedándose la Selección Valenciana como segunda de grupo después de la derrota por 2-1 contra los locales en la jornada inaugural, en la que tristemente fue el polémico arbitraje el principal protagonista, y con un solvente 0-3 contra los gallegos.
De este modo, termina la andadura de los de Frank Castelló tras una intensa preparación en la que vencieron a todos sus rivales y las expectativas eran altas con un destacado bloque en el que finalmente han jugado los dos partidos como titulares Paredes (Ontinyent), Abraham Peleteiro (Ontinyent), Escudero (Castellón), Rafa Gimeno (Ontinyent) y Alberto (Muro); participaron en ambos duelos Marc Trilles (At. Saguntino), Néstor Querol (At. Saguntino), Borja Antillaque (Novelda), David Fas (At. Saguntino), Ayo (Ontinyent) y Mario Real (Muro); y disputaron alguno de los choques Enrique (Torre Levante) -que fue expulsado en el primero-, Víctor Banegas (Novelda), Rubén Fonte (Castellón), Tasio (Muro), Fran Gámez (At. Saguntino) y Clausi (At. Saguntino).

Además, mencionar que también formó parte del equipo aunque no llegó a contar con minutos el portero Joan Castanyer (Alzira), y cabe lamentar también la lesión de Rubén Fonte, del que habrá que esperar para conocer el alcance definitivo de su lesión. Por lo que respecta a los goleadores, Ayo vio portería en los dos choques, mientras que en el segundo también marcaron Rafa Gimeno y Clausi.
Por lo tanto, la Comunitat Valenciana tendrá que esperar otros dos años para volver a intentar el superar el ‘maleficio’ de la Primera Fase, pues cabe recordar que el próximo año se disputa la fase europea de esta competición, en la que participa el campeón de la Copa Regiones UEFA de España enfrentándose a combinados de otros países de Europa.