La carrera hacia la presidencia de la Federación Valenciana está totalmente abierta y en su momento más álgido. Ambos candidatos, David Albelda y Salva Gomar juegan sus bazas para conseguir los apoyos necesarios de cara a una elecciones que se presentan apasionantes.
Por su parte, David Albelda está decidido a mejorar el servicio médico que tienen a su disposición los futbolistas de todas las categorías pertenecientes a la FFCV. A día de hoy existe un claro déficit en lo que a las revisiones médicas se refiere. Los niños y jóvenes son sometidos a una revisión médica muy simple y precaria y que no arroja luz en absoluto sobre el estado físico ni médico del jugador en cuestión, con todo el perjuicio y el peligro que eso implica.
David Albelda incluye en su programa electoral es la de incorporar los reconocimientos exhaustivos.
En este sentido, una de las propuestas que David Albelda incluye en su programa electoral es la de incorporar los reconocimientos exhaustivos antes del inicio de cada temporada para que cada jugador pueda afrontar el curso futbolístico con garantías plenas de buena salud y condición física.
Al fin y al cabo, lo que propone David Albelda es que los niños y jóvenes que militen en equipos de la Comunitat sean sometidos a reconocimientos médicos tal y como lo hacen los profesionales del fútbol.
El sistema NUUBO ya es utilizado por muchos clubes de Primera División.
El equipo electoral que lidera David Albelda negocia con la empresa valenciana NUUBO, especialista en test cardíacos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo si finalmente David Albelda accede a la presidencia del ente federativo. Esta empresa ha patentado un sistema para realizar pruebas durante el propio entrenamiento, las cuales puedan determinar el estado real del corazón de cada jugador en una situación de esfuerzo como es el entrenamiento. Este sistema ya es utilizado por muchos clubes de Primera División.
Si finalmente, el excapitán del Valencia CF se compromete a que el incremento de la calidad de las revisiones médicas, no vaya acompañado de ningún incremento del coste para los futbolistas y sus familias.