El que fuera entrenador del Valencia CF, Marcelino García Toral, ha charlado de forma telemática con otros técnicos valencianos pertenecientes a la FFCV. Fue una charla online de unas dos horas donde el asturiano departió sobre sus inicios, su táctica preferida y dio consejos a sus homólogos sobre cómo gestionar un vestuario.
La videoconferencia estuvo organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors y fue seguida por más de 30 técnicos valencianos. Marcelino contó su experiencia desde que empezó en el mundo de los banquillos hasta que llegó a la élite del fútbol.
Los entrenadores asistentes a la charla le cuestionaron sobre su insistencia en el mismo sistema. Marcelino respondió que «elegí el 1-4-4-2 por el Milán de Sacchi, que me marcó. Es el sistema que menos especificidad necesita en los jugadores, permite los automatismos. Y si voy perdiendo ya tengo a dos delanteros en el campo», argumentó.
«Elegí el 1-4-4-2 por el Milán de Sacchi que me marcó, es el sistema que menos especificidad necesita en los jugadores»
Marcelino, quien fue despedido en el Valencia a principios de temporada tras ganar la Copa del Rey, por desavenencias con Peter Lim, dejó frases muy interesantes.
Primero recordó cómo fueron sus inicios en el fútbol. «Empecé en Tercera, pero no me vi preparado. Necesitaba más bagaje de preparación y decidí entrenar un equipo de juveniles. Después dije que no a dos ofertas de Tercera».

«Empecé en Tercera, pero no me vi preparado, necesitaba más bagaje, y decidí entrenar a un equipo de juveniles»
El asturiano dio buenos consejos a los demás entrenadores. «La base de un entrenador para lograr resultados es el equilibrio. Un equipo equilibrado es un equipo solvente y que gana. Cuando estás seguro de ti mismo, transmites seguridad«.
Uno de los puntos que más abordó fue la idea errónea de algunos entrenadores de aceptar ofertas sin un previo análisis. «A muchos entrenadores les ofrecen un proyecto y lo aceptan sin un previo análisis. Sin futbolistas no logras resultados, que son los que marcan tu trayectoria».
«A muchos entrenadores les ofrecen un proyecto y lo aceptan sin un previo análisis. Sin futbolistas no logras resultados»
Asimismo, también se refirió a su relación con los jugadores, que considera clave. «La relación humana con los jugadores es muy importante, también la capacidad de transmitir coherencia, una idea clara y que el futbolista te entienda. Uno de los problemas para que el futbolista se aleje del entrenador es que no le entienda. Hay que buscar soluciones para explicarse bien y que el futbolista no tenga excusas. De por sí, ya las busca constantemente», aseveró.