La Ciudad Deportiva ‘Ramón Santo’ de Novelda (Alicante) fue el escenario de la primera fase del XIII Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF 2025 en el que se impuso el centro penitenciario de Villena.
En esta fase de grupos participaron dos centros penitenciarios de la Comunitat Valenciana (Villena y Fontcalent) y dos de la Región de Murcia. Tras la disputa de los seis partidos de la liguilla en modalidad fútbol 8, el equipo de Villena, dirigido por Carlos Ferrero, se proclamó vencedor de esta fase y disputará la segunda fase en Sevilla el próximo 14 de mayo.
GOLSMEDIA ha contactado con el entrenador Carlos Ferrero para conocer más sobre este torneo y su experiencia al frente del equipo.
«Ver la ilusión que tienen cuando llego a entrenarlos y ven el balón siempre lo recordaré»
El equipo venció en esta primera fase del XIII Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF. ¿Cómo fueron los partidos que os dieron la victoria?
Jugamos 3 partidos, en los dos primeros conseguimos la victoria sin muchas complicaciones, en el último partido que nos jugábamos el ser campeones nos costó bastante pero al final nos llevamos la victoria, con la consecuente clasificación para la segunda fase en Sevilla.

¿Qué te has encontrado en los equipos? Supongo que para ellos el fútbol será toda una ilusión y motivación personal en su situación en la que se encuentra cada uno del equipo…
La verdad que es muy difícil de explicar en palabras todo lo que me estoy encontrando en esta experiencia como entrenador, pero como siempre digo el fútbol no entiende de género, idiomas o clase social. Y en este contexto aún más puedo decir por experiencia propia que el fútbol no tiene límites. Ver la ilusión que tienen cuando llego a entrenarlos y ven el balón siempre lo recordaré.
«Empecé a entrenarlos aquella fatídica tarde del 29 de octubre, les motivé diciéndoles que íbamos a representar a la C. Valenciana en honor a los afectados»
¿Cómo ha sido entrenar al equipo del centro penitenciario de Villena? ¿Qué te llevas tu de esta experiencia?
Me siento un auténtico privilegiado y afortunado de esta experiencia que me ha regalado la Federación Valenciana de Fútbol. Estoy abriendo mi mente, conociendo un nuevo mundo, además te voy a contar una anécdota. Empecé a entrenarlos aquella fatídica tarde del 29 de octubre. Durante cada entrenamiento a partir de ese día les motivaba diciéndoles que íbamos a representar a la comunidad valenciana en Sevilla en honor a todos los afectados aquella tarde y lo hemos conseguido.

