L´Ollería CF está haciendo soñar a La Solana con una gran temporada, en segundo lugar, consolidada en la zona de Promoción de ascenso al fútbol nacional. Uno de los protagonistas del curso en el Grupo III de Preferente es Víctor Muñoz (08/09/1995)con sus 8 goles, dos de ellos la pasada jornada. Golsmedia ha contactado con él.
«Mi formación fue siempre en la ED Moratalaz, el equipo de mi barrio, donde logró un ascenso en Juvenil y ese año pude quedar pichichi aunque un tal Borja Mayoral me superó»
P. Cuéntanos sobre tu trayectoria, este verano pasado fichaste por L´Ollería tras destacar en l´Alcúdia de Crespins con 15 goles…¿Dónde te formaste como jugador?
R. He jugado en varios clubes de la preferente madrileña, ya que nací allí y viví practicamente toda la vida. Pero mi formación fue siempre en la Escuela Deportiva Moratalaz, el equipo de mi barrio, un gran club el cual me ha permitido jugar en las máximas categorías. En juveniles logramos el ascenso a nacional. Ese año pude quedar pichichi aunque un tal Borja Mayoral me superó.
P. ¿Luego como ha sido tu trayectoria?
R. Después del Covid vine a vivir aquí a Vallada de donde son mis padres. Aquí jugué para el equipo de mi pueblo, la SD Vallada, donde disfruté con mis amigos de toda la vida, además tampoco tenia mucho contacto con el futbol valenciano. Lo único que había probado fue realizar la pretemporada con el Castellonense, en 2018, porque conocía a un miembro del cuerpo técnico. Después firmé por el CD L’Alcúdia de Crespins, un gran club y un equipo humilde formado por grandes personas, tanto jugadores como directivos, del cual tengo muy buenos recuerdos y me llevé muchísimos amigos, con los que aún tengo mucha relación. Conseguí 15 goles pero no logramos el objetivo de quedarnos en preferente.

P. Llevas 8 goles en la liga, con dos dobletes, ante el Promeses Sueca en diciembre y la última jornada ante el Muro CF. ¿Te encuentras en un buen momento no? ¿Con qué gol te quedas con los marcados hasta ahora?
R. Me encuentro perfectamente. Totalmente adaptado a lo que me pide el míster. Además el equipo va muy bien. Mi mejor fué contra el Castellonense, el 3-1, por el rival y por la importancia que tenia. También recuerdo el primer gol que metí en el primer partido de liga contra el Calpe, también fue especial para mi.
P. ¿Qué puntos fuertes destacas de L´Ollería CF para estar en esa segunda posición en la liga? ¿Tenéis mucho gol arriba no?
R. El punto fuerte es la ambición de todo el grupo de hacer algo grande. Tanto Francesc, como Cristian y yo somos jugadores que nos complementamos bien, con lo cual ponemos al mister en una situación complicada a la hora de hacer la alineación. Además tenemos una relación buenísima.
«Al final los equipos necesitan del pueblo para hacer cosas grandes Y L’Olleria una de las tantas cosas buenas que tiene es que la gente del pueblo está siempre con el club y se identifican mucho»
P. Próximo rival el CD Dénia este domingo. ¿Cómo esperáis este partido?
R. Pues con muchas ganas, será un partido difícil como todos los de esta liga. Nunca he jugado en Dénia y tampoco conozco a nadie de allí, pero siempre ha sido un club importante del futbol alicantino, jugando fases finales de Copa y promociones. Por lo que se habla en el vestuario tienen un gran equipo en la parcela ofensiva sobre todo y con un muy buen entrenador.
P. Desde el inicio de liga estás en la zona alta, el club configuró una plantilla ambiciosa al inicio de temporada. ¿Soñáis con el ascenso? ¿Qué meta os ponéis en el vestuario?
R. Si claro, el objetivo es hacer Play-off y disfrutar de esos partidos que son los mas bonitos de la temporada. Nunca he jugado una Promoción y creo que seria una experiencia única. En Madrid no se juegan play-off, ya que suben directo.
P. Por último, ¿Qué mensaje le envías al pueblo de L Ólleria y a vuestros aficionados para la segunda parte de la liga?
R. Que sigan apoyando al equipo como lo están haciendo, que su apoyo es fundamental para que el equipo consiga el objetivo. Al final los equipos necesitan del pueblo para hacer cosas grandes. Y L’Olleria una de las tantas cosas buenas que tiene es que la gente del pueblo está siempre con el club y se identifican mucho. Eso es muy bonito.
