El Levante vuelve a saborear las miles del triunfo con una victoria ante el Leganés, una victoria que se certificó en la primera parte, con dos golazos de Rochina y Roger, ambas dianas llegaron por la banda izquierda, la primera con una asistencia precisa de Badhi, y la segunda con un centro de Toño. En el segundo acto los madrileños aumentaron su intensidad y el meta Aitor Fernández tuvo que aparecer para dejar las cosas en su sitio y no meter el miedo en el cuerpo a los locales. Eso sí, Borja Mayoral y Campaña pudieron sentenciar el partido en sendos mano a mano. Foto: LaLiga Santander.
El equipo de Paco López, que llegaba al encuentro tras sufrir una negativa dinámica de cinco derrotas consecutivas, la última en el Camp Nou ante el Barcelona, buscaba un triunfo balsámico para redimirse ante un necesitado rival que visitaba el Ciutat de València en zona de descenso. El técnico de Silla solo realizó dos variaciones ante el conjunto madrileño, introdujo las novedades de Bardhi Borja Mayoral por el lesionado Melero y Morales, que aguardó su momento en el banquillo. Además, entraron en la citación los últimos fichajes, el portero Koke Vegas y el defensa Bruno, una convocatoria que completó el canterano Pablo Martínez. De este modo, el cuadro granota formó de inicio con un 1-4-4-2, con Aitor Fernández en portería; Miramón en el lateral derecho, Toño en el perfil izquierdo de la defensa, y Rubén Vezo y Postigo en el eje de la zaga. En el centro del campo Vukcevic y Campaña protagonizaron el doble pivote, Rochina parió desde la banda derecha, Bardhi en la izquierda; y Borja Mayoral y Roger formaron el tándem ofensivo.
El equilibrio marcó los primeros compases del encuentro, un primer tramo en el que al Levante le faltó fluidez en su juego, en gran parte, debido a la presión alta ejercida por el Leganés, que apretó muy arriba la salida de balón local. Los madrileños apostaron por un juego directo buscando a Braithwaite. El primero en acercarse a la meta rival con relativo peligro fue el conjunto local, en tímidas acciones de Roger y Bardhi, pero no fueron más aproximaciones, más clara la tuvo el cuadro granota en un córner que obligó a sacar el meta Juan Soriano para no convertirse en un gol olímpico. Y en este contexto se alcanzó el minuto 20, cuando los azulgranas se avanzaron en el marcador con un golazo de Rochina. Bardhi ganó la línea de fondo en la banda izquierda y cedió atrás para que Rochina, que llegaba al interior del área le pegara de primeras para cruzar el esférico y batir a Soriano.
El partido se ponía de cara para el Levante, y más se le iba a poner. Porque tan solo ocho minutos después, sin dar opción a la reacción madrileña, el cuadro granota puso tierra de por medio en el marcador con una jugada parecida. En esta ocasión Toño filtraba un pase muy peligros desde la banda izquierda y Roger, el pistolero granota, desenfundaba para empalmar a la red el balón con pierna izquierda desde el punto de penalti, el esférico se coló ajustado al palo y Juan Soriano poco pudo hacer más que la estatua. Décimo gol para el ariete de Torrent y máximo goleador español de la liga. Los discípulos de Paco López estaban completando un partido casi perfecto, denotando seguridad en defensa y máxima efectividad en ataque, dos tiros a puerta se convirtieron en dos tantos. La ventaja en el marcador propició que los locales jugaran con comodidad, y es que apenas había noticia del centro del campo del Leganés, que lo fiaba todo a balones largos a sus dos delanteros, una estrategia poco satisfactoria para los de Javier Aguirre, que se empotraban una y otra vez con la pareja de centrales formada por Postigo y Rubén Vezo. Rochina pudo marcar el tercero en un disparo lejano, pero el cuero se marchó por encima de la portería forastera.
En la segunda parte el cuadro pepinero mostró algo más de actitud y, sobre todo, intensidad. Los blanquiazules denotaron mayor atención, en especial en el centro del campo, y a los pocos minutos de la reanudación pudieron recortar diferencias en el marcador por mediación de Braithwaite, pero la peinada del delantero danés, en una acción a balón parado, se marchó por fuera rozando la madera. Sí que es cierto que Aguirre hizo cambios, dando entrada a los atacantes Aitor Rubial y Assele, que debutaba hoy en liga. A los 20 minutos de la segunda parte llegó el susto, con un durísimo encontronazo de Omeruo y Aitor Rubial, que se chocaron y terminaron sangrando y tendidos sobre el rectángulo de juego, sin embargo, ambos pudieron continuar disputando un encuentro cada vez más igualado sobre el terreno de juego, eso sí, el nigeriano tuvo que marcharse retirado minutos después.
Pero la segunda mitad estuvo plagada de interrupciones, sin ir más lejos, Miramón también tuvo que ser atendido al sufrir un pisotón. Estos constantes parones lastraron a un Leganés que apenas podía coger ritmo. Este contexto era claramente favorable para el conjunto levantinista, que veía como el tiempo corría a su favor. No obstante, los valencianos perdieron una oportunidad inmejorable para sentenciar el partido de forma definitiva, y es que el Borja Mayoral gozó de una ocasión franca para ver puerta, libre de marca en el interior del área, pero su disparo lo sacó, de forma providencial en su salida, el portero Juan Soriano. Pasaban los minutos y el duelo se debatía entre la sentencia local o el tanto visitante que diera emoción al partido y, con ello, sufrimiento a los azulgranas. El Leganés tenía e balón, el Levante le dejó la posesión pero los madrileños no eran capaces de encontrar espacios y en esta tesitura Paco López retiró a Roger, con una gran ovación de la parroquia granota, y dio entrada a Morales, que podía ser clave para rematar la faena en alguna de sus cabalgadas, dados los espacios en defensa el conjunto pepinero. De hecho, el ‘Comandante’, pudo sorprender a Juan Soriano, pero su remate, tardío tras dudar, se marchó fuera.
Ya en la recta final, Paco cambió a Duarte por el goleador Rochina, tocaba contener, defender ante la ofensiva final pepinera, este permuta alteró el esquema local, y que los azulgranas pasaron a jugar con un 5-3-2, con Duarte ubicado en el eje de la zaga junto a Rubén Vezo y Postigo. Los visitantes llegaban al área, eso sí, sin peligro, las dos acciones más claras corrieron a cargo de Braithwaite y Óscar, en ambas replicó con seguridad Aitor. El tiempo de prolongación fue de ocho minutos, algo se que preveía, y en el descuento pudo pasar de todo, en un epílogo en el que las pizarras saltaron por los aires. Paco López sacó al canterano Pablo Martínez, que debutó hoy con el primer equipo, y retiró a un delantero como Borja Mayoral, contexto para curtirse para el chaval, no le tembló el pulso al técnico de Silla. Volviendo a terreno de juego Aitor Fernández volvió a sacar su mano a pasear, esa que debería ser santificada, porque hace milagros para salvar a los suyos, en esta ocasión para abortar una clarísima ocasión a bocajarro de Assale. A renglón seguido el Levante pudo matar el partido, pero el tiro de Campaña los sacó Juan Soriano haciéndole la competencia a su homólogo en el mano a mano.
Finalmente, el Levante regresa a la senda de la victoria ante el Leganés, después de cinco derrotas consecutivas, cuatro de ellas en liga. Los azulgranas se colocan en undécima posición con 29 puntos y se alejan de los puestos de descenso, de los que les separan once puntos, cuatro más respecto a las plazas europeas, que quedan a siete. La próxima cita levantinista será el próximo sábado (18.30 horas), cuando las huestes de Paco López se enfrentarán al Villarreal en el Estadio de la Cerámica en un atractivo derbi.