![El Levante se disfraza de ‘matagigantes’ y derroca al Real Madrid El Levante se disfraza de ‘matagigantes’ y derroca al Real Madrid](https://golsmedia.com/wp-content/uploads/2020/02/ERaF2piXkAUv8AS-768x432.jpg)
Histórico. Ocho años después el Real Madrid volvió a morder el polvo en el Ciutat de València fruto de un trabajadísimo partido del Levante. Era Carnaval y los azulgranas no quisieron faltar a su cita en la visita blanca. El conjunto granota aguantó las embestidas merengues en la primera parte y en el segundo acto se mostró superior a su rival. El equipo de Zidane, que pierde el liderato de la liga, se vio impotente en los últimos minutos tras un soberbio golazo de Morales, que completó un partido en el que el meta Aitor Fernández volvió a aparecer cuando más se le necesitaba. Foto: LaLiga
Paco López realizó tres variaciones respecto al once titular que dispuso en el Estadio de la Cerámica, entraron Bruno, debutante, y Toño en defensa, y Morales en el centro del campo, por Rubén Vezo, que se cayó de la convocatoria por decisión técnica, Clerc y el lesionado Rochina. De este modo, el técnico de Silla apostó apostó por un 1-4-4-2, con Aitor Fernández bajo palos; Miramón en el flanco derecho de la defensa, Toño en el costado izquierdo, y Postigo y Bruno como pareja de centrales. El doble pivote lo protagonizaron Vukcevic y Campaña, acompañados por Morales, que partió desde la banda derecha, y Bardhi, que lo hizo en el perfil zurdo. La pareja atacante no mutó, Borja Mayoral y Roger Martí fueron los encargados del gol. El Real Madrid llevó las riendas del partido desde el pitido inicial ante un Levante que dejó jugar a los blancos y aguardó a recuperar la pelota y salir a la contra dibujando rápidas transiciones, en especial, o al menos esa era el arma, por la banda derecha con Morales, que tenía a Marcelo como pareja de baile.
Pronto comenzó a atacar el cuadro blanco, tanto que a los diez minutos gozó de dos ocasiones prácticamente consecutivas. La más clara fue la primera, en las botas de Benzema, pero Aitor Fernández salvó de forma providencial en el mano a mano. A renglón seguido fue Modric quien conectó una volea pero el esférico no encontró portería. Los discípulos de Paco López intentaban quitarse de encima el dominio madridista, pero lo cierto es que la zaga granota tuvo que emplearse a fondo, y es que Hazard o Isco también se mostraron incisivos. También creó peligro a balón parado el conjunto de Zidane, en este caso a la salida de un córner, en el que tras un mal rechace de Aitor en la salida, Casemiro estuvo cerca de avanzar a los visitantes con un potente cabezazo con el que mandó la pelota fuera pero rozando la madera. Los locales intentaban atacar a la contra pero apenas creaban peligro en la meta de Courtois, los acercamientos más notables llegaron en un pase de la muerte muy largo de Morales al que no pudo llegar Mayoral, y un disparo lejano de Campaña que terminó rechazado tras golpear en Ramos.
Poco a poco el Levante estiró líneas y jugó más en campo contrario, algo que neutralizó la proyección ofensiva rival, y es que el Real Madrid no volvió a merodear al meta de Aitor hasta pasada la media hora de juego, con un chut centrado de Modric que se marchó alto. Poco después llegó otro susto, cuando Toño realizó una temeraria cesión para un Aitor que no la esperaba y estuvo pronto de costar un disgusto. Los últimos minutos del primer tiempo volvieron a tener color blanco. Sin ir más lejos, Modric obligó a Aitor a sacar la mano a pasear para mantener el empate inicial en el marcador. La última del primer tiempo la protagonizó Hazard con un disparo cruzado que atrapó el meta levantinista.
En la segunda mitad fue el Levante quien comenzó enseñando los dientes, con una jugada personal de Bardhi que el propio macedonio concluyó con un disparo que salió desviado por poco. El Madrid replicó a la contra, papeles cambiados, con un envió al espacio de Marcelo, que Hazard aprovechó para quedarse solo ante Aitor, pero el meta azulgrana volvió a salir con autoridad y acierto. El cuadro granota continuaba resistiendo, y en la reanudación lo hizo con más sobriedad y eficiencia que en el primer acto, un contexto que aportó confianza y aplomo suficiente para superar a los blancos en el centro del campo y ganar en fluidez, algo que propició mayor presencia en ataque. Campaña lo volvió a intentar con un disparo desde fuera del área en un balón que se envenenó, tras golpear en un contrario, y en el que Courtois tuvo que atrapar para no hacer saltar la sorpresa en el Ciutat de València.
Poco a poco las pizarras comenzaron a resquebrajarse y el duelo tuvo momento de ida y vuelta. A los quince minutos del segundo tiempo Morales emprendió un de sus cabalgadas por banda derecha, recibió Vukcevic y éste cedió a Roger Martí, que probó fortuna desde lejos pero no logró sorprender a Courtois, que atajó el cuero con seguridad. A renglón seguido, y sin dar apenas opción al respiro, Benzema se plantó solo ante Aitor pero envió el balón fuera. El juego viró de área, el equipo de Paco López provocó, mediante una presión alta cada vez más asfixiante, que la zaga blanca se mostrara inestable y que protagonizara pérdidas en zonas muy peligrosas, pero los locales no eran capaces de aprovechar las concesiones blancas.
Los granotas estaban cada vez mejor, creando inseguridad en el equipo de Zidane, que vio como tenía que retirar a Hazard, que se marchaba lesionado. Al mismo tiempo entró Melero por Roger en las filas azulgranas, Paco López buscaba robustecer el centro del campo y proyectar su juego ofensivo en base a ello. Se mascaba la sorpresa, no estaba nada cómodo el Madrid y el Levante logró poner en ebullición el partido con un auténtico golazo de Morales a doce minutos del final. El extremo granota coronó un carrerón espectacular, para cazar un pase al espacio de Vukcevic, con un zurdazo magistral que se coló por el palo de Courtois. Tras el tanto Paco López sustituyó al propio Morales, que recibió una ovación de época, por el canterano Pablo Martínez, un momento para que el chaval lo recuerde de por vida. Al Madrid no le quedaba otra que lanzarse al ataque si quería, al menos, puntuar en el templo del levantinismo. En la enésima concesión del conjunto blanco el Levante pudo sentenciar con un chut que Borja Mayoral, pero el ariete estrelló el cuero contra el cuerpo de Courtois, un Mayoral que fue el último cambio de Paco López, por el atacante entró otro delantero, Sergio León. En la recta final el conjunto de Zidane buscó el gol del empate con más corazón que cabeza, colgando balones muy previsibles para una zaga granota que apenas sufrió.
Este brillante triunfo permite al equipo de Paco López situarse décimo para alejarse definitivamente de la zona de descenso, que aventaja en diez putos, y quedar más cerca de Europa, a ocho. En la próxima jornada el Levante se desplazará hasta el campo de Ipurua para medirse al Eibar, la cita será el sábado 29, en un marco complicado y ante un rival que llegará tocado, aunque con ganas de resarcirse, después de encajar una sonora goleada (5-0) ante el Barcelona en el Camp Nou.