Levante UD
»
»
»
»
»
»
»
»
Adrián Lois nos recuerda el «partido de mi vida» con el Levante UD del ascenso 2010

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Jugadores y afición del CD Eldense. Foto: Club.
Adrián Lois en su etapa en el Levante UD en 2011, y en el Torrent CF en 2025.
Adrián Lois en su etapa en el Levante UD en 2011, y en el Torrent CF en 2025.

Adrián Lois nos recuerda el «partido de mi vida» con el Levante UD del ascenso 2010

Adrián Lois en su etapa en el Levante UD en 2011, y en el Torrent CF en 2025.

Este pasado domingo el Levante UD conquistaba el ascenso a Primera División tras vencer en Burgos. Este próximo domingo el Torrent CF en el Mpal de El Prado de Talavera de la Reina jugará la vuelta de la final del Play-off de ascenso a Primera Federación (con el 1-1 de la ida). Hay una historia, una persona, que une a estos dos clubes y sus logros. Adrián Lois, capitán del Torrent CF que luchará por el ascenso en unos días llegó a jugar en el Levante UD del ascenso a Primera División de 2010, con Luis García Plaza. Conversamos con él sobre aquel debut en el primer equipo en el Levante UD, su relación con el club granota y también le preguntamos sobre la final del Play-off del Torrent CF este domingo.

«Siempre he sido del Levante UD desde que tengo uso de razón por un tío mío, fui a Lleida a verlo subir»

En 2010 debutaste en Segunda División en el Levante UD de Luis García Plaza, en aquel equipo que logró el ascenso a Primera División. ¿Cómo lo recuerdas?

Para mi fue mi primer contacto con el fútbol profesional, fue todo un sueño para mí. Siempre había sido del Levante desde que tengo uso de razón por un tío mío. Yo iba al campo con unos pases que tenía y fui a Lleida a ver subir el Levante. El poder vivir el jugar con el Levante UD, un ascenso desde tan cerca, para mi fue un sueño porque como te decía soy del Levante desde siempre.

En aquel Levante UD del 2009-10 estaban Ballesteros, Héctor Rodas, Juanlu, Pallardó, Iborra, Rubén Suárez, Javi Guerra, Xisco… ¿Recuerdas en especial alguno de ellos que en aquel momento te impresionara más al subir desde el filial?

Fue curioso porque cuando un chaval siempre sube al primer equipo tienes mucho respeto a ellos, al verlos por la tele tantas veces te impresionan mucho, y luego al conocerlos en el día a día vi a un grupo muy unido, muy noble. Tuve la suerte de haber conocido antes a Iborra y Héctor Roda desde juveniles, y luego Ballesteros que impresionaba mucho por su físico lo grande que era y por lo que era él pues era un tío muy cercano, también Rubén Suárez, los Xiscos, te podría decir toda la plantilla aquella la verdad: Rafa Jordá, Pallardó… Mira con Pallardó él es de Aldaia y yo de Xirivella y muchas veces me iba con él en el coche a la Ciudad Deportiva de Buñol y tuvimos muy buen rollo.

«Para el Levante era un partido intrascendente, que ya no se jugaba nada en la tabla, pero para mi era el partido de mi vida»

Tu debutaste en Segunda División ya en el último partido de la liga, la semana posterior a conquistar el ascenso el Levante UD en el Ciutat de Valencia ante el CD Castellón. Aquel fue un partido donde el Levante ya no se jugaba nada pero el Betis se jugaba de local el ascenso. ¿Cómo recuerdas aquel partido?

El Betis se jugaba el subir pero dependía de un resultado que debía darse en otro campo, fue aquel que un gol de Iñaki Descarga en propia puerta le dio el ascenso al Hércules CF. Recuerdo que en el campo del Betis había un ambientazo espectacular, sin duda es uno de los ambientes más impresionantes que he vivido como jugador, fue muy bonito.

Adrián Lois jugando en el Bernabéu con el Levante UD. Foto cedida por Adrián Lois.
Adrián Lois jugando en el Bernabéu con el Levante UD. Foto cedida por Adrián Lois.

¿Y cómo viviste ese debut? ¿Qué te dijo el entrenador Luis García Plaza?

Ya estaba en dinámica con el primer equipo durante todo el año y había entrenado muchas veces con ellos. Ese fue mi debut en Segunda División y hay una anécdota sobre aquel debut. El equipo venía de conseguir el ascenso ante el Castellón el fin de semana anterior a ese partido en casa del Betis. A mi me ofrecieron ir a todas las celebraciones, a la cena de la plantilla por el ascenso, yo veía que ese último partido de liga se iba a dar la oportunidad de jugar a quienes habían tenido menos minutos en la liga, que podía tener la oportunidad de tener minutos y quería llegar bien al encuentro. Los compañeros me decían de seguir celebrando pero yo lo que quería era irme a casa pronto para estar a tope para el partido del Betis, para el Levante era un partido intrascendente que ya no se jugaba nada en la tabla pero para mi era el partido de mi vida.

Supongo que estos días muy contento al ver como el Levante UD regresa a Primera División.

Yo desde que tengo uso de razón soy del Levante UD que todo lo que sea bueno para el Levante UD para mi será una gran alegría. El Levante UD es el club que me formó como jugador, me permitió debutar en Segunda División, en el Levante UD he vivido momentos muy bonitos, todo lo que consiga el Levante UD yo me alegraré un montón.

«Tenemos que estar preparados para todo lo que pueda suceder, para todos los contextos»

Vamos a 15 años más tarde, a la actualidad. El Torrent CF empataba el pasado sábado a un gol con el CF Talavera en el partido de ida en San Gregorio, en la eliminatoria final por el ascenso a la Primera Federación. ¿Cómo está el equipo tras lo deportivo y extradeportivo que sucedió?

El equipo está confiado, focalizados en lo deportivo que es lo que nosotros podemos controlar, e intentamos abstraernos un poco de lo extradeportivo que pasa que no es poco. Ahora estamos centramos en el partido de vuelta, trabajando duro para ir a ganar.

Adrián Lois saliendo en la ida de la final al terreno de juego. Foto: Torrent CF.
Adrián Lois saliendo en la ida de la final al terreno de juego. Foto: Torrent CF.

Vimos en las vueltas de la anterior eliminatoria, en partidos como el del propio Talavera en semifinales, que un partido pasa rápido de un contexto a otro, de 1-0, 1-1, 3-1, 3-2 y a la prórroga… muchos partidos dentro de un partido. ¿Clave tener la mente fría de saber jugar todos esos momentos no?

Es importante no perderle la cara nunca al partido. En un partido de eliminatoria siempre hay muchos mini partidos dentro de un partido y hay que estar preparados a todos los tipos de contexto que se pueden dar. Por ejemplo si ellos marcaran un gol primero debemos de seguir peleando igual, un gol nos llevaría el partido a la prórroga en ese caso, solo un gol. Tenemos que estar preparados para todo lo que pueda suceder, para todos los contextos.

Por último, como capitán, un mensaje a la afición «taronja», unos 300 os acompañarán a Talavera de la Reina este domingo. 

Pedirles una última semana de apoyo. Hemos pasado juntos muchas dificultades y les agradecemos que nos vengan a apoyar porque sabemos que harán un gran esfuerzo. Les digo que disfruten de un gran ambiente que seguro habrá en el partido y vamos a darle todo para ponerle la guinda a esta gran temporada.