Muro CF
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
El “EuroMuro”, sus protagonistas recuerdan aquel inolvidable equipo

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
El histórico "EuroMuro" que logró el primer ascenso a Tercera del club en el 2010-11, y Promoción en la 2011-12.

El “EuroMuro”, sus protagonistas recuerdan aquel inolvidable equipo

El histórico "EuroMuro" que logró el primer ascenso a Tercera del club en el 2010-11, y Promoción en la 2011-12.

Hace ahora 10 años el Muro CF sorprendía a todos con su gran temporada de debut en el fútbol nacional, en la Tercera División, en la cual iba a finalizar clasificándose para la Promoción de ascenso a Segunda B. Un año antes el equipo de Juan Moreno iba a lograr ese soñado ascenso, el primero de la historia del club referente de Muro de Alcoy, finalizando en segundo lugar tras el CD Llosa, y tras intentarlo dos veces antes de forma consecutiva.

El míster Juan Moreno, y nueve jugadores de aquella plantilla nos recuerdan las claves de aquel equipo: Cala, Mario Real, Álex Pascual, Fageca, Álex Torrella, Alberto Botella, Cristian Ferrándiz,  Roberto Bas y Luis Fornés

En Golsmedia recordamos aquellas dos temporadas de aquel inolvidable “EuroMuro” que muchos aficionados al fútbol recordarán. Una década después nos hemos puesto en contacto con su entrenador, Juan Moreno, y nueve futbolistas de aquella plantilla: Cala (actual Presidente del club), Mario Real, Álex Pascual, Fageca, Álex Torrella, Alberto Botella, Cristian Ferrándiz, Roberto Bas y Luis Fornés. 

El míster Juan Moreno recuerda que aquel equipo afrontaba su tercera promoción de ascenso (una pancarta “A la Tercera a 3º” en La Llometa durante los partidos de la Promoción así lo destacaba). Y sobre aquella plantilla nos ha resaltado: “Se conjuntó un muy buen equipo, unos jugadores jóvenes que muchos los había tenido en el Juvenil de Liga Nacional en el Ontinyent y me los llevé al Muro, y que se fueron fajando con los años”. El técnico de aquel glorioso equipo destaca a Parral, el Secretario Técnico, por apostar por aquellos jugadores que tantos éxitos le iban a dar al club los siguientes años. Y nos ha resaltado que era una plantilla “que se llevaba de cine y unos jugadores que entendían muy bien el juego, de ahí que muchos de ellos sean ahora entrenadores”.

EuroMuro 2010-12
Imágenes de aquel «EuroMuro» del 2010 al 2012 que logró su primer ascenso al fútbol nacional y un gran estreno.

José Calabuig “Cala”, jugador durante 15 temporada del equipo, capitán entonces, y ahora Presidente del Muro CF, nos ha ofrecido sus recuerdos de aquella histórica promoción de ascenso a Tercera para el club: “Eliminamos al Elche Ilicitano ganando en el Martínez Valero 0-2, y en casa empatamos a cero, luego ante el Acero ganamos en El Fornás 0-1, y en nuestro campo empatamos a dos… el campo estuvo a tope, tuvieron que poner más asientos para que viniese más gente a vernos, fue una auténtica caldera, con el tiempo valoras más lo que hicimos, el club siempre había estado entre Primera Regional y Preferente y el conseguir el ascenso por fin a Tercera fue muy especial”.

A continuación el resumen del partido entre el Muro CF que llegaba líder a la jornada 19, tras 40 goles a favor, y visitaba al CD Llosa, tercer clasificado con 35 goles. Los dos equipos eran los máximos goleadores del grupo, y prometía a partido a goles, y se resolvía con empate a dos. El campo del Llosa se llenó para este partidazo:

Aquella liga la finalizó el Muro en segunda posición tras el Llosa. Roberto Bas (actual técnico del Ontinyent 1931 CF) nos ha recordado cómo fue la eliminatoria ante el Elche Ilicitano: “La ida en el Martínez Valero ganamos 0-2 con un golazo de Fageca bestial de vaselina, tras gran pase de Álex Pascual, rompiendo la línea defensiva ganando la espalda rival, fue un partido donde en el descanso tenía los gemelos como manzanas (sonríe)… no estábamos habituados a jugar en hierva natural y en un campo tan grande”. Y recuerda como en el partido de vuelta le tocó marcar a Abraham quién venía de jugar con el primer equipo y era internacional sub-19. David Fageca también resalta el encuentro en el Martínez Valero: “fue muy difícil, nos pegaron un sobo bueno en una parte del partido pero pudimos aguantarlo y conseguir un fantástico resultado”.

El último rival para lograr el ascenso iba a ser el CD Acero. En aquel decisivo encuentro en La Llometa (con unos 1.500 aficionados en las gradas) ante el Acero (tras el 0-1 favorable en El Fornás) el partido se puso cuesta arriba cuando en el minuto 3 Carlos anotaba el gol para el equipo del Puerto de Sagunto enmudeciendo Muro de Alcoy. Mario Real volvió encender a la grada cuando en el 93 sorprendió con un potente disparo desde fuera del área. Y en el minuto 100 Álex Pascual anotaba el gol del ascenso. A la tercera oportunidad el ansiado ascenso ya era realidad. Fageca recuerda: “Hablamos de aguantar al principio la ventaja y planificamos así el partido, y en el minuto 3 ya nos habían metido un gol que no sirvió para nada lo planificado antes (sonríe), el campo estaba a reventar”. A continuación imágenes de aquel partido ante el Acero donde en juego estaba el ascenso a Tercera División: 

Luis Fornés recordaba el autobús descapotable con el cual celebraron el ascenso, y fueron a la misa del pueblo.  Golsmedia también ha contactado con Mario Real, que ha rememorado: “Recuerdo que ese año estuve nominado a los Premios Golsmedia como Mejor Delantero con Cristian Perales y Fonte, y estoy muy agradecido al equipo y a la ciudad por esa temporada que nunca olvidaré”. Álex Pascual nos ha destacado la charla previa de Juan Moreno en aquel partidazo ante el CD Acero: “Nos tocó a todos esa charla, nos condujo a muchas cosas de la temporada … ”. Más jugadores de aquella plantilla nos han hecho hincapié en aquella charla de su míster. Un entonces muy joven Álex Torrella: “Le salieron las lágrimas a un entrenador que lo había hecho todo en el fútbol, como jugador y entrenador, y verlo así nos hizo sacar las lágrimas a todos”.

Fageca: “Es recordar aquel momento y se me ponen los pelos de punta, Moreno era un entrenador muy serio y aquel día se rompió a llorar, nos dijo que daba igual todo, que teníamos que disfrutar de esto porque era una oportunidad para todos única, fue algo increíble”. Cristian Ferrándiz: “Nadie se lo esperaba, Moreno era serio pero también cachondo, te hacía reír con cualquier tontería a veces o te pegaba “un puro”, y ese día nos hizo llorar por todas las cosas que te iba diciendo, nos sorprendió a todos y del equipo el 95% lloró en esa charla seguro”. El autor de ese momento inolvidable Juan Moreno nos ha recordado lo que intentó en esas palabras que transmitió a su plantilla: “Fue una charla para tocar el corazón después de todo lo que habíamos peleado todo el año, solo iba a pasar ese tren delante de nosotros ese día, les dije que lo cogieran, y que solo se centraran en disfrutar de esa hora y media de esa tarde tan emotiva para todos, no fue una charla para que el equipo fuese agresivo, fue una charla para tocar el corazón de cada uno y mentalizar al equipo de la oportunidad que tenía por delante”.

Juan Moreno, el entrenador clave en los éxitos

Todos los jugadores nos han señalado al míster Juan Moreno como una de las claves de aquella gran gesta del Muro CF. Mario Real nos destacaba: “Le debemos mucho como entrenador, fue muy importante en mi carrera de futbolista, de los mejores entrenadores que he tenido por la forma de vivir los partidos, de expresar a los jugadores cómo quería jugar”. Fageca así nos describe cómo era su entrenador: “Totalmente él era un líder, nos daba confianza a todos, y cuando te creías un poco más de lo que eras él te bajaba rápido de las nubes, y al siguiente partido no jugabas”. Y añade: “Él era un líder más allá de las tácticas de juego, él nos enseñó algo que yo descubrí en aquel equipo, lo importante que es tener un buen vestuario, recuerdo cuando jugamos ante el Ilicitano que veías a sus jugadores y eran muy fuertes, y yo el mirar ese pasillo antes de salir y vernos a Alberto, Isra… éramos unos tirillas (sonríe) pero juntos en el campo nos transformábamos”.

Cristian Ferrándiz también nos ha destacado la figura de Juan Moreno: “Él me reconvirtió en mi posición y ha sido la época en la que más he disfrutado el fútbol, nos faltaba ese equilibro en el centro del campo ya que éramos muy ofensivos y yo le di eso que necesitaba y consiguió que diese mi mejor rendimiento”. Luis Fornés también resaltaba la figura de Juan Moreno como el «mejor entrenador que he tenido en la historia del fútbol, fue mi entrenador en juveniles, en el primer equipo». 

Vídeo resumen de un Muro 1- Borriol 0:

UN FÚTBOL MUY ATREVIDO, PURA DINAMITA ARRIBA, ASÍ ERA EL “EUROMURO” EN EL TERRENO DE JUEGO

Roberto Bas nos resalta el estilo de juego de aquel equipo que impresionó a todos, y que logró hacer de La Llometa un campo temible para los rivales. “Era una apuesta de Moreno por un juego muy descarado, atrevido, de jugar muy raso y muy corto pero con mucha velocidad, la gente se divertía mucho jugando. “Teníamos dinamita, con mirarnos los jugadores nos entendíamos”, señala Cala. Álex Pascual incide en eso: “Teníamos mucha pólvora, recuerdo que al principio nos metían muchos goles pero como al final ganábamos pues nada… pero si que los defensas se quejaban que los de arriba no ayudaban, y nos cogió Juan y nos metió en el vestuario y nos dijo que no todos en un equipo podían ser obreros, que cada uno tiene su rol dentro del equipo para luego ir todos juntos”. Y también se encontró el equilibrio con el paso de las jornadas con esos cambios de posición de jugadores como Cristian Ferrándiz que nos comentaba antes.

A continuación vídeo resumen de un Muro 4 – Villarreal CF B 1 del curso 2011/12 en Tercera:

“LEONES” LOS VIERNES EN LAS CENAS DE EQUIPO, Y “LEONES” EN CADA PARTIDO CONVENCIDOS QUE IBAN A GANAR ANTE CUALQUIERA

Aquel Muro CF que logró el ascenso en el curso 2010/11, ahora hace 10 años se estrenaba en Tercera División y lo hacía finalizando en tercer lugar en la liga, clasificándose para la Promoción de ascenso tras el Catarroja y el filial del Levante UD. En esa Promoción el Puerta Bonita, el gran favorito con un equipazo lleno de promesas del Real Madrid, Atlético y Rayo, se vio sorprendido en Carabanchel por el «EuroMuro», luego llegó la eliminatoria ante un Yeclano Deportivo que demostró su superioridad.

Para finalizar este artículo homenaje a aquel equipo lo cerramos con los principales recuerdos de sus protagonistas. Todos ellos nos destacan la gran “familia” que era aquella plantilla, la buena relación dentro y fuera del campo de unos jugadores que siempre recordarán aquellos años como nosotros recordaremos aquel mítico “EuroMuro”.

Cala: “Recuerdo que aquellos años jugamos ante auténticos equipazos, como le Villarreal B de Manu Trigueros y Gerard Moreno al que le ganamos 4-1 en La Llometa, al filial de Roger Martí. En esos partidos como defensa cuando veía a un jugador como Roger, que veías que hacia cosas diferentes, movimientos de delanteros que no veías en otros y preveías que iba a llegar lejos, pues tenías más cuidado con él ya que no querías fastidiarle su carrera, su proyección”.

Cala Muro CF 2012
Cala, capitán del Muro CF en aquel equipo.

Roberto Bas:Había un gran ambiente en la plantilla, la gente se divertía y había mucho compañerismo. Con los años fueron llegando Tarsio, Torrella, Jero, Saúl… eran gente joven pero con mucha ambición que siguieron esa inercia del equipo, con la dirección de Moren y Alfonso Soler, preparador físico, que formaban un gran tándem”.

Luis Fornés: «Recuerdo que los tres años que estuve en el Muro hicimos Promoción, y éramos un grupo de amigos, estaba con Nando Campos, Nando Muñoz, Cala, y éramos un grupo de amigos de la misma peña. No éramos el mejor equipo pero todo el mundo dábamos la vida por quien tenía al lado, te dejabas el alma por ellos. Y luego Álex Pascual, Fageca, Alberto Botella con el que he preparado oposiciones, éramos amigos».

Mario Real: “Fueron unos años maravillosos con un grupo muy unido, nunca habían diferencias, éramos una familia. Por presupuesto había otros equipos que lo tenían mucho más elevado pero contábamos con una gran dirección de Moreno dentro y fuera del campo. Esos años para mí son inolvidables, aquel Muro será recordado por el pueblo durante toda la vida”.

Alberto Botella: “El ambiente era espectacular dentro y fuera del campo, especialmente fuera era una familia. Fuimos una familia, y fueron mis mejores años, de ese tiempo me quedan grandes amigos de los que son para siempre. El secreto sin duda fue esa comunión entre jugadores, directiva y entrenador con el cuerpo técnico, disfrutábamos los entrenamientos al máximo. El Muro esos años se hizo un equipo con mucho nombre, muy respetado por los rivales que sabían que venir a La Llometa era difícil para ellos, que iban a sufrir aquí. En resumen fueron años de aprender y disfrutar mucho para mí”.

Álex Pascual: “Dentro y fuera del campo el equipo era una familia, y el entrenador sabía sacarnos al máximo nuestro rendimiento. Recuerdo que jugábamos el sábado y el viernes salíamos los del equipo, había muy buena relación entre nosotros, y los jóvenes la liaban mucho (sonríe). Recuerdo que les decíamos a ellos que si por la noche sois leones aquí al día siguiente también, y al final rendían y todo salía bien”.

(Un partido de la temporada 2011-12, UD Alzira 2 – Muro CF 2)

Álex Torrella: “Yo llegué cedido por el Alcoyano de Segunda División a Tercera y ya me quedé allí, cerca de 10 años voy a hacer en el Muro. Ese año los recuerdos son muy buenos, era un equipazo, éramos jóvenes y tres o cuatro veteranos y fue una experiencia única, el play-off fue una pasada. La lástima es ese final ante el Yeclano que nos tocó un verdadero equipazo enfrente, en Puerta Bonita disfrutamos mucho, allí ganamos 0-1 creo, y aquí se pusieron 0-1 pero empatamos y nos dio el pase. El fútbol que hacía ese equipo creo que en la Comunitat Valenciana y el resto de España es difícil que se vuelva a ver. Hacíamos unas cenas espectaculares, de noche éramos unos leones pero al día siguiente también”.

Fageca: “Los recuerdo como mis mejores años en el fútbol, siempre que lo hablamos nos da como cierta melancolía, creo que vivimos eso demasiado pronto, algo tan bueno tan pronto hace que luego ya no lo veas todo igual. El viernes nos íbamos de fiesta y el fin de semana en los partidos íbamos todos a una, aunque nos pusiéramos perdiendo un partido estábamos convencidos que lo íbamos a ganar porque teníamos mucho potencial arriba”.

Cristian Ferrándiz: “Soy de Muro y para mi es mi época más dorada como futbolista, me siento un privilegiado por haber vivido algo así, esas tres promociones seguidas, el ascenso, la Promoción en Tercera…es lo mejor que he podido vivir en el fútbol, algo que pasará mucho tiempo y siempre se recordará en el pueblo”.