«Tenéis que ser los héroes del barro y darles alegrías a esta gente«. Ese es el mensaje que lanzaba el míster Álvaro Ortí (de Castellar, población también afectada por la DANA del pasado octubre) a sus jugadores en los últimos meses. Lo cuenta en un imperdible relato la periodista Cristiana Bea en el libro «La pelota sí se mancha». En su texto relata cómo se vivió en este club los días posteriores a la tragedia que destrozó su campo, El Palleter, y que dejó huellas imborrables y es que muchos de sus jugadores vivieron en primer persona lo sucedido. De uno de ellos el club no supo nada en tres días cuando dijo por mensaje: «Estoy bien».
Álvaro Ortí que regresaba esta temporada al Paiporta CF unos años después ha liderado el ascenso desde el banquillo
Lo que hubiésemos señalado del Paiporta CF sin la DANA habría sido que con este ascenso lograba volver a la Lliga Comunitat un año después de su descenso. Que el proyecto deportivo se reinició el pasado verano con el regreso de Álvaro Ortí. El entrenador regresaba a la que fue su casa en la 2017/18 logrando la permanencia en Tercera, tras dirigir el último lustro al Inter San José. El objetivo estaba claro: Volver a la competición TOP autonómica.

Destacaríamos que el gran capitán Cristian Contreras, 12 temporadas en el club y de Paiporta, siguió en el equipo liderando el regreso. 1o goles ha anotado esta liga el goleador. Describiríamos este equipo como una plantilla joven, con varios jugadores algo más veteranos como Lazar, Lucas, Toni, Juanra… aportando su experiencia. Destacaríamos esos 15 goles anotados por Toni, 14 por Lucas, 10 Cristian Contreras, y que ha sido el equipo que menos goles lleva encajados, con 23 en 26 partidos. Comentaríamos que en las últimas jornadas se han añadido jugadores como Diego Nohales e Iker Peiró (él regresaba unos años después).
Campeón de Invierno, mejor local, mejor visitante… título de liga incontestable para el Paiporta CF
Añadiríamos que este ascenso directo y el ser Campeón se veía venir. Los datos solo de los partidos de la primera vuelta le hacían Campeón de invierno con 39 puntos, a 9 del segundo. Como local ha sido el mejor (19 puntos, 6 victorias y 1 empate, sin derrotas). De visitante ha sido el número 1 con 20 puntos: 8 victorias y 2 empates. Y que tras 26 jornadas de liga el equipo sigue invicto. Poco que añadir a su incontestable título de liga.

Pues todo ello queda en un segundo plano porque lo que más tenemos que destacar de este Paiporta CF es su capacidad de resiliencia y de adaptación. De 8 meses de competición en solo 2 jugó de local de verdad, en su Palleter, hasta que la DANA lo destrozó y tuvo que jugar en Quart de Poblet y Almussafes (agradecidos están a estos clubes solidarios y poblaciones). A partir de entonces se tuvo que adaptar a jugar siempre de visitante, y a sobre ponerse a los obstáculos con el compañerismo de todos para ayudar a quienes se quedaron sin coche para, entre otras cosas, poder ir a los entrenamientos.
El club ha luchado contra la DANA que les destrozó su Palleter y provocó muchas dificultades personales y organizativas para el primer equipo y escuela
Mucho mérito de los jugadores que tras vivir lo que vivieron, y con meses posteriores intentando recuperar la normalidad de sus vidas con las ausencias y pérdidas materiales, tiraron adelante y se convirtieron en «héroes del barro», «héroes del balón», para darles pequeñas alegrías a su afición. Mucho mérito también tienen en este ascenso los aficionados que pese a las dificultades han seguido animando al equipo desplazándose hacia Quart, u otras localidades para estar junto al equipo. Y no nos podemos olvidar de los directivos, del staff técnico, de toda la familia detrás de este equipo que ha puesto su granito de arena para construir este ascenso entre tantas adversidades.

Los próximos días les ofreceremos vídeo entrevistas con los protagonistas de los «héroes del barro» que han logrado el ascenso. La plantilla del PAIPORTA CF CAMPEÓN: Jorge Greus, Jorge López, Iker Peiró, Ousmane, Carles García, Santi Castellet, David Hernández, Alexandru Lazar, Kevin, Diego Jato, Mario Fernández, Fabían, Lucas, Christian Contreras, Diego Nohales, Arturo Illescas, Juanra, Hugo Martín, Adrián Crespo, Toni Rodríguez, Jesús Sánchez, Joseph Cho. Y cuerpo técnico: Álvaro Ortí, David Ponce, David Pastor, Enrique, María del Carmen, Borja Mas y Marta.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA CELEBRACIÓN DEL ASCENSO: