El filial del Paterna CF logró este verano el ascenso a Preferente como segundos con 52 puntos en el Grupo 4 de Primera Regional, un reconocimiento a la gran labor que lleva años haciendo este club en la formación de jóvenes jugadores que luego vemos crecer. El modelo en el primer equipo del trabajo bien hecho es Iván Cordero, defensor consolidado en el equipo de Luis Navarro en Tercera División.
Conversamos con Josema Recubenis, capitán del Paterna CF B dirigido por los hermanos Kike y Dani Vega para que nos cuente cómo vivieron el ascenso, las claves de aquel equipo y cómo afrontan esta nueva temporada en Preferente. El mediapunta y mediocentro de 25 años nos asegura que las promesas gualdinegras están muy ilusionadas con la nueva campaña.
P. Josema Recubenis, capitán del Paterna CF B y natural de la localidad, ¿qué perfil de jugador eres?
R. Siempre he jugado en el centro del campo, dependiendo del entrenador pues un poco más arriba como Mediapunta o de Medio centro, pero desde que empecé siempre muy cerca del balón.
P. Y llevas ya unos cuántos años en el club…
R. En el club llevo desde mi segundo año de Amateur, y contando esta que hemos terminado a medias hacen un total de 5 temporadas.
“El ascenso fue una alegría para todos… poco a poco fuimos afianzando la idea del cuerpo técnico y creyendo en que podíamos estar en lo más alto”
P. ¿Antes dónde creciste en el fútbol?
R. Estuve desde Prebenjamines en otro club del pueblo, la UD Paterna, hasta el segundo año de Juvenil que salí a Alboraya. Allí tuve la suerte de ascender a Nacional, y al año siguiente volví a la UD por temas de la Universidad y demás.
P. Este verano lograsteis el ascenso a Regional Preferente, un poco extraño por no poder terminar la liga… pero un ascenso sigue siendo un ascenso. ¿Cómo lo habéis vivido?
R. Sí… la verdad que en lo personal fue un sabor un poco agridulce, porque ahora venían los partidos bonitos de verdad, esos en los qué vas mirando que el rival falle en el suyo o jugar con la presión de ganar para seguir en puestos de ascenso e incluso la posible promoción que suelen ser partidos muy intensos y diferentes. En lo que se refiere al equipo fue una alegría para todos, éramos de los equipos más jóvenes de la categoría junto con Alboraya y no empezamos muy allá. Poco a poco fuimos afianzando la idea del cuerpo técnico y creyendo en que podíamos estar en lo más alto, y al final vimos todo esto recompensado, aunque de esta forma extraña.

P. Sin descubrirle mucho a los rivales de la próxima liga vuestros secretos, ¿Cuáles fueron vuestras armas más potentes para lograr ese ascenso el curso pasado?
R. Creo que fueron distintas armas la que nos definieron durante la temporada. Nosotros siempre intentábamos darle mucho ritmo a los partidos aprovechando esa juventud que antes te comentaba, y gracias también a nuestro preparador físico y la intensidad de los entrenamientos. Luego, lo que considero aún más importante es que teníamos un plan de juego desde la pretemporada que los entrenadores querían inculcarnos. La plantilla creyó desde el inicio una idea de fútbol que no queríamos traicionar, y conforme los resultados nos acompañaron esa idea aún se hizo más fuerte.
“Vimos nuestro grupo y desde luego que son todo equipazos, con muy buenos jugadores y además todos son el primer equipo de sus clubes”
P. Pensando ya en esta próxima temporada que esperemos comience en mes y medio… ¿Cómo la afrontáis? Supongo que con mucha ilusión al poder jugar en Preferente ante equipos como Ribarroja, el ambicioso Rayo Lliría, con Sergio Cuesta ex del Paterna CF, Torre Levante, Burjassot…
R. Si… ya vimos el grupo en qué había quedado encuadrado el equipo, y desde luego que son todo equipazos, con muy buenos jugadores y además todos son el primer equipo de sus clubes, mientras que nosotros seríamos el único B. Lo afrontamos con ganas de competir y pelear cada partido, quizá haya falta de experiencia en esta categoría pero eso se suplirá con ganas, esfuerzo, y con el talento que siempre ha habido en todos mis compañeros.
P. Muchas gracias por atendernos a pocos días de volver a los entrenamientos. ¿Quieres añadir alguna cuestión más?
R. Simplemente agradecer el trabajo y el interés desde Golsmedia con estas categorías regionales. Por otra parte el apoyo que siempre hemos tenido de Diego, el Presi, en el proyecto del filial, y poner en valor el trabajo de todo el cuerpo técnico (Kike, Dani, Raúl y Fernando). Y ya por último, espero que cuando toda la situación sanitaria se estabilice y pueda venir gente a ver los partidos, el equipo les haga disfrutar como mínimo tanto como en la pasada temporada.