El Paterna CF vuelve a sumar otro empate en su estadio, el Gerardo Salvador. Conversamos con Álex Pereira, el «8» del conjunto gualdinegro nos explica que sucedió en un partido muy competido ante el Novelda CF donde su equipo terminó el encuentro con 9 futbolistas sobre el césped. Además, charlamos con el centrocampista sobre su otro trabajo, ya que compagina su carrera deportiva con su labor como psicólogo en una clínica, y conocemos como esta faceta le ha ayudado a superar momentos complicados como lesiones.
P. ¿Que valoración haces del empate a dos frente al Novelda CF?
R. Cuando acaba el partido y ves todo lo que ha ocurrido: acabar con 9, fallar ellos un penalti en el minuto 90, das el empate por bueno pero la sensación en la primera parte es que estuvimos mejor. Creo que tuvimos mejores ocasiones y fuimos mejores que ellos. Supimos adaptarnos bien a las circunstancias del partido
P. ¿Qué sucedió en el descanso cuando el árbitro expulsó a tu compañero Carrasco al sacarle otra amarilla?
R. Cuando finalizó la primera parte hubo un encontronazo de camino al túnel de vestuarios, no fue nada importante pero en el vestuario nos avisaron de que habían amonestado a un jugador de cada equipo y Carrasco fue uno de ellos.
«Siempre me gusta ir al banquillo al meter un gol para celebrarlo con aquellos que no salieron de titular»
P. ¿Qué os dijo el entrenador para afrontar la segunda parte con un jugador menos?
R. Teníamos que continuar en la misma línea, estaba siendo buena. Hizo hincapié en que seguro que íbamos a tener alguna ocasión y así fue. Si ganar se había puesto complicado pues que no se nos escapara el empate.
P. Tú marcaste gol, el primero del partido. ¿Como lo recuerdas este primer tanto tuyo esta temporada?
R. Sí, esta temporada estaba resistiéndose pese a que había tenido varias oportunidades. El gol es un centro de Clausí donde los delanteros se desmarcan al primer palo y se quedó el segundo despoblado así que llegué de segunda línea e intenté asegurar con el interior. El gol fue un momento clave porque estábamos mejor que ellos e ir al descanso 0-1 hubiera sido muy duro.
P. ¿Tuvo alguna dedicación en especial ese gol?
R. Siempre me gusta ir al banquillo al meter un gol para celebrarlo con aquellos que no salieron de titular. Es algo que siempre me ha gustado que hicieran conmigo cuando no he jugado y por tanto valoro mucho hacerlo.

P. Tras las victorias ante la Atzeneta y Roda, una derrota y dos empates, esto os ha frenado un poco esa reacción que tuvisteis en la tabla. Tú que conoces bien el club donde estás desde hace años, a excepción de esa temporada en el Torre Levante, ¿como ves al equipo en este inicio de liga?
R. Pues pese a que ha habido victorias muy importantes las sensaciones son diferentes a otros años. Nos ha faltado puntuar mucho más en el Gerardo Salvador porque se están escapando puntos. En el momento en el que en casa sumemos de tres en tres seguro que nos encontraremos en una zona más tranquila. Aún así, como todo el mundo sabe, el Paterna es un equipo con un presupuesto bajo y con mucho trabajo detrás hay que valorar todo lo que se está haciendo y lo que se ha hecho temporadas anteriores.
P. En el aspecto más individual, ¿Cómo te estas encontrando este año en el Paterna CF?
R. Estoy muy contento. Me encuentro en el mejor momento de forma en todos estos años atrás. El ambiente en el equipo es muy positivo y eso hace que uno vaya con más ganas e ilusión. Y sobretodo estoy muy feliz por poder compaginar mi trabajo con los entrenamientos.
«Siempre me quedó una espinita clavada con las dos temporadas en el Ontinyent CF, ojalá poder sacarla algún día ayudando en este nuevo proyecto»
P. Sobre tu trabajo, a parte del fútbol tienes una clínica donde trabajas de psicólogo. ¿Te ha servido tus conocimientos sobre psicología a ti o a tus compañeros en ciertos momentos?
R. A nivel personal me ha ayudado en todo en la vida. En el fútbol he tenido momentos que lo he pasado muy mal por lesiones y me ha servido mucho, también para pedir ayudas a otros psicólogos. Esto es algo que creo que se debe visualizar, que no hay ningún problema. Quizás sobre mis compañeros es algo que no han tenido tan cerca y me preguntan como lo hago, hay muchos mitos a cerca de la psicología. Y la gente que tienes más amistad si que te preguntan para como afrontar algunos problemas. Es una situación un poco curiosa dentro de un vestuario porque no se suele ver mucho. Por otra parte, también hay mucha broma al respecto por parte de los compañeros, que ya están diciéndote si es que eres psicólogo ante cualquier cosa…. En definitiva, estoy contento por poder llevarlo todo y organizarlo bien con el jugar todo lo que pueda.
P. Por último, me gustaría saber tu opinión sobre el nuevo proyecto del Ontinyent 1931 CF. Tú eres de allí y además has pasado por el anterior club, el Ontinyent CF.
R. Me parece ilusionante. He podido ir a verlos un partido y lo que transmite es ilusión. La afición se ha volcado con el equipo y El Clariano se llena todas las semanas. Las personas que lo componen están haciendo un gran trabajo y seguro que, aunque el camino es largo, pronto volverán a estar donde se merecen. Siempre se me quedó una espinita clavada con las dos temporadas que estuve en Ontinyent, ojalá poder sacarla algún día ayudando en este nuevo proyecto.