El mercado de invierno lleva apenas 8 días abierto en el fútbol español y ya ha tenido movimientos importantes pero de momento en el Valencia CF se puede aplicar el dicho de mucho ruido y pocas nueces, porque la esperanza del técnico era la de tener varios jugadores para reforzar a principios de mes y la realidad, como casi siempre con Meriton desde hace 3 años, será esperar a última hora para ver si hay opciones de firmar.
Pese a que el entrenador, José Bordalás, ha pedido públicamente los refuerzos de manera insistente, de momento el máximo accionista sigue el mismo ‘modus operandi’ que tanto desespera a los profesionales del fútbol y por supuesto a los aficionados, que es el de no dar vía libre para ninguna operación sin su consentimiento, y este en ocasiones se hace esperar más de lo debido en los tiempos del fútbol.
De hecho, ahora mismo el club está en disposición de cerrar alguna operación pero a la espera de que Lim de luz verde para activar la fase definitiva de las negociaciones. A día de hoy, el único movimiento confirmado en el club de Mestalla es la salida del extremo gallego, Jason Remeseiro, que debutó este fin de semana con el Alavés.
En cuanto a llegadas, la más avanzada si Lim da luz verde es la del central cántabro, Álvaro González. El jugador del Marsella tiene el ok de Bordalás para reforzar la defensa de inmediato y su club, asumiría una parte importante de la ficha del jugador. La negociación con el jugador y la reunión de su agente con el club en la mañana de ayer, que fue desvelada por ‘Tribuna Deportiva’, dejó muy encarrilada su llegada a falta de Lim. En los próximos días se debe activar esa operación de manera definitiva o se perderá la opción porque el central es cotizado para un buen puñado de clubes españoles, que conocen su situación. El que más puede hacer peligrar la operación para el Valencia CF es el Betis.
Lim debe dar luz verde para activar las llegadas
En el apartado de llegadas el club valora los múltiples ofrecimientos que llegan a sus oficinas, porque no hay un objetivo definido. No hay un futbolista elegido por el que pelear en este mercado, ya que la secretaría técnica no tiene ese poder para elegir futbolista y eso provoca que se viva más de los ofrecimientos y de lo que genera el mercado, que de lo que el club elige. Ahí, ahora mismo aparecen opciones como Gonzalo Villar o la última que ha aparecido como es el mexicano Héctor Herrera. El jugador estaría dispuesto a venir al club de Mestalla porque quiere jugar pero su alto salario sería un problema importantísimo. De momento, no se ha avanzado esa opción pese a que existe. En cuanto al jugador de la Roma, tiene avanzada su llegada a Getafe, pero si el Valencia CF activara la opción preferiría Mestalla. De momento, no ha habido movimientos.
En cuanto a las salidas, el club además de Jason puede cerrar otras 5 este mercado de enero. El danés, Daniel Wass, tiene cerrado un acuerdo con el Atlético de Madrid que pagaría alrededor de 1,5 millones de euros con pluses, por el traspaso de un jugador que finaliza contrato en junio y que no va renovar. Está todo acordado, el Valencia CF ha dado luz verde y el jugador quiere irse ya. Ahora, falta que el club encuentre un recambio pero Wass no quiere demorar la operación por no perder el tren rojiblanco.
Rivero se marchará cedido esta semana al Dallas FC hasta junio de 2023. Eso sí, en cada ventana de mercado el Valencia CF lo podrá recuperar, el jugador podrá cortas su cesión si no se siente acoplado y el Dallas también tiene un opción de compra de 1 millón aproximadamente.
Manu Vallejo, va a salir del club de Mestalla pero la idea es que lo haga traspaso y ahora es difícil que llegue la oferta que desean las partes. Al jugador le gustaría ir al Cádiz, en su casa, y ayudarlo a que se salve, pero el Cádiz no llega a los números que pide el Valencia CF. Esa siempre ha sido la prioridad del jugador. En los próximos días puede activarse la opción. Además, el club está pendiente de Piccini, que tiene una oferta del Estrella Roja y los serbios aprietan para que la acepte ya y firmarlo en este mes de enero. Por último, Álex Blanco también saldrá. El jugador no cuenta para nada en los planes de Bordalás y tiene ofertas. Segunda división o Dinamarca son sus opciones.