El valencianismo se ha cansado de escuchar hablar los últimos quince días de Maxi Gómez y Edinson Cavani. Los dos delanteros de la selección de Uruguay, uno contrastado y el otro peleando por un sitio en el Mundial, han sido los nombres de las últimas semanas porque para que llegara uno tenía que salir el otro. Eso al menos era lo que parecía que tenía que ocurrir, pero en realidad al final va a ser al revés, porque Maxi va a terminar escuchando ofertas porque el club se lanzó a por Cavani el jueves siguiera o no en el club Maxi.
Esa ha sido la clave para que Cavani esté a unos pequeños flecos de convertirse en valencianista para las dos próximas temporadas. El club se lanzó con todo a por el uruguayo el pasado jueves por la tarde, cuando Peter Lim autorizó a hacer esa oferta de dos años estuviera o no estuviera en la plantilla Maxi Gómez. Desde el jueves las posturas se han ido acercando, hasta que ayer domingo por la tarde la situación entró ya en proceso de intercambio de contratos para ir variando y modificando pequeños detalles.
Ayer domingo se alcanzó un acuerdo con el jugador para las cantidades a percibir en el segundo año que era el obstáculo que había frenado el acuerdo total el pasado viernes y sábado. Sin embargo, ayer el club movió ficha y se trabajó durante todo el domingo hasta que a última hora se empezó a intercambiar documentación para ir finiquitando la negociación, algo que se debe cerrar este lunes y que por haber un partido es posible que quede aplazado a este martes, en cuanto a oficialidad.
El Valencia CF siempre ha sido la primera opción del uruguayo estas últimas semanas, principalmente desde que Gattuso le dijo que quería contar con él en su proyecto deportivo. Porque eso era lo que buscaba Cavani, un proyecto deportivo y además una ciudad con una calidad de vida magnífica como Valencia tras el frio de Manchester y París.
MAXI CON TURQUÍA COMO OPCIÓN PRINCIPAL POR DINERO
La llegada de Cavani a punto de cerrarse ha provocado que Maxi Gómez haya cambiado su parecer y haya decidido escuchar las ofertas que tenía encima de la mesa para salir. El club, la pasada semana le abrió la puerta para salir incluso cedido para hacer hueco a Cavani, pero finalmente parece que atenderá la oferta para irse traspasado al Fenerbahçe.
Los turcos han esperado hasta el final del mercado para hacer la oferta definitiva y esa ya ha llegado. El club de Mestalla tenía claro que nadie pagaría los 12 millones que quedan por amortizar del delantero y por eso había diseñado una venta basada en un fijo, más bonus y un porcentaje de una futura venta. Y así es la estructura de la oferta del Fenerbahçe, que ofrece seis millones más unos bonus, que rondan los 2 millones, más el 20% de la futura venta del jugador.
El futbolista sabe que tiene otros intereses de Italia, como la Salernitana, pero no le han convencido y tampoco le pagarían los 2.6 netos que cobra en el Valencia CF. Por eso, el jugador parece decidido a escuchar al club turco y a buscar en Estambul los minutos que en Mestalla ya no iba a tener, tras un paso totalmente desafortunado por el club valencianista, donde llegó como estrelle en el verano de 2019 y tras hacer 30 goles en dos temporadas en el Celta. Este lunes, puede y debe ser el día de los uruguayos.