Hace varias semanas el Ribarroja CF anunció el fichaje de Chris Nkoghe, delantero canadiense, que venía de jugar en el fútbol universitario estadounidense. Chris ya ha debutado con el Ribarroja CF y ha marcado dos goles en dos partidos. Debutó contra el Godella CF marcando y el pasado fin de semana anotó un auténtico golazo para darle los tres puntos al club ante el Paiporta CF.
Hoy entrevistamos en Golsmedia al jugador de moda en el Ribarroja CF para conocer su historia, su adaptación al equipo y al fútbol español, las diferencias con el fútbol de Estados Unidos y sus metas en el fútbol europeo.
P: ¿Cómo te estás adaptando al equipo?
R: El equipo me recibió muy bien y creo que me he adaptado bien a mis compañeros. Me costó algunas semanas adaptarme por completo a los entrenamientos y al formato de la liga pero ahora me siento cómodo en el campo y con el equipo. A pesar de no hablar el mismo idioma fuera del campo, el fútbol es nuestro idioma común en el campo.
P: Llevas dos goles en dos partidos ¿cuántos goles vas a marcar esta temporada?
R: Quiero marcar tantos goles como sea posible. Es mi trabajo como delantero y quiero asegurarme de poder anotar tantos goles como para que ganemos todos los partidos.
P: ¿Qué te pide el entrenador cuando sales al campo?
R: El míster siempre me dice que juegue duro y me pide que marque la diferencia en el partido.
P: ¿Qué hace un chico de Canadá jugando en el Ribarroja CF? Cuéntanos su historia.
R: Me gradué en la universidad en diciembre pasado y quería seguir mi carrera futbolística. Tenía buenas conexiones aquí en España, el equipo directivo de Eture Sports, por ejemplo, y quería experimentar en el fútbol aquí en Europa. Quiero tener la oportunidad de jugar como profesional en un futuro cercano.
P: El año pasado estuviste jugando en fútbol universitario americano ¿Qué diferencias hay entre el fútbol de allí y el de aquí?
R: La principal diferencia es el físico. En el fútbol estadounidense se trata más el aspecto físico que el psicológico o técnico. Allí tienes que correr mucho y hay muchos contactos fuertes. Aquí en España el fútbol se basa más en movimientos inteligentes, el toque de balón y es mucho más importante la inteligencia de los jugadores.