El Silla CF emprendía hace unos meses un nuevo proyecto en el que los cambios han sido el eje: nueva junta directiva, nuevo entrenador, nuevos jugadores. El conjunto que deslumbró la pasada temporada en Tercera División afrontaba una nueva temporada con incertidumbre tras unos meses de reestructuración y nuevos comienzos.
David Sanz fue una de las primeras apuestas de la nueva junta para este proyecto del conjunto blanco. El técnico, con experiencia en el fútbol base en el Valencia CF, llevaba tres temporadas dirigiendo equipos en China y Gibraltar pero la pandemia le impidió regresar a Asia. La oportunidad de entrenar al Silla CF en Tercera División cautivó al míster que, ahora, trabaja para crear una plantilla competitiva a pesar de las dificultades del camino. De momento, los blaquets se estrenaron en liga con un empate que sabe a oro ante el Atlético Saguntino y esta noche arrancan su aventura en la Copa RFEF contra el CD Roda.
David Sanz tiene experiencia internacional en Gibraltar y China
P. Nuevo proyecto, nuevo reto. ¿Qué te llevó a aceptar la oferta del Silla CF?
R. Yo llevaba trabajando fuera de España tres años, tanto en Gibraltar como en China, y como todos, con todo esto del Covid-19 era muy difícil volver a Asia por tema de visados y otras cosas, y surgió la oportunidad de entrenar al Silla CF. Era una oportunidad de retomar el trabajo tras los impedimentos para volver a Japón en este caso, y era venir a un club ya bueno en Tercera División, con su historia. A pesar de las dificultades de este año, era volver a Tercera. En las reuniones con la nueva junta directiva en ningún momento me escondieron nada, me dijeron «esto es lo que hay».
«En las reuniones con la nueva junta directiva en ningún momento me escondieron nada, me dijeron esto es lo que hay»
P. Ha sido un año de muchos cambios, de reconstrucción del proyecto, de iniciar algo nuevo…
R. Es un año de muchos cambios. Lo primero, se fue el que ha sido presidente durante los últimos 14 años y él se ocupa 100% de las necesidades del Silla CF, tanto a nivel humano pero, sobre todo, económico. Al final, lamentablemente, los equipos de Tercera División son números, son todo economía. Si tienes buenos números, puedes empezar a construir un buen equipo. Entonces, con el buen sabor de boca que dejó el Silla el pasado año jugando la fase de ascenso a Segunda RFEF, pues las expectativas eran muy altas, pero con la salida de Ricardo todo se trastoca. Ahora hemos reducido el presupuesto a uno muy normalito y, además, con la nueva junta directiva que como ellos mismos comentan son totalmente inexpertos en el fútbol profesional como es Tercera RFEF, pues hay muchas dificultades. Sin embargo, las ganas nunca faltan. Hemos tenido un verano bastante movido, ha sido una temporada atípica porque hemos tenido que hacer muchas pruebas de jugadores porque lamentablemente no podíamos ir a elegir a los jugadores por dinero y la verdad es que estamos muy contentos con el resultado obtenido.
P. ¿Cuál es el objetivo del equipo esta temporada?
El objetivo es el mismo de todos los años del Silla: el poder salvarnos. Estamos fastidiados clubs como el Silla por la decisión de la Federación -que a lo mejor estaba ya planificado, lo desconozco-, pero que vuelvas a Tercera, un año complicado, después del Covid y que digan que pueden bajar seis o siete equipos, pues no es que nos condene, pero nos pone las cosas muy difíciles. Intentaremos no ser uno de ellos.
P. Contigo al frente del banquillo, ¿qué equipo vamos a ver? ¿cuál va a ser el estilo de juego del Silla CF?
R. Mis equipos siempre se han caracterizado por intentar el buen trato de balón, tanto atacar como defender con balón es lo que proponemos. A priori pensamos que vamos a estar corriendo mucho tiempo detrás de él por la competitividad de la liga pero bueno el domingo se vieron varios conceptos aunque la verdad es que se nos pusieron las cosas de cara con la expulsión temprana del Saguntino… Nosotros lo que proponemos es eso, tener el balón lo que nos deje el rival y que los ataques sean un poco más organizados y estructurados.
«Mis equipos siempre se han caracterizado por intentar el buen trato de balón, tanto atacar como defender con balón es lo que proponemos»
P. El Silla CF inició el campeonato liguero con un empate ante el Atlético Saguntino, siempre uno de los favoritos al ascenso. ¿Cómo viste al equipo? ¿Cómo valoras este primer resultado?
R. Nosotros cuando en la primera jornada nos comunican el Atlético Saguntino… ¡uf! Bueno, la verdad es que para el Silla todos son ¡uf! porque no hay ninguno que digas «este es el mío». El Saguntino es un equipo que por presupuesto, apuesta claramente por el play-off con jugadores que han estado en Segunda B o incluso Primera División, entonces le teníamos un poco de miedo. A eso le unes las bajas que hemos tenido, como muchos equipos, por temas de licencias y fichas, llegamos con pocos efectivos a ese partido y le añades que a los cuatro minutos encajas un gol, pues piensas «madre mía, hoy vamos a empezar mal». Pero el equipo supo reaccionar, empezó a tener el balón, a crear peligro…con buen trato llegábamos al área del Saguntino sin llegar a hacer gol. La expulsión de Peke en el 43 nos abría un poco el partido porque ya estábamos siendo dominadores del juego y con diez podíamos hacer más daño. Al final, en una de tantas llegadas empatamos por mediación de Guille. Al final contentos, conforme se dio el partido al final lo mejor de empezar la liga es quitarte el cero ese y tener un punto, sobre todo ante un rival como el Saguntino.
P. Este fin de semana visitáis a un recién ascendido como el Athletic Club Torrellano. ¿Cómo preparáis el encuentro?
R. Por nombres, ha hecho buenos fichajes, el presupuesto es fundamental y tienen buen presupuesto. Hemos visto el partido contra el Roda y va a ser un partido disputado, porque va a ser fuera de casa. El Torrellano es quizás un poco como nosotros, un equipo que intenta elaborar. Vamos a ver cómo se da pero ojalá podamos seguir sumando.
«pensamos que la Copa RFEF era una buena oportunidad para hacer rotaciones, para que la gente dispute partidos y al final te da la oportunidad de jugar la Copa del Rey»
P. Esta temporada, además de poder disputar la liga, tendréis la oportunidad de competir en la Copa RFEF. ¿Qué supone para el Silla CF tener un aliciente como éste?
R. Al final nos apuntamos porque pensamos que era algo positivo a pesar de que nuestro objetivo es la liga y sacar puntos pero pensamos que era una buena oportunidad para hacer rotaciones, para que la gente dispute partidos y al final te da la oportunidad de jugar la Copa del Rey, que es un aliciente, aunque es complicado. El problema es que no sabía que esto empezaba tan pronto, ya jugamos hoy ante el CD Roda.
P. Precisamente, arrancáis hoy en casa ante el CD Roda. ¿Qué esperas del encuentro?
R. Nos viene un poco mal porque todavía no tenemos muchas fichas, mucha gente que jugó el domingo va a tener que repetir hoy. Lo único positivo del día de hoy en la Copa RFEF es que jugamos en casa (risas). Es un rival fuerte, vamos a ver esta noche qué rotaciones podemos hacer. Nos ha tocado llevar gente del juvenil, seguramente un chico que entrena con nosotros habitualmente, segundo año del juvenil, Jesús Alba, puede debutar hoy en Tercera RFEF, algo que es muy importante para la cantera del Silla.