
Último escalón para los nuestros hacia la Segunda B
Nuestros representantes, Eldense, Alzira y Orihuela afrontan la última eliminatoria para conseguir el ascenso a la división de bronce del fútbol español. El llamado “factor campo” lo tienen a favor Eldense y Alzira, que disputarán sus encuentros en Formentera y San Roque de Lepe para terminar la serie en casa. Por su parte, el Orihuela recibirá en Los Arcos al Betis B. Xavi Barrachina
Sábado, 14 de junio
20:00 horas CD San Roque-UD Alzira: Ni más ni menos que 800 kms tendrá que recorrer la expedición azulgrana para enfrentarse en esta última eliminatoria al San Roque de Lepe onubense. Lo positivo será que el decisivo partido de vuelta se disputará en el Suñer Picó.
El CD San Roque fue segundo clasificado en el Grupo X, sumando un total de 75 puntos, fruto de 22 victorias y 9 empates, encajando únicamente 7 derrotas. El campeón del grupo fue, con sólo un punto más, el Betis B, que curiosamente será el rival del Orihuela en esta eliminatoria. Los 60 goles que han marcado los onubenses en liga han estado muy repartidos, siendo sus máximos goleadores el jovencísimo delantero de 21 años Tano (10), Mustafá (9) y Juan Gómez (8). El punto fuerte de los leperos es la defensa, pues sólo han encajado 29 goles en los 28 encuentros disputados, siendo con diferencia los menos goleados del grupo.
En lo que respecta a la fase de play-off, el CD San Roque de Lepe eliminó en primera ronda a la UD Almansa, tras empatar 0-0 en la ida y vencer 2-0 en casa. Posteriormente hizo lo propio ante el Atlético Malagueño, con quien perdió 2-1 en el primer partido para remontar en casa con un contundente 3-0.
La historia CD San Roque de Lepe arrancó allá por los años cincuenta, debutando en competición oficial en 1957. Los gualdinegros han militado seis temporadas en Segunda División B. Hace dos temporadas consiguió quedar 5º en el Grupo 4 de Segunda B, quedándose a las puertas de la promoción a Segunda, aunque la siguiente descendió a Tercera. Su estadio es el Ciudad de Lepe, construido recientemente en 2011 con capacidad para 3500 espectadores. La junta directiva del club onubense ha puesto precios populares para las entradas, 5 euros, con el fin de llenar su estadio y meter la mayor presión posible a los hombres de Dani Ponz. Los socios entrarán de manera gratuita.
Los azulgranas se preparan para afrontar por segunda temporada consecutiva la final de la fase de ascenso a Segunda B. La directiva del Alzira, junto al Ayuntamiento y la Peña Gent Blaugrana, han organizado viaje a San Roque de Lepe, cuyo precio será de 35 euros, incluyendo el desplazamiento y la entrada al partido.
Domingo, 15 de junio
12:00 horas SD Formentera-CD Eldense: Los del Nuevo Pepico Amat tendrán que desplazarse hasta las Islas Baleares para intentar certificar el ansiado ascenso a Segunda B, concretamente a Formentera. Los isleños han terminado terceros en liga, empatados a 80 puntos con el segundo y a tres del campeón, Mallorca B. Han ganado 24 partidos, empatado 8 y perdido sólo 6, marcando 58 goles y encajando únicamente 27. Piquero es su máximo anotador, con 11 tantos, seguido de Moreno con 9 y Winde con 8. Su guardameta Marcos ha sido el “Zamora” del grupo, encajando 25 goles en 37 partidos disputados.
Respecto a la fase de ascenso, los baleares sufrieron de lo lindo para eliminar al verdugo del Paterna, la Montañesa, pues tras ganar en casa por 2-0 llegaron a ir perdiendo por 3-0 en Barcelona y tuvieron que esperar a marcar de penalti en el ’88, poniendo el 3-1 que les daba el pase a la final. En la anterior eliminatoria también les sonrió la suerte a los isleños, pues empataron 0-0 en su estadio y 1-1 en Villarrobledo, haciendo valer el gol marcado en campo contrario para clasificarse, tanto que consiguieron marcar en el último minuto del partido.
La SD Formentera se fundó en 1969 y esta ha sido su tercera temporada en Tercera División, categoría que recuperó la pasada campaña, tras más de treinta años ausente. El año pasado ya intentaron el ascenso a Segunda B, pero cayeron en el play-off. La poca experiencia en la categoría del Formentera contrasta con la del técnico del conjunto balear, Luis Elcacho, ex futbolista profesional que militó entre otros en aquel Real Oviedo de los 80-90, jugando con los carballones 6 temporadas en Primera, incluso disputando competición europea.
La isla de Formentera es la más pequeña de las Baleares, contando únicamente con 11.000 habitantes. La capital, San Francisco Javier, cuenta únicamente con cerca de 3000 habitantes.
El CD Eldense intentará obtener un buen resultado en el campo Municipal de San Francesc, que espera registrar su lleno histórico, con alrededor de 1500 espectadores (recordemos la poca población que tiene la capital). De éstos, aproximadamente 200 serán seguidores azulgranas. Los que no puedan desplazarse podrán ver el encuentro en la Plaza Mayor de Elda en pantalla gigante. El club eldense regalará una entrada a todos aquellos aficionados que se desplacen a Formentera a animar al equipo.
19:00 horas Orihuela CF-Real Betis “B”: Los de Paco Onrubia se jugarán el ascenso frente al filial bético, campeón del Grupo X, por delante del rival del Alzira, el San Roque del Lepe, que fue segundo. Los verdiblancos se anotaron el campeonato sumando 76 puntos, fruto de 23 victorias y 7 empates, cayendo en 8 partidos. Su bagaje ofensivo han sido los 70 goles que han marcado, siendo sus máximos artilleros Marc Mas con 15, Juanma con 13 y Álex Alegría con 9. Su guardameta Montoya se ha llevado el trofeo “Zamora” tras encajar 35 goles en 35 encuentros. Los béticos han llegado a la final tras eliminar al Anguiano por un global de 4-2, con un empate a uno en la ida y ganando 3-1 en Sevilla. A esta segunda ronda llegaron tras caer en la ronda de campeones frente al UCAM Murcia, perdiendo 2-1 en tierras murcianas y empatando a un gol en Sevilla.
Al club escorpión no le ha gustado demasiado el sorteo, pues es un rival que viene de jugar en Segunda B el año pasado y este año ha quedado campeón de su grupo. Está plagado de jugadores jóvenes con muchísima calidad. Además, la vuelta se disputará en el Estadio de sus hermanos mayores, el Benito Villamarín.
Aunque los amarillos no han disfrutado de tener a favor el factor campo en ninguna de las anteriores eliminatorias, no les ha ido nada mal. De nuevo se intentará conseguir un buen resultado en Los Arcos para viajar a Sevilla con la eliminatoria lo más favorable posible. De momento, los escorpiones no han encajado ningún gol en los cuatro partidos de play-off, ganando los dos de casa por idéntico resultado (2-0). Como visitante se empató a cero frente al Unión Adarve madrileño, venciendo 0-1 la semana pasada en tierras navarras frente al Izarra.
Se han mantenido los precios de las entradas, siendo éstos de 10 euros para todos los aficionados, aunque a los socios se les obsequia con una entrada de señora.