El trabajo de los directores deportivos es una tarea muy complicada, pero que imaginamos que ha de generar mucha satisfacción en ellos cuando se da con la tecla. El mercado invernal es uno de los momentos que aprovechan los clubes para reforzar sus plantillas.
A veces hay jugadores que se fichan y no logran hacerse un hueco en el equipo. No obstante, también sucede lo contrario en numerosas ocasiones. Hay fichajes que caen de pie en sus clubes, y se convierten en imprescindibles gracias a su rendimiento. Es el caso de los jugadores que presentamos a continuación:
MIGUEL NEMESIO (ATZENETA UE)

De Miguel Nemesio hemos hablado ya en varias ocasiones. Fue uno de nuestros elegidos entre los mejores zurdos de la categoría. Dejó la UD Alzira para unirse al proyecto de David Albelda en el Atzeneta UE, y parece que la decisión ha sido acertada. El mediocentro cuenta con la confianza de su técnico, quien le ha dado su sitio en el equipo desde el primer momento. Ha disputado 8 encuentros, y solo ha sido sustituido en uno de ellos. Es un mediocentro de carácter organizador, con muy buen desplazamiento y con una gran visión de juego. Además, se ha destapado como goleador, ya que ha anotado 3 tantos desde que vistiese la ‘taronja’ pro primera vez.
NACHO PORCAR (ATZENETA UE)

Nacho Porcar llegó al Atzeneta UE para reforzar el centro de la zaga. El de Lliria se formó en las categorías inferiores del Valencia CF, donde se erigió como una de las grandes promesas del conjunto ché. Después de pasar por el Elche Ilicitano CF, el Ontinyent y el filial del Valladolid CF, se unió al Orihuela CF, club del que procede. Es un central con muy buena salida de balón. Es difícil superarle, ya que no se vence rápido y tiene buena capacidad de reacción. Desde que llegó al club, Albelda ha contado con él en todos los partidos. Ha disputado 8, y todos ellos han sido como titular. Una grave lesión de rodilla le impedirá finalizar la exitosa temporada que está llevando a cabo el Atzeneta UE.
JUANMA ORTIZ (CF INTERCITY)

Juanma Ortiz fue uno de los bombazos del mercado invernal. El lateral derecho dejó el CF La Nucía en Segunda división B, para enrolarse en uno de los proyectos más atractivos de Tercera División, el del CF Intercity. Su fichaje fue un refuerzo de primerísimo nivel para el conjunto de Sant Joan, ya que el alicantino tiene experiencia nada más y nada menos que en Primera División. Cualquier descripción sobre él se queda corta. Es un gran profesional y un seguro defensivo en el lateral derecho. Es capaz de darle continuidad al juego de su equipo, y elige muy bien cuando proyectarse en ataque. Ha jugado 10 partidos desde su llegada al CF Intercity, todos como titular.
GERMÁN RABASCO (ATLÉTICO SAGUNTINO)

Germán Rabasco es uno de los refuerzos invernales que mejor está respondiendo a las expectativas de su fichaje. El de Beniel llegó procedente del filial del Hércules CF, donde ya demostró sus principales cualidades. Es un delantero fuerte, que cubre muy bien el balón de espaldas, y que realiza continuos desmarques entre central y lateral. Su técnico, Beni Espinosa, confía plenamente en sus capacidades. Así lo corrobora la continuidad que ha tenido en el equipo desde finales de enero. Ha disputado 7 encuentros, todos ellos como titular. Logró su primer gol en casa frente al Paterna CF.
ÁLEX MARCANO (ATLÉTICO SAGUNTINO)

Álex Marcano llegó al Atlético Saguntino procedente del Novelda UDCF. El guardameta es uno de los grandes fichajes que ha realizado el conjunto valenciano. Un jugador de sobra contrastado y con mucha experiencia en la categoría. Va bien por arriba, controla a la perfección todo lo que sucede en el área y tiene una gran colocación bajo palos. Además, su saque en largo es muy potente, lo que permite a su equipo asentarse en campo rival con cierta facilidad. Ha sido titular desde que llegó. Ha disputado 7 encuentros, y ha mantenido la portería a cero en tres de ellos. El equipo solo ha perdido un partido desde que él está, frente al líder, el CD Alcoyano.
DAVID IBARRA (NOVELDA CF)

David Ibarra aterrizó en este mercado invernal procedente del Athletic Club Torrellano. El joven extremo estuvo la temporada pasada en Tercera División con la UD Rayo Ibense, y esta vez ha sido el Novelda CF quien le ha dado la posibilidad de regresar a la categoría. Desde su llegada ha sido titular en todos los partidos menos en uno, y parece haberse consolidado en la banda derecha del equipo, la cual quedó despoblada tras la dura lesión de Máñez. David es un jugador muy vertical, con buen golpeo de balón y muy habilidoso en espacios reducidos.
BENJA RAYOS (FC JOVE ESPAÑOL)

Benja Rayos firmó a mediados del mes de enero con el FC Jove Español. Es el tercer equipo en el que juega, ya que en este curso vistió también las camisetas de la UD Alzira y del CF Intercity. Su primer encuentro como titular fue en su segundo partido disponible, y desde entonces nadie ha conseguido sacarle del once titular de Ángel López. El ariete ha logrado 4 goles en los 8 partidos que ha disputado, y su equipo no ha perdido siempre que él ha viso portería. Es un jugador ágil y muy inteligente. Contra el Villarreal CF C vimos de lo que era capaz con dos auténticos golazos.
JAVI CORBALÁN (CREVILLENTE DEPORTIVO)

Javier Corbalán llegó al Crevillente Deportivo procedente de la UD Rayo Ibense, equipo que se encuentra en play-off en el Grupo IV de Regional Preferente. El alicantino ya tenía experiencia en Tercera División, por lo que su adaptación al equipo ha sido algo muy sencillo. Javi es un jugador muy regular, que no baja el pistón en ningún partido. Es un jugador muy disciplinado, que trabaja siempre por el bien del equipo. Su resistencia física y su buena toma de decisiones le han permitido asentarse en el flanco derecho del equipo titular. Ha disputado 8 encuentros, y en todos ellos ha partido de inicio.
HÉCTOR MICÓ (VILAMARXANT CF)

Héctor Micó fue uno de los grandes refuerzos invernales para el Vilamarxant CF. El centrocampista regresó a casa después de una etapa difícil en el Silla CF, donde las cosas no salieron como a él le hubiese gustado. Tampoco iba sobre ruedas su actual equipo, por ello se vio, según él, «en la obligación moral de ayudar a quienes años atrás habían apostado por él». Es un jugador de perfil organizativo, que destaca por su control del juego. Domina el pase en corto, y tácticamente sabe interpretar muy bien qué espacios ocupar y desocupar. En su primer partido comenzó desde el banquillo, pero después ha ido haciéndose con un sitio en el once titular. En el último encuentro que disputó el equipo consiguió anotar, aunque su estreno goleador fue a domicilio ante el CF Intercity.
SCHUSTER (SILLA CF)

Schuster es un mediocentro de 25 años que llegó al Silla CF desde el CD La Cuadra-Unión Puerto del Rosario, equipo de Fuerteventura. Se formó en las categorías inferiores del Sevilla FC durante 8 temporadas. Es un todoterreno, y Santi García confía mucho en sus cualidades. Va bien por arriba, recupera balones y hace jugar a sus compañeros. Es un jugador de equipo al que no le importa hacer sobreesfuerzos si el partido así lo requiere. Desde que llegó al equipo ha disputado 8 partidos, y lo ha hecho de titular en todos ellos. Solo ha sido sustituido en 2 ocasiones, y en una de ellas tenía amarilla.