La Tercera División, actual cuarta categoría del fútbol español, pasará a denominarse Tercera RFEF tras la remodelación llevada a cabo por la Real Federación Española de Fútbol. No habrá grandes cambios en cuanto a formato ni competidores, pero sí en el peldaño: pasará a ser la quinta división (por delante quedarán Segunda RFEF, Primera RFEF, LaLiga SmartBank y LaLiga Santander).
Pese a no haber concluido la competición regular en ninguna categoría, varios equipos ya han confirmado su presencia en el grupo VI de Tercera RFEF. Unos han permanecido, otros han descendido de Segunda B. Muchos más quedarán encuadrados en la quinta categoría del fútbol español conforme pasen las jornadas. Por el momento, estos son los equipos que ya tienen su hueco en el último peldaño del fútbol nacional.
Valencia Mestalla
Por el momento, es el único equipo de la Comunitat Valenciana que cae desde la Segunda División B hasta la Tercera RFEF. Un doble descenso que mermará el rendimiento deportivo de los jóvenes valores valencianistas y que llevará a los futuros futbolistas del Valencia CF por campos de fútbol con césped sintético y de dimensiones más reducidas que otros feudos como el Rico Pérez o el Olímpic Camilo Cano.
el mestalla cae a la tercera rfef diez años después
El equipo dirigido por Óscar Fernández retorna a la Tercera RFEF diez años después de competir en el último peldaño del fútbol español por última vez. En aquella campaña jugaban en el Mestalla futbolistas como Bernat, Alcácer, Isco o Portu, entre otros jugadores que han desarrollado su carrera en el profesionalismo.
CF Recambios Colón
El equipo mejor clasificado por coeficiente que no tiene opción a promocionar de categoría es el Recambios Colón Catarroja. El conjunto que disputa sus encuentros como local en El Perdiguer de Aldaia consiguió el objetivo de la permanencia en la conclusión de la primera fase y ha tratado de apurar sus opciones de play-off hasta que las matemáticas han dicho basta.

UD SIA Benigànim
El equipo dirigido por Fernando Gómez Colomer es una de las sorpresas de la temporada. En el complicado subgrupo B, los «ganxuts» han sabido encontrarse cómodos en su estilo de toque y posesión, rasgo característico de la leyenda del Valencia CF, y consiguieron clasificarse para la fase por el play-off de ascenso a Segunda RFEF. Un coeficiente alejado de la cabeza y los resultados negativos en la segunda fase dejan al SIA Benigànim en Tercera RFEF.
el sia benigànim consigue el gran éxito de la permanencia bajo la batuta inconfundible de fernando gómez colomer
FC Jove Español
El primer equipo alicantino en confirmar su presencia en la Tercera RFEF es el Jove Español. Otro de los que consiguieron el éxito de la permanencia al acabar la primera fase y que pronto se quedaron sin opciones en participar en el play-off de ascenso. Los pupilos de Juan Castillo han cuajado una gran campaña para seguir un año más en el fútbol nacional, máxime cuando compartía subgrupo con clubes de enjundia como Eldense, Intercity, Elche Ilicitano u Olímpic de Xàtiva, entre otros.