Tercera Federación Grupo Sexto
»
»
»
»
»
»
»
Ramón Llopis: «No me asusta ningún reto»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Jugadores Eldense y Sporting
Ramón Llopis
Ramón Llopis, entrenador en un partido del CD Soneja al que ha dirigido los últimos años.

Ramón Llopis: «No me asusta ningún reto»

Ramón Llopis, entrenador en un partido del CD Soneja al que ha dirigido los últimos años.

Hace ahora un año el CD Soneja disfrutaba de uno de sus momentos más felices de su historia cuando lograba alzar La Nostra Copa. El curso pasado lograba un doblete inolvidable para la entidad del Alto Palancia, que recordamos con el míster de aquel equipo Ramón Llopis. El joven entrenador de 32 años atiende a GOLSMEDIA y le preguntamos por el balance de esta temporada donde fue técnico del conjunto sonejero hasta enero y qué reto le gustaría afrontar la próxima temporada 2024/25.

«El sentir de la gente, el recibimiento por parte de la afición y cómo se volcó todo el pueblo de Soneja con el club jamás lo olvidaré»

El 27 de mayo de 2023 lograste ganar La Nostra Copa con el CD Soneja, ahora se cumplirá un año. ¿Cómo recuerdas aquella tarde en L´Eliana?

Aquella tarde logramos uno de los objetivos marcados por el club. El sentir de la gente, el recibimiento por parte de la afición y cómo se volcó todo el pueblo de Soneja con el club jamás lo olvidaré. Fue un partido muy bonito: el equipo hizo una primera parte con un juego súper atractivo y, en la segunda parte, supimos sufrir. Estoy muy orgulloso de ese partido.

Ramón Llopis
Ramón Llopis, en el banquillo del Soneja en la final de La Nostra Copa 2023.

¿Fue una gran temporada, ascenso y Copa, cuales fueron las claves de conseguir ese doble éxito?

Las claves de ese éxito fueron un grupo de trabajo homogéneo, una plantilla muy compensada y un apoyo tremendo de la afición. Conseguimos algo muy difícil y fue gracias a todo el trabajo que hicimos. Solo tienes que ver que, esta temporada, los dos finalistas de la Copa no han conseguido entrar en el Playoff. Eso habla de la tremenda complejidad de lo que logramos. Además, fuimos el segundo equipo con más puntuación de Preferente de la Comunidad Valenciana y, el trabajo de todo el año, nos permitió ascender a Tercera y cubrir la vacante.

Esta temporada dirigiste al CD Soneja hasta enero. ¿Qué balance haces de esta temporada?

Normalmente, por lo general, las personas solemos quedarnos siempre con las cosas negativas y, a veces, hacemos que pesen más sobre las positivas. Pero en mi mente siempre estará todo lo bueno que me ha dado el CD Soneja.  Siempre estaré agradecido por haber confiado en mí para conseguir los objetivos marcados. Personalmente, una destitución es un momento complicado, pero te repito que me quedo con los buenos momentos, lo que hemos conseguido y todo lo que el escudo me ha dado. Estoy seguro que si el patrocinador quiere, el club estará donde desee y ojalá poder volver a estar en un club con los mismos medios. Es el ideal de todo entrenador.

«He visto mucho fútbol, desde cadete autonómico Juvenil Nacional y División de Honor, a Lliga Comunitat, Tercera, Segunda o Primera Federación»

En los últimos meses te hemos visto en los campos de fútbol muy atento a los partidos de nuestro fútbol. ¿Te ha sorprendido algún equipo en especial o algún jugador?

Desde que tengo uso de razón, mis fines de semana han sido en los campos. En este periodo he aprovechado para visitar otros clubes, tanto del norte de España como de Italia, para intentar absorber nuevos conceptos de trabajo. En este tiempo de pausa he intentado aprender de otros entrenadores nuevos métodos de trabajo. Además, he visto mucho fútbol, desde cadete autonómico juvenil nacional y división de honor, a Lliga Comunitat, 3º RFEF, 2º RFEF o 1º RFEF. Lo que me ha sorprendido positivamente es el buen nivel del entrenador español, independientemente de la categoría que sea. Ves a compañeros con equipos muy trabajados y que, a pesar de que las condiciones no son las mejores, sacan el máximo rendimiento de sus equipos.

Por último, ¿La próxima temporada qué ingredientes te gustaría que tuviese tu próximo reto en los banquillos?

Durante este periodo no he parado. He estado colaborando con diversos clubes de la Comunidad Valenciana asesorandolos en determinados fichajes y/o situaciones técnicas. Soy una persona abierta y no tengo la necesidad de sí o sí ser primer entrenador. Quien considere que puedo ayudarle, aquí me tiene. Y respecto al próximo reto… Hay una posibilidad para irme al extranjero que pienso que es muy atractiva e interesante para mí. Por ello, mis ingredientes son trabajo, ilusión y conocimientos. El proyecto que se decanté por mí sabe que estos aspectos los va a tener. He trabajado en diferentes clubes y contextos y, por suerte, he obtenido resultados. Así que no me asusta ningún reto.

Por Golsmedia