La pretemporada es uno de los momentos más importantes para un equipo. Define cómo se desarrollará la campaña en cuestiones de automatismos y de preparación física, factores claves para el buen funcionamiento de un equipo en cualquier categoría, pero en una división tan exigente como Regional Preferente todavía más.
Conoce cómo es la pretemporada de la mano de Francesc García, preparador físico del Torrent CF
Francesc García es el preparador físico del Torrent CF. Nacido en Alaquàs, es licenciado en CAFD y posee un máster de profesor de educación física en bachillerato, secundaria y ciclos formativos. Siempre ligado al deporte, jugó en Primera Regional y Preferente hasta su retirada, aunque ello no le privó de seguir ligado al fútbol tras sacarse el título de entrenador nivel 3. Ahora, nos cuenta cómo se prepara una pretemporada en Preferente.

¿De qué fases consta la pretemporada?
1. Periodo
El periodo, obviamente, será la pretemporada (periodo preparatorio). Tendremos que hacer referencia al rango de fechas que abarca dicho periodo, puesto que será el punto de partida de nuestra planificación y en torno al que tendremos que organizar y ajustar todos los elementos posteriores.
El objetivo general de este periodo siempre será el de llegar en las mejores condiciones físicas, tácticas, técnicas, psicológicas y con el menor número de lesiones al inicio de la competición. En el Torrent CF, la duración de este periodo es de un mes y medio (desde julio hasta septiembre (inicio de liga)).
2. Microciclos
Este concepto hace referencia a cada una de las semanas que contiene nuestro periodo. En el Torrent CF, en pretemporada tenemos 6 microciclos. Se debe especificar el rango de fechas que abarca cada microciclo y el objetivo específico que se quiere trabajar en ellos. Dicho objetivo será el que nos marque el camino para alcanzar el objetivo general del periodo.
3. Sesiones
Los microciclos estarán compuestos por un determinado número de sesiones de entrenamientos que, en función de la categoría, podrá variar entre 4 y 5 por semana (incluyendo partidos amistosos, ya que se consideran como una sesión más de entrenamiento). La finalidad de las sesiones será la de desarrollar el objetivo específico a través de las estrategias (acciones para alcanzar los objetivos).
4. Calendario
Aunque pueda parecer obvio, este apartado es fundamental y conviene hacer referencia a él, ya que es la mejor manera de tener una visión general de la estructura y los objetivos de la pretemporada. De esta manera y con estos elementos mencionados, nuestra planificación de la pretemporada del Torrent CF estaría preparada.
¿Cuál es el objetivo de la preparación física?
El objetivo general de este periodo siempre será el de llegar en las mejores condiciones físicas, tácticas, técnicas, psicológicas y con el menor número de lesiones al inicio de la competición. Por lo tanto, nuestro trabajo en los microciclos y las sesiones debe ir encaminado a alcanzarlo de la manera que consideremos más oportuna.
Desde mi humilde opinión, más allá del aspecto físico en sí, que es obvio que hay que trabajarlo tanto con ejercicios analíticos como globales con balón y saber qué cualidades físicas trabajar y cuantificar de una manera correcta la carga de trabajo, las pretemporadas se deben aprovechar para implantar las bases del modelo de juego.
«Objetivo: llegar en las mejores condiciones físicas, tácticas, técnicas, psicológicas y con el menor número de lesiones al inicio de la competición»
Además, hacer referencia a dos aspectos más, como son la técnica y el factor psicológico. La técnica conviene integrarla en la tareas tácticas, de manera que se produzcan pases, controles, regates, etc. Mientras que el factor psicológico, para mí, es imprescindible durante cualquier momento de la temporada y aquí será cada cuerpo técnico el encargado de saber cómo manejar el grupo. De ahí, que la cohesión grupal se debe trabajar desde la primera sesión.

Por último, y es un aspecto primordial, se debe trabajar el aspecto de prevención de lesiones. Realizaremos circuitos específicos para trabajar la reestructuración de tejidos mediante ejercicios de propiocepción, core abdominal y lumbar, etc, siempre buscando una correcta ejecución en dichos movimientos. En resumen y en mi opinión el objetivo general de la preparación física en una pretemporada tiene que ir integrado e interrelacionado con los aspectos físicos, tácticos, técnicos, psicológicos y de prevención de lesiones.
¿Qué es indispensable en una buena preparación física en una pretemporada?
Bajo mi punto de vista, es indispensable que nosotros como cuerpo técnico del Torrent CF tengamos los aspectos a trabajar muy claros y muy definidos tanto a nivel físico, táctico, técnico, psicológico y prevención de lesiones. Aunque partamos de un calendario a principio de la pretemporada, debemos de ser flexibles en función de las necesidades que le van surgiendo a nuestros jugadores y al equipo, y atendiendo en todo momento a las carencias que se muestran durante la pretemporada.
¿Qué importancia puede tener en el desarrollo de la campaña?
Considero que los propios futbolistas deben ser profesionales y deben saber apreciar el trabajo, realizándolo de la mejor manera posible, ya que será «la gasolina» que les va a demandar la competición. Tenemos la gran suerte de que en la plantilla del Torrent CF todos están trabajando al máximo de sus posibilidades.
De ahí que una vez llegue el periodo competitivo, nos puede dar sus frutos de manera muy positiva: en momentos cruciales de cualquier partido, reflejándose con una buena trayectoria de resultados o llegando en perfectas condiciones a las últimas jornadas para poder conseguir los objetivos marcados.
¿La preparación física está coordinada con la dirección técnica del míster?
El cuerpo técnico del Torrent CF lo componemos tres personas: Santi Marín (entrenador), Emilio (entrenador de porteros y delegado) y yo (preparador físico). Cada uno tiene unas funciones específicas dentro del cuerpo técnico, pero toda decisión está interrelacionada y coordinada. De ahí que la unión y la compenetración que tenemos a la hora de trabajar sea muy importante para el buen funcionamiento del equipo. Esperamos estar a la altura de las exigencias de este gran club como es el Torrent CF y podamos poner su nombre y al pueblo donde se merecen estar.